Viendo las entradas de viviendas Alicante

La importancia de la distribución de los espacios en el diseño de viviendas

¿Sabes en qué consiste el “lujo silencioso”? En el mundo de la arquitectura y del diseño de interiores, lo “lujoso” va más allá de lo ostentoso y lo llamativo. La verdadera sofisticación reside en una cuidada planificación de los espacios y la iluminación, creando ambientes inteligentes que inspiran calma, confort y funcionalidad. La distribución de las estancias de la vivienda se convierte, por tanto, en un elemento fundamental. Desde Urbincasa te contamos cómo aplicamos esta tendencia para crear hogares de auténtico lujo.

Con varios residenciales de viviendas en construcción, desde la Costa Blanca hasta la Costa del Sol, nos centramos, en cada diseño, en los siguientes puntos clave:

Calidad sobre cantidad

¿De qué sirven los metros cuadrados si el espacio resulta frío y hostil? En lugar de enfocarnos exclusivamente en la cantidad o en la extravagancia, en Urbincasa primamos el detalle, la calidad de los materiales, la distribución inteligente de las estancias y las terrazas, claro, donde sí que no escatimamos en metros cuadrados, y es que a nuestros clientes les gusta pasar mucho tiempo en ellas y disfrutar del sol, el clima y el mar Mediterráneo. Se trata de crear ambientes que no sólo sean visualmente impresionantes, sino también cómodos, acogedores y prácticos para el día a día.

¡Que fluya la luz natural!

De ahí que demos tanta importancia en las terrazas y los amplios ventanales, para dejar pasar la luz natural. En España, especialmente en el sur, tenemos el privilegio de disfrutar de casi 300 días de sol al año ¡Aprovechémoslo con un diseño y orientación inteligentes! No sólo sumará un plus a la felicidad a los residentes, sino que también podemos conseguir un gran ahorro en el consumo energético.

Una distribución cuidadosa de los espacios busca lograr una armonía visual y una fluidez funcional en todo el ambiente. Esto implica pensar en cómo las diferentes áreas de la casa se conectan entre sí y cómo fluye el movimiento de una habitación a otra. Un diseño bien pensado permite que los espacios se integren de manera natural, facilitando la vida cotidiana de sus residentes.

Optimización del espacio

En el lujo silencioso, cada centímetro cuenta. La clave es aprovechar al máximo cada rincón de la vivienda, eliminando el exceso y priorizando la funcionalidad. Esto puede implicar soluciones ingeniosas de almacenamiento, muebles multifuncionales o la integración de tecnología que optimice el espacio disponible.

Atención al detalle

Los detalles son, sin duda, la “guinda del pastel” en lo que respecta a la creación de un ambiente de auténtico lujo. Desde la elección de los materiales hasta la disposición de los muebles, la iluminación y los elementos decorativos. Cada aspecto debe ser cuidadosamente considerado para crear una experiencia sensorialmente placentera. La distribución de espacios bien pensada permite destacar estos detalles y realzar la belleza de cada rincón de la vivienda.

Más allá de la opulencia y la superficialidad, el verdadero lujo reside en la calidad, la funcionalidad y la armonía de los espacios interiores, y en Urbincasa llevamos casi 60 años trabajando en estos conceptos con el objetivo de crear hogares modernos y exclusivos junto al Mediterráneo donde a todo el mundo le gustaría vivir.

¡Conoce nuestras viviendas de lujo con vistas al mar en Alicante y Málaga!

Residencial Seagardens Campoamor: ¡pisos y áticos con amplias terrazas, ya en venta!

En Urbincasa iniciamos la comercialización de nuestro nuevo proyecto: Residencial Seagardens en Campoamor. Una exclusiva promoción de viviendas de obra nueva: pisos y áticos de 2 y 3 dormitorios con amplias terrazas para disfrutar del más bello horizonte de fondo: el mar Mediterráneo.

El residencial, situado en la parte más elevada de Campoamor (Orihuela Costa), es un proyecto que representa la esencia de lo que es vivir en el Mediterráneo. Así se define esta nueva promoción  que contará con 240 viviendas en total.

Todas las viviendas disponen de grandes terrazas, cocina equipada con modernos electrodomésticos, los detalles más exclusivos y unas zonas comunes pensadas para el disfrute de toda la familia. 

La I Fase, ya a la venta, consta de 47 exclusivas viviendas.

 

La mejor sintonía entre naturaleza y mar

Luz, amplitud y máxima calidad en una urbanización que busca desde todas sus perspectivas la mirada hacia el Mediterráneo, como destaca su arquitecto, Luis Picazo, “en el ADN del residencial está la orientación”. Especialmente se han cuidado las zonas comunes dotadas de un amplio abanico de servicios como piscinas, sauna, gimnasio, jacuzzi, sala gourmet, zonas ajardinadas para pasear y tomar el sol, espacio para bicicletas, chill outun residencial premium totalmente accesible para personas con movilidad reducida y con la garantía de vivir en un espacio protegido por seguridad privada.

Residencial Seagardens está situado en la parte más elevada de Campoamor, muy cerca de la playa y del puerto deportivo. Un enclave privilegiado que nace en sintonía entre la naturaleza y el mar en cualquier época del año.

 

Seagardens está rodeado de zonas verdes para pasear y hacer deporte. En este entorno  podrás disfrutar de una oferta de ocio sin igual: deportes náuticos a la carta, golf, paseos a caballo, rutas en bicicleta…. y todas las aventuras que puedas imaginar por tierra y mar.

Diseño de vanguardia

Residencial Seagardens nace en sintonía con la naturaleza y la cercanía del mar. Un diseño arquitectónico contemporáneo y moderno que ofrece viviendas exclusivas con acabados de primera calidad, fusionando amplitud y nuevas tecnologías en materia de eficiencia y construcción, así como unas zonas comunes envidiables que ofrecerán a sus residentes la mejor calidad de vida que puedan imaginar.

“En el ADN del residencial está la orientación”

La personalidad de Seagardens está íntimamente ligada a sus zonas comunes, donde destacan bellos jardines sobre terreno natural y un  paisajismo integrado con fuentes, cascadas de agua y estanques ornamentales. El concepto de bienestar está presente en cada pequeño trazo de su diseño, nada se ha dejado al azar, sino que todo está pensado para que sus residentes sientan la luz y experimenten la felicidad en cada estancia del residencial.

Seagardens cuenta con la última tecnología aplicada al confort, la eficiencia energética  y la privacidad del hogar: Sistema SATE en gran parte de la fachada, que aumenta el aislamiento térmico y reduce, en un alto porcentaje, la pérdida de energía.

 

El sol, el mar y la naturaleza convierten a este bello enclave del Mediterráneo en un destino privilegiado para pasear por la playa, practicar deportes al aire libre en cualquier época del año o simplemente disfrutar de los pequeños placeres de la vida en un entorno seguro y tranquilo lejos del estrés de la ciudad.  Y es que, en Campoamor, la vida apetece más!

Urbincasa tiene más de 500 viviendas en fase de construcción en Alicante, Benidorm y Cartagena

Más de 500 viviendas en fase de construcción tiene Urbincasa en la actualidad en Alicante, Benidorm, Cartagena y La Manga del Mar Menor. En las últimas semanas se ha acelerado el ritmo de construcción con el fin de cumplir el compromiso adquirido con los clientes.

Las perturbaciones que la crisis sanitaria del Covid19 han ocasionado en los últimos meses no han sido un impedimento para responder con normalidad a los plazos fijados de entrega previstos.

Tras este período de incertidumbre, en esta fase postcovid, los proyectos avanzan con rapidez. La vivienda ha vuelto a ocupar un lugar central en la vida de las personas, y Urbincasa tiene claro el valor que tiene para el presente y el futuro más inmediato. Los ciudadanos quieren sentirse seguros en casa, y nuestra promotora pone a su disposición hogares de primera calidad, con amplios espacios y zonas comunes donde la libertad de movimientos y la seguridad están garantizadas.

Avance de las obras de construcción del complejo Seascape Resort en Benidorm

Seguridad, Garantía y Confianza distinguen a Urbincasa

Seguridad, confianza, compromiso y sostenibilidad son principios que rigen el funcionamiento de nuestra empresa con el aval de más de medio siglo de trayectoria en los que ha sabido responder a las demandas y expectativas de los clientes.

Una empresa fuerte, sólida y bien armada siempre tiene nuevas iniciativas en cartera, y sin abandonar esa línea que el Mediterráneo dibuja entre Alicante y la Región de Murcia, en pocos días se dará a conocer una nueva urbanización que responde plenamente a nuestros valores identitarios.

El sector de la construcción afronta nuevos retos y desafíos: sostenibilidad, innovación, domótica… Y Urbincasa está preparada para afrontarlos con garantía gracias a su amplia y acreditada experiencia, y el valor de su equipo humano.

 

Playa de San Juan, un paraíso en el Mediterráneo

Vivir en Alicante es un regalo maravilloso, y es que en esta tierra mítica bañada por el sol prácticamente los 356 días del año podrás disfrutar de las ventajas de vivir en una ciudad moderna y cosmopolita con el privilegio de ver el mar todos los días. Con la playa de San Juan a tus pies, te invitamos a descubrir algunos de los planes y divertidas aventuras que te esperan en este paraíso del Mediterráneo.

‘La millor terreta del món’

¿Pero qué tiene Alicante que enamora a residentes y turistas por igual? Temperaturas suaves durante todo el año, la gastronomía, la cultura, unas excelentes comunicaciones y servicios y, por supuesto,  kilómetros de playas de aguas cristalinas donde practicar todo tipo de actividades náuticas.

Sin lugar a dudas, una de las playas más emblemáticas de Alicante, y cuyas maravillosas vistas podrás disfrutar desde tu vivienda en Residencial Jaloque, es la playa de San Juan. Con su Bandera Azul que certifica la calidad de sus aguas así como los servicios que dispone, esta playa de arena blanca y fina resulta ideal para el entretenimiento de toda la familia. Así, los más activos podrán practicar deporte en las numerosas canchas de vóley playa o en las mini porterías de fútbol. Pero si lo que te apetece es solo tonificar un poco los músculos, hay a tu disposición varios aparatos biosaludables para ejercitar el cuerpo. La playa cuenta además con juegos infantiles, alquiler de  hamacas, sombrillas, aseos… y durante la temporada estival, hay un servicio de áreas lúdico-pedagógicas dirigidas a personas con discapacidad intelectual y acompañamiento y asistencia al baño para personas con movilidad reducida.

Actividades náuticas todo el año

Aquí también encontrarás clubes deportivos y centros de aventura, como el Aloha Sport, para practicar todo tipo de actividades náuticas. Alquila un barco o, por qué no, una moto acuática y surca los mares en busca de aventura. Atrévete a poner en práctica tus habilidades con la pesca deportiva o bucear en el Mediterráneo y descubrir increíbles tesoros naturales. Y si buscas más emoción, te invitamos a cabalgar una ola tras otra en tu tabla de surf, volar hacia las nubes con tu vela de windsurf o mantener el equilibrio practicando esquí acuático o paddle surf.

 ¿Quién dijo que había que esperar al verano para divertirse?

Comer en la playa es un placer 

Y después del deporte, nada mejor que buena comida para reponer fuerzas. En el paseo marítimo encontrarás multitud de restaurantes y chiringuitos que ofrecen lo mejor de la gastronomía local  y la dieta mediterránea a base de productos frescos. En Casa Julio, por ejemplo, descubrirás una suculenta carta en la que no faltan las ensaladas, los pescados y mariscos, arroces y postres caseros; y en Restaurante Casa Domingo, podrás deleitarte de la auténtica paella alicantina mientras contemplas el vaivén de las olas del mar.

Diversión día y noche

Y si te apetece un paseo por el centro de la ciudad, con la Línea 4 del Tranvía  Alicante-Playa de San Juan te plantarás en un santiamén en el centro. Serás partícipe de la vida de esta vibrante ciudad, del ambiente en sus calles, de su vida animada, y es que Alicante ofrece interesantes propuestas para pasarlo bien día y noche. Descubre su bonito casco histórico, el Castillo de Santa Bárbara, el Museo Arqueológico y la Explanada de España, cuyo suelo recrea las olas del Mediterráneo.

Tampoco puedes perderte el “tardeo”, que comienza al mediodía en el Mercado Central, punto de encuentro de los alicantinos durante los fines de semana para tapear, comer y continuar la fiesta en la calle Castaños.  

En este rincón del Mediterráneo las posibilidades de diversión son infinitas. La eterna caricia del mar invita a reír, a disfrutar, a ser feliz todo el tiempo. Horas y horas de luz para pasear, divertirte, relajarte, ir de compras, practicar tu deporte o actividad náutica favorita, salir a comer, a cenar o simplemente a tomar una copa porque tienes mil sitios donde elegir y todos están cerca de casa.

“Vivir aquí no tiene precio”

Hace poco más de un año que Laura Cárdenas y su familia disfrutan de su nueva vivienda: un precioso piso de tres dormitorios con vistas a la playa de San Juan. Hoy, perfectamente instalada, ha querido compartir con nosotros algunos detalles de una vivienda en la que, como dice, “ha puesto mucho cariño para crear el hogar de sus sueños”.

 

¿Por qué te decidiste a comprar una vivienda en el Residencial Seacolors?

Mi marido y yo llevábamos ya un tiempo buscando piso en Alicante y aunque en un principio comprar una vivienda de obra nueva no entraba en nuestros planes, al ver que nada de lo que veíamos nos terminaba de encajar, optamos por conocer las promociones que entonces había en marcha en el PAU 5. Cuando vimos lo que nos ofrecía Urbincasa, lo tuvimos claro y enseguida nos pusimos en lista de espera para comprar una vivienda del Residencial Seacolors.

¿Cómo recuerdas la primera vez que entraste en tu vivienda ya terminada?

Con muchísima emoción. Sin duda, fue un momento memorable que nunca olvidaré. Recuerdo la sensación de entrar y ver todo nuevo: la casa de mi vida estaba ahí, delante de mis ojos. Aquel proyecto que habíamos diseñado con tanta ilusión por fin estaba terminado. Después de dos años y medio mi sueño se había hecho realidad.

«Hemos sido partícipes del diseño de nuestra vivienda desde el principio, planteando, incluso, algunos retos a Urbincasa»

¿Y cómo has vivido el proceso de obra hasta la entrega de llaves? ¿Alguna anécdota que desees compartir?

Ha sido todo un cúmulo de sensaciones, con nervios al principio porque no sabíamos en qué punto de la lista de espera estábamos y si íbamos a tener opción de adquirir la vivienda que queríamos. Después siempre he tenido la sensación de que todo ha ido rodado. Con Urbincasa hemos tenido un trato muy cercano durante todo el proceso, resolviéndonos todas nuestras dudas y consultas, desde los trámites administrativos, hasta los aspectos relativos a las modificaciones que queríamos hacer en la vivienda, sin olvidar el contacto directo con los técnicos de postventa, que nos han acompañado en todo momento atendiendo nuestras peticiones. María José, José Vicente, Encarna, Javier, Vicente, Miguel Ángel… han sido en estos últimos meses casi como de la familia.

Como anécdota recuerdo aquella primera cita con Urbincasa. Entonces me acompañó mi padre, mi gran «compañero de viaje” durante todo el proceso de compra, pues mi marido estaba, en aquel preciso momento, en un avión totalmente fuera de cobertura. Así que estaba hecha un flan porque tenía una decisión crucial que tomar: sabía que era ahora o nunca (era consciente de que podría haber más gente interesada en el piso y me arriesgaba a perderlo). “No lo pienses más y firma, que si hace falta yo os ayudo”,  me dijo mi padre. Y así hice.

Dices que has tenido oportunidad de personalizar su vivienda. ¿Qué cambios has realizado?

Sí, al cien por cien. La vivienda está totalmente personalizada a nuestro gusto. ¡No hay un piso igual en Seacolors! Tuvimos oportunidad de elegir entre varias opciones, desde el suelo de la cocina, las paredes, los azulejos de los baños… Hemos sido partícipes del diseño desde el principio. Además de elegir materiales, también planteamos algunos desafíos, jugando, por ejemplo, con combinaciones de colores en algunas estancias. Aun sabiendo todo el lío que esto conllevaría, Urbincasa siempre nos ha escuchado, buscando en todo momento la forma de responder nuestras peticiones.

¿Cuál es tu rincón favorito de la casa?

El salón-cocina. Es una estancia muy grande en la que pasamos prácticamente todo el tiempo. Además, hemos incorporado una barra para guardar las botellas de vino y que aporta estilo y personalidad al conjunto. Hemos conseguido crear un rincón muy acogedor en el que compartimos momentos con los peques y disfrutamos de la compañía de familiares y amigos.

«Me duermo cada noche escuchando el mar. Y al despertar, lo primero que hago es salir a la terraza y disfrutar del silencio, interrumpido por el vaivén de las olas»

En cuanto a la decoración, ¿cómo definirías el estilo de tu hogar?

Mi decoradora y amiga, Estefanía Hernández, a quien siempre estaré agradecida por lo bien que ha quedado todo, lo define como «estilo nórdico». Predominan los colores neutros y claros, que proporcionan armonía y serenidad al ambiente. Hemos puesto mucho cariño para crear la casa de nuestros sueños (algunos de los muebles han sido fabricados exclusivamente para nosotros) y disfrutar de ella al máximo. Algunos de nuestros amigos incluso nos dicen que se respira “calidez de hogar” nada más entrar.

¿Y un elemento que nunca puede faltar en tu casa?

Siempre tengo plantas, lo que añade un toque de color al ambiente, y luego también hay elementos no decorativos como los juguetes de los niños.

Cuéntanos, y ahora que llevas ya un tiempo viviendo en la casa, ¿hay algo con lo que no contabas y que te ha sorprendido gratamente?

Sí, la terraza es más grande de lo imaginamos. En cuanto a las vistas, también teníamos dudas de cómo se vería el mar. Al final se ve más de lo que pensábamos. Lo alucinante es que desde mi cama puedo oírlo. Me duermo cada noche escuchando el mar. Y al despertar, lo primero que hago es salir a la terraza y disfrutar del silencio, interrumpido por el vaivén de las olas. Vivir aquí no tiene precio.

 

“Nos gusta diseñar y construir hogares en los que nos encantaría vivir”

El pasado 20 de junio, el diario La Verdad recogió una entrevista a nuestro director comercial, Francisco Cervantes, en el especial «Inmobiliarias». Reproducimos el texto completo a continuación.

Con más de once promociones de viviendas en marcha, Urbincasa es una firma que se caracteriza por su carácter profesional e innovador. Estas cualidades son dos de las máximas de Francisco José Cervantes, CEO de la compañía, que ha convertido a esta firma cartagenera en un referente en el ámbito del diseño y la construcción. Desde que abrió sus puertas, Urbincasa ha entregado más de 7.000 viviendas, en enclaves únicos, a todo tipo de clientes.

 

Hablar de Urbincasa es hablar de un proyecto sólido, de una marca de reconocido prestigio. ¿Cómo se consigue ser un referente en sector inmobiliario en todo el sureste español?

Con trabajo, compromiso y una gran visión de futuro. Llevamos más de cincuenta años trabajando en la costa de levante, ofreciendo viviendas de ensueño en lugares privilegiados. Nos gusta diseñar y construir viviendas como y donde a nosotros nos encantaría vivir. Y siempre intentamos ser los líderes de calidad en nuestro entorno.

Con más de 7.000 viviendas entregadas, nos sentimos muy orgullosos de decir que somos auténticos expertos y referencia en el sector inmobiliario.

¿Cuántas promociones tienen en marcha?

 Actualmente gestionamos hasta 11 promociones distintas en localizaciones «prime» desde Benidorm, Playa de San Juan, Alicante, Campoamor, hasta el Mar Menor, Cartagena y Mazarrón. Más de 1.200 viviendas de todas las tipologías y precios.

 ¿Cómo ha conseguido Urbincasa transformar el sector inmobiliario en los últimos años?

Poniendo pasión en todo lo que hacemos. Fomentamos la curiosidad y la investigación; dejamos a nuestro equipo una gran libertad para proponer mejoras, nuevos sistemas, equipamientos novedosos… Nuestro objetivo final no solo es construir el mejor hogar para nuestros clientes, sino también proteger la rentabilidad de su inversión al seleccionar las mejores y más demandadas ubicaciones.

Cabe destacar nuestro departamento de Calidad e Innovación, que se encarga de controlar que, durante la construcción de la vivienda, se cumplan estrictamente los diseños y estándares de calidad definidos al tiempo que vigila que cada vivienda se construya de acuerdo a las instrucciones de personalización de cada cliente.

Esto se traduce, al final, en la satisfacción y confianza de nuestros clientes. Así, en una reciente encuesta realizada entre los meses de mayo y junio de 2019, el 95% de ellos nos recomendaría a sus amigos con una probabilidad superior a 9 sobre 10. De hecho, más de un tercio de las ventas de Urbincasa proviene de recomendaciones de antiguos clientes.

Como dice, la innovación ha sido también un elemento clave en el recorrido de Urbincasa a lo largo de su historia. ¿Qué puede decirnos al respecto?

Sí, hemos sido siempre pioneros en nuestro sector. Hace más de una década que experimentábamos con las primeras gafas de realidad virtual del mercado, diseñábamos un piso piloto virtual y abríamos las puertas, entonces, a unas incipientes redes sociales.

Poco después incorporábamos el primer escaparate interactivo. A través de un plástico inteligente que detectaba el movimiento de los dedos, cualquier interesado podía manejar una gran pantalla de plasma situada tras el cristal de nuestras oficinas.

Hoy en día realizamos proyectos inmersivos junto a universidades de renombre al tiempo que pisamos el acelerador de la transformación digital. Así, tenemos en nuestras casetas desde un laboratorio multidimensional donde el cliente y su familia experimenta la vida en su nueva vivienda hasta nuestra reciente mesa interactiva donde, emulando al cinematográfico Minority Report, nuestros asesores comerciales explican al cliente todas las características de su futuro hogar.

 Una parte importante de las operaciones cerradas en los últimos meses proceden de ciudadanos extranjeros. ¿Por qué cree que eligen España como destino de sus inversiones?

En la actualidad, podríamos afirmar que Urbincasa se dedica a «importar» ciudadanos de todas partes del mundo hasta nuestra Región. Se trata de ciudadanos que eligen el sureste español no solo para jubilarse y disfrutar el resto de su vida en un entorno único, sino que cada vez hay más familias en activo, con trabajos de alto contenido tecnológico y que desarrollan la mayor parte de su actividad desde su casa (analistas de inversiones, graduados especializados en Big Data, titulados en marketing digital, ingenieros de diseño…) se trasladan a vivir a nuestra zona aportando población y riqueza al tiempo que rompen la estacionalidad en las zonas costeras.

 

 

Recuperamos parte de la historia económica de Alicante y la incorporamos a nuestro proyecto Edificio Centrum

Modernidad y tradición se pueden dar la mano. Así se desprende de la iniciativa adoptada por Urbincasa que ha anunciado la incorporación de las columnas que daban acceso a una antigua fábrica de harinas a uno de nuestros proyectos más destacados, Edificio Centrum.

Foto: José Navarro para Diario Información

Continue reading «Recuperamos parte de la historia económica de Alicante y la incorporamos a nuestro proyecto Edificio Centrum»

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual