Viendo las entradas de Estilo Mediterráneo

Paisajismo residencial: la mejor experiencia sensorial dentro de tu hogar

En Urbincasa llevamos toda nuestra vida diseñando residenciales de viviendas a lo largo de la costa mediterránea. Los espacios abiertos, las terrazas y zonas comunes, con los jardines como protagonistas, siempre han sido un signo distintivo de nuestra marca. A continuación, te ofrecemos las claves a la hora de abordar cada proyecto paisajístico.

 

Más allá de una estética visual

Además del diseño arquitectónico y elección de materiales y calidades del edificio y las viviendas, en Urbincasa nos gusta decir que nos preocupamos de cada pequeño detalle, por lo que dedicamos un esfuerzo extra a las zonas comunes y servicios que ofrecemos en cada propuesta residencial.

 

Los jardines de residencial Seagardens, en Campoamor (Orihuela Costa), serán la perfecta combinación entre estética y experiencia sensorial.

 

Si las piscinas y el gimnasio se han convertido en el “must have” de cualquier urbanización deseable, no menos importantes son las áreas ajardinadas donde los residentes pueden pasear y disfrutar de un ambiente tranquilo y agradable sin salir del residencial.

 

El clima mediterráneo y la elección de plantas

Nuestro compromiso está en ofrecer espacios residenciales excepcionales, llenos de armonía y belleza al más puro estilo mediterráneo. Tenemos muy en consideración la elección de plantas, siempre autóctonas,  para la creación de jardines que van más allá de lo visual. 

 

Lavandas, romeros y tomillos son algunas de las plantas que «reinan» en los jardines mediterráneos.

 

En este viaje hacia la excelencia en el paisajismo, estamos enfocados en proporcionar a nuestros clientes una experiencia sensorial única, donde la eficiencia y la satisfacción convergen en un espectáculo de colores, texturas y aromas mediterráneos. 

 

Eficiencia y sostenibilidad en el paisaje

Como decíamos, no sólo se trata de estética, la elección de plantas adecuadas viene determinada por la eficiencia en el uso de recursos. No olvidemos que nos encontramos en clima mediterráneo, cada vez más seco y árido, así que sería un despropósito la utilización, por ejemplo, de césped natural. 

 

En Urbincasa siempre optamos por especies nativas y adaptadas al clima, lo que no solo reduce el consumo de agua y energía, sino que también fomenta la biodiversidad local y propicia un mantenimiento sostenible a largo plazo. ¡El agua vale más que el oro! No lo olvidemos.

 

Los jardines mediterráneos facilitan el equilibrio ecológico entre especies del jardín con su medio natural, fomentando la biodiversidad de flora y fauna.

 

Un perfecto jardín de aromas en tu casa

Lavanda, tomillo, orégano, romero… son algunas de nuestras elecciones predilectas a la hora de dar vida, y olor, a las zonas comunes de nuestros residenciales en la costa mediterránea, desde Seascape Blue, en Finestrat, Seagardens Campoamor (Orihuela Costa), hasta Mãla Kai Resort, en Estepona (Málaga). 

Nuestros jardines de aromas son un tributo a la naturaleza mediterránea. Al elegir estas plantas de fragancias cautivadoras, creamos un escenario donde cada brisa se convierte en una experiencia olfativa única, transformando el jardín en un bello oasis de relajación y relax para los residentes.

Así que si ya disfrutas de una bonita terraza o jardín en la costa mediterránea y quieres convertir tu hogar en un espacio sensorial lleno de aromas mediterráneos, en este enlace te dejamos algunas ideas para hacer este sueño en realidad.

 

 

Urbincasa inicia con el movimiento de tierras la construcción del Residencial Seagardens en Campoamor

La promotora Urbincasa ha iniciado, con el movimiento de tierras, la construcción del Residencial Seagardens en Campoamor, una exclusiva urbanización situada en una parcela con unas excelentes vistas al  Mediterráneo. Los residentes de Seagardens disfrutarán de amplias terrazas, vistas al mar y bellos jardines ornamentales, donde el agua y la naturaleza confluyen como auténticos protagonistas. El residencial contará con áticos de 2 y 3 dormitorios así como viviendas de 2 y 3 dormitorios con jardín privado y terraza.

Las obras de esta nueva promoción arrancan con un acogida extraordinaria con la venta del 50% de las viviendas de la primera fase, desde su lanzamiento hace tres meses.

Campoamor es una de las zonas más atractivas del sur de Alicante, perfectamente comunicada por Autovía con Madrid y a unos 35 m del aeropuerto de Alicante y Corvera.

El director general de Urbincasa, Francisco Cervantes, ha mostrado su “ satisfacción” por el éxito de este nuevo proyecto que responde “ a la  demanda de los clientes” ha dicho que buscan “viviendas con amplias terrazas, vistas al mar, amplitud y zonas comunes dotadas de todos los servicios: piscina, gimnasio, sauna, jacuzzi, jardines…”. Según sus palabras “este es el secreto de la excelente recibimiento de Seagardens”.

Las mejores vistas de Campoamor

El Residencial, situado en la parte más elevada de Campoamor, “es un proyecto que representa la esencia de lo que es vivir en el Mediterráneo” ha subrayado Francisco Cervantes para apuntar que Urbincasa, es una promotora que  “siempre hemos creído en este rincón de la Costa Blanca” en referencia a Campoamor donde  llevan trabajando desde los años 80.

En las oficinas de venta que la promotora dispone en el terreno, se pueden apreciar las calidades y características de las viviendas. Para ello se ha reproducido un piso piloto, exactamente igual al de una vivienda tipo. Por otro lado a través de nuestro “Cubo Inmersivo” y gracias a infografías y realidad virtual, el cliente puede conocer con exactitud las bondades de su futura vivienda.

Semana Santa en las playas de Cartagena

En Cartagena tenemos el privilegio de vivir la Semana Santa en la costa. Ello significa que, junto a las tradicionales procesiones que desfilan por la ciudad,  tenemos la oportunidad de disfrutar de unos días de descanso con buen tiempo y junto al mar.

La pandemia vuelve a dejarnos una Semana de pasión sin procesiones. No saldrán  los tronos a la calle, lo que no es un impedimento para contemplar sus imágenes en las iglesias que salpican las calles del Casco Antiguo cartagenero.

Luz, orden y color

Las cuatro cofradías cartageneras: Marrajos, Californios, Resucitados y del Socorro han organizado múltiples actos que dan vida religiosa, artística y cultural a la ciudad durante estos días.

Echaremos de menos los desfiles procesionales con su orden, luz y color que los caracterizan pero podremos contemplar al Nazareno o la Virgen de La Piedad en sus capillas.

Procesiones y playa

Se podrán compatibilizar los desplazamientos a la playa con algunas de las vivencias tradicionales de esta atípica Semana Santa.

Es lo que tiene vivir en un rincón del Mediterráneo como Cartagena, que te permite durante el día ir a la playa o recorrer espacios naturales  como Calblanque, y  al caer la tarde pasear por el centro de una ciudad histórica y con una arraigada tradición de procesiones.

Cultura y gastronomía

La oferta cultural y gastronómica es uno de los valores añadidos que ofrece cualquier lugar al que viajar o quedarse a vivir.

Cartagena y todo el entorno del Mar Menor ofrecen una amplia variedad de actividades culturales gracias al valioso patrimonio y el legado de siglos de Historia. Ahí está el Teatro Romano y su Museo, el Foro romano, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática y el Museo Naval donde se exhibe el primer submarino de la Historia creado por el inventor cartagenero, Isaac Peral.

Después del tour turístico nada mejor que una buena comida o cena para probar platos típicos como el caldero, los michirones y degustar el famoso asiático.

Los Flamencos, cerca de Cartagena y junto al martes

Las viviendas del Residencial Los Flamencos en Playa Paraíso están situadas en un lugar estratégico a poco más de 15 minutos en coche de Cartagena y a escasos metros de la playa. Esta ubicación hace que sea una urbanización privilegiada para vivir con todos los servicios al alcance de la mano.

 

¿Sabías que la historia de Urbincasa está estrechamente ligada a Licor 43?

¡Verdadero! Comenzamos nuestra andadura en 1967 de la mano de Zamora Company, propietaria de marcas de reconocido prestigio internacional como Licor 43, Bodegas Ramón Bilbao y  Mar de Frades.

El espíritu empresarial de los fundadores de Zamora Company les llevó a diversificar su actividad empresarial en el área del desarrollo urbanístico y la construcción. Se empezó adquiriendo unos terrenos en Cartagena, dando vida a numerosas promociones históricas en la ciudad (no hay vecino de la ciudad que no tenga un familiar o amigo que no haya vivido en un piso de Urbincasa), para poco a poco ir adquiriendo nuevos terrenos a lo largo de la costa mediterránea.

Así, en los “locos años ochenta”, desembarcamos en Campoamor, Santa Pola y La Manga. Y en los 90 aterrizamos por primera vez en la playa de San Juan, en Alicante, donde ya hemos construido 6 residenciales con casi 600 viviendas bajo el mismo sello de compromiso, calidad y confianza y que han sido un gran éxito de ventas. Desde 2015 el viento sopla a favor y seguimos construyendo en Cartagena y zonas de la costa de Murcia, Alicante, Mazarrón y Benidorm. ¡Descubre todas nuestras promociones aquí!

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual