¿Qué plantas pongo en un jardín Mediterráneo?

jardines mediterráneo

Desde hace más de 45 años construimos hogares cerca del Mediterráneo en los que ya viven más de 6.000 familias.

Hemos hablado en otras ocasiones de las ventajas de vivir cerca del mar y hoy nos vamos a centrar en daros algunos consejos para tener un jardín o una terraza con flores en un clima mediterráneo.

jardines mediterráneo

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el levante español es una zona muy, muy soleada (más de 300 días al año con sol dicen las estadísticas) y además calurosa.

Cada planta ha ido desarrollándose para adaptarse a una climatología concreta, por eso debemos buscar tipos de plantas que puedan resistir altas temperaturas e incluso temporadas de sequía. Tenemos que tener claro que buscamos plantas específicas para un jardín mediterráneo.

Una planta para temperaturas húmedas y frescas, aunque la reguemos mucho, es muy probable que no aguante el calor del ambiente y las hojas se quemen poniéndose marrones o incluso muriendo.

Las plantas de clima mediterráneo han desarrollado un mecanismo de defensa especial para la sequía y el calor del verano. Una de las características es que tienen hojas duras y pequeñas que retienen la humedad en su interior.

Hay otras especies que incluso han desarrollado la capacidad de cerrarse durante los días de mucho calor evitando la pérdida de humedad.

Dentro de las plantas más especiales para terrazas de clima mediterráneo encontramos: bambú, laureles, albahaca, romero, ficus, drago, jazmín, pasionarias, uña de gato, parra, hiedras, crásula, caléndula, verbenas, petunia… Pero si hay una planta típica de las terrazas y patios españoles esa es el geranio.

jardines mediterráneo

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual