Viendo las entradas de decoración

‘Japandi’, el estilo de moda que combina el zen japonés con la naturalidad del diseño escandinavo

¡Año nuevo… tendencias en decoración para todos los gustos! Y es que 2020 viene con un montón de propuestas y estilos deco que prometen dar mucho que hablar. Precisamente, una de las tendencias que más nos gustan es el “Japandi”, una fusión perfecta entre estilo japonés y el escandinavo, de ahí su nombre, pues el origen de este término es un juego de palabras entre ‘Japan’ (japanese) y ‘di’ (scandinavian).

Este estilo, en el que predominan los colores apagados y empolvados (beige, marrón claro, rosa, gris…)  mezcla a la perfección la paz y armonía del estilo zen con la calidez y sencillez del diseño nórdico. ¿El resultado? Ambientes minimalistas, serenos  y delicadamente confortables.

 

 

La clave: Menos es más

Así es y es que en estas estancias sobran los artificios. En su lugar predominan las maderas naturales, los muebles bajos de inspiración retro (tanto sofás o sillones, como aparadores y mesas…), y como elementos decorativos el ratán, el lino, la cerámica y las lámparas colgantes de papel. Y para añadir un toque especial, las plantas de interior quedarán perfectas en cualquier lugar.

El toque maestro: la luz natural 

Nos gusta tanto este estilo porque queda genial con el diseño de nuestras viviendas, ideadas para disfrutar de la luz natural a través de grandes ventanas y terrazas,  creando estancias luminosas, serenas y confortables en las que siempre da gusto estar.

¿Tienes alguna idea más para combinar con este estilo? ¿Nos cuentas cuál es la decoración que más va contigo?

5 ideas terroríficamente divertidas para que tu casa destaque en Halloween

Con Halloween a la vuelta de la esquina, desde Urbincasa te proponemos cinco divertidas (y sencillísimas) ideas, para poner en práctica con los peques y que darán a tu casa el toque justo para disfrutar de la fiesta sin volverte loc@ comprando cosas de miedo en el “chino”. Creatividad, imaginación y reciclaje al poder. ¡Muahahaha!

Fuente: Home BNC

 

  1. Terror en la puerta

Hazte acopio de una buena reserva de papel higiénico o coge del botiquín todas las vendas que encuentres y envuelve la puerta de casa (vale la de la habitación de los niños por si todavía quieres seguir recibiendo el correo) cual momia de ultratumba. Añade a la composición sencillas figuritas de fieltro o de cartulina, como murciélagos o arañas, para conseguir un efecto más espectacular.

 

2. A la rica calabaza de Halloween. Hoy día es muy fácil encontrar en supermercados y grandes superficies calabazas de Halloween que ya vienen con diseños e instrucciones para cortar y destripar. ¡Ni qué decir que los niños van a disfrutar de lo lindo ayudándote con el despiece! Añade luz en su interior y ¡voilá! ya estará lista para la noche del “truco o trato”.

Y si te has venido arriba con la decoración de la casa y quieres  acaparar las miradas desde la calle, puedes encontrar todo tipo de inquietantes vinilos y adhesivos para las ventanas y que darán, nunca mejor dicho, el pego en estas noches de miedo.

 

3. Botellas monstruosas. Pero si no quieres gastarte ni un euro, seguro que en casa tienes un montón de botellas (de plástico y cristal) para reciclar. Deja volar tu imaginación y echa mano del estuche de las pinturas y rotuladores de los peques. Drácula, Frankenstein, brujas y fantasmas… ¡Tu equipo de monstruitos quedará de miedo en el salón o recibidor de casa!

 

4. Luces y farolillos misteriosos. Y para crear ambientes tenebrosos, nada mejor que una buena iluminación. Sírvete de velas para combinarlas y derretirlas a placer hasta dar a un halo de misterio. Puedes aprovechar los tarritos de cristal de yogur, latas y botes vacíos de conserva para convertirlos en portavelas y crear tus bodegones más creativos. Y si tienes a mano unas luces led y unos vasos, botellas o garrafas de plástico, te proponemos de nuevo coger el rotulador y sacar tu lado más creativo. Píntales unos ojos y unos colmillos y verás qué bien quedan como lámparas decorativas. ¿Tienes jardín? Esta idea resultará genial para iluminar el camino hasta la puerta de casa. ¡Terrorífico!

Solo necesitas unos vasos de plástico, un rotulador y unas luces led para hacer estos originales farolillos. Fuente: Fun 2B Frugal

 

Reciclar nunca había sido tan divertido. Plástico, cristal… todo vale para sacar tu lado más creativo en Halloween. Fuente: Facilísimo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Dulces y postres de Halloween. Otra deliciosa manera de pasar tiempo con los niños es prepara unos nutritivos y originales dulces de Halloween. ¡Van a disfrutar de lo lindo con las manos en la masa! A base de frutas, galletas, chocolate… el truco es fundir tu cobertura favorita y decorar con toppings para darle el toque deseado. En internet encontrarás mil ideas para decorar en cinco minutos tus pasteles y dulces de Halloween.

 

Fuente: Smartschoolhouse

 

 

 

 

 

¡Te ayudamos a amueblar tu casa!

¿Nos has comprado una casa? Si es así ¡Enhorabuena! porque ahora vamos a ayudarte a amueblarla a un precio increíble. ¡Vamos a crear el hogar con el que siempre has soñado!

 

Ponemos a tu disposición una amplia gama de diseños en dormitorios y salones. Estilos modernos, de líneas sencillas y limpias, realizados por las mejores marcas y con todas las garantías de calidad de Procomobel. Ahorra tiempo y dinero y disfruta de esta increíble oferta que hemos preparado para ti y elige el estilo que mejor sienta a tu casa. ¡Descarga aquí el folleto completo!

 

Mobiliario igual o similar dependiendo de disponibilidad.

 

Ponemos a tu disposición a los decoradores profesionales de Procomobel. Teléfono de contacto: 965 72 43 20. 

¡DESCARGA AQUÍ EL FOLLETO COMPLETO!

 

 

 

 

 

 

 

 

Colaboramos en la nueva decoración de las urgencias pediátricas del Hospital Santa Lucía

Decorando urgencias infantil Hospital Santa Lucía

El Área de urgencias pediátricas del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena estrenará en el mes de diciembre una nueva decoración que humanizará el entorno en el que se encuentran los niños que necesitan de atención inmediata.

Decorando urgencias infantil Hospital Santa Lucía
Urbincasa colabora en la decoración Área Pediátria Urgencias Hospital Santa Lucía. Foto: Hospital Santa Lucía.

Continue reading «Colaboramos en la nueva decoración de las urgencias pediátricas del Hospital Santa Lucía»

Cómo arreglar una vivienda de forma lowcost y aumentar su valor

arreglar una vivienda por menos de 3000 euros

En otras ocasiones hemos hablado de cuánto importa la decoración de una vivienda para poder alquilarla o venderla mejor y más rápido. La primera impresión es la que cuenta (por lo menos en estos casos) y por eso, nuestro reto es arreglar una vivienda de forma lowcost y aumentar su valor a la hora de alquilar o vender. Continue reading «Cómo arreglar una vivienda de forma lowcost y aumentar su valor»

Deja que tu hogar hable por ti

hogar

Si todos tuviéramos entre nuestras virtudes o dones la misma capacidad de imaginar;  cómo quedarían las cosas en un espacio antes de comprarlas, la fusión de colores, la ocupación de los espacios…., a pesar de que para ello ahora encontramos en el mercado infinidad de programas informáticos para ayudarnos a ese ejercicio, en definitiva: visualizar, no necesitaríamos ver los pisos pilotos, por eso en Urbincasa queremos ayudar a nuestros clientes a visualizar cómo será su hogar, y convertimos nuestras viviendas en hogares. Continue reading «Deja que tu hogar hable por ti»

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual