El 3 de marzo es el Día Mundial de la Naturaleza, y para celebrarlo queremos regalarte el árbol más emblemático de la ciudad: nuestro queridísimo ciprés cartagenero. Dado que se trata de una especie muy poco común que ha encontrado en nuestra tierra prácticamente su último refugio (de ahí su valor incalculable), te invitamos a participar en su recuperación y conservación. Si tienes sitio en tu terraza o jardín y te comprometes a cuidarlo con mimo, pásate por nuestra Urbinshop a recoger tu ciprés cartagenero.
¡Cuídalo y siéntete orgulloso de tener una planta típica de nuestra tierra!
El ‘Tetraclinis articulata’ o ciprés de Cartagena es un árbol típico de la zona denominada “Campo de Cartagena”. Se trata de una especie de ciprés típica del norte de África y que, en la península ibérica, solo se encuentra en nuestros montes. El ejemplar que te regalamos está plantado en una maceta biodegradable y puedes plantarlo directamente en tu terraza o jardín, directamente sobre la tierra.
- Es un árbol poco elevado (entre 4 y 7 metros de altura).
- Aunque puede verse en el norte de África, de forma natural solo se encuentra en la sierra de Cartagena, especialmente en la zona del Parque Regional de Calblanque.
- El ciprés de Cartagena es uno de los árboles naturales más escasos. Prácticamente es una reliquia del pasado (del periodo Mioceno tardío), de ahí la importancia de su recuperación y conservación.
- Se suele emplear como recurso paisajístico. Por sus características y resistencia a la escasez de agua, va muy bien en parques y jardines mediterráneos.
- Tiene también un gran valor porque su uso es muy frecuente en repoblaciones y restauración de zonas áridas o incendiadas.