Viendo las entradas de Vivienda nueva

Gestión de calidad: Te invitamos a conocer a nuestro Departamento de Postventa

En Urbincasa, la calidad es una prioridad desde el primer día. Nos esforzamos por garantizar que cada uno de nuestros clientes disfrute de su nueva vivienda en perfectas condiciones y que su experiencia con nosotros sea satisfactoria en cada etapa del proceso, desde el
momento de la reserva de la vivienda hasta la firma de la escritura y entrega de llaves, donde el trato con nuestro equipo de Postventa juega un papel determinante.

 

Atención al cliente desde el principio

Antes de la firma de la escritura, nuestro equipo de Postventa se esfuerza para asegurar que  cada detalle de la vivienda esté en su lugar antes de que el cliente recoja las llaves de su nuevo hogar.

Una vez que la empresa constructora ha finalizado la obra, nuestro equipo de postventa realiza una rigurosa auditoría del trabajo. Se trata de un exhaustivo control donde revisamos meticulosamente cada espacio de la vivienda con el fin de detectar cualquier posible reparación.

Este procedimiento de control garantiza que todos los detalles sean atendidos y corregidos antes de la entrega final al cliente, asegurando que la vivienda esté en óptimas condiciones y minimizando a la vez cualquier posible incidencia futura.

Nuestro equipo en acción

Una vez que la vivienda ha sido escriturada, nuestro compromiso con la atención al cliente no termina. Nuestros clientes pueden contactarnos fácilmente a través del email o WhatsApp para reportar cualquier incidencia que puedan observar.

Una vez que se ha registrado la incidencia en nuestro sistema, concertamos una cita con el proveedor correspondiente para resolver el problema lo más rápido posible.

Detrás de cada etapa de este proceso hay un equipo comprometido con la excelencia. Desde la gestión y dirección del departamento de Postventa hasta la organización de citas con proveedores y la coordinación de reparaciones, cada miembro de nuestro equipo trabaja con el objetivo de atender las necesidades de nuestros clientes y resolver cada caso en el menor tiempo posible.

Dedicación y compromiso

Nuestro objetivo es simple: en Urbincasa queremos garantizar que cada cliente esté satisfecho con el trato recibido. Sabemos que casi no hay nada más emocionante que entrar a vivir en un hogar nuevo, de ahí nuestra vocación por atender y resolver lo más rápido posible cada necesidad.

Construir una vivienda es un trabajo artesanal. Son muchos los oficios diferentes que intervienen en cada proceso y de ahí su extrema complejidad. En Urbincasa estamos siempre al servicio de nuestros clientes, ofreciendo respuesta, atención y la mejor solución a sus necesidades.

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!

 

Elena Pastor
Equipo de Postventa

+34 627 384 825

 

La importancia de la distribución de los espacios en el diseño de viviendas

¿Sabes en qué consiste el “lujo silencioso”? En el mundo de la arquitectura y del diseño de interiores, lo “lujoso” va más allá de lo ostentoso y lo llamativo. La verdadera sofisticación reside en una cuidada planificación de los espacios y la iluminación, creando ambientes inteligentes que inspiran calma, confort y funcionalidad. La distribución de las estancias de la vivienda se convierte, por tanto, en un elemento fundamental. Desde Urbincasa te contamos cómo aplicamos esta tendencia para crear hogares de auténtico lujo.

Con varios residenciales de viviendas en construcción, desde la Costa Blanca hasta la Costa del Sol, nos centramos, en cada diseño, en los siguientes puntos clave:

Calidad sobre cantidad

¿De qué sirven los metros cuadrados si el espacio resulta frío y hostil? En lugar de enfocarnos exclusivamente en la cantidad o en la extravagancia, en Urbincasa primamos el detalle, la calidad de los materiales, la distribución inteligente de las estancias y las terrazas, claro, donde sí que no escatimamos en metros cuadrados, y es que a nuestros clientes les gusta pasar mucho tiempo en ellas y disfrutar del sol, el clima y el mar Mediterráneo. Se trata de crear ambientes que no sólo sean visualmente impresionantes, sino también cómodos, acogedores y prácticos para el día a día.

¡Que fluya la luz natural!

De ahí que demos tanta importancia en las terrazas y los amplios ventanales, para dejar pasar la luz natural. En España, especialmente en el sur, tenemos el privilegio de disfrutar de casi 300 días de sol al año ¡Aprovechémoslo con un diseño y orientación inteligentes! No sólo sumará un plus a la felicidad a los residentes, sino que también podemos conseguir un gran ahorro en el consumo energético.

Una distribución cuidadosa de los espacios busca lograr una armonía visual y una fluidez funcional en todo el ambiente. Esto implica pensar en cómo las diferentes áreas de la casa se conectan entre sí y cómo fluye el movimiento de una habitación a otra. Un diseño bien pensado permite que los espacios se integren de manera natural, facilitando la vida cotidiana de sus residentes.

Optimización del espacio

En el lujo silencioso, cada centímetro cuenta. La clave es aprovechar al máximo cada rincón de la vivienda, eliminando el exceso y priorizando la funcionalidad. Esto puede implicar soluciones ingeniosas de almacenamiento, muebles multifuncionales o la integración de tecnología que optimice el espacio disponible.

Atención al detalle

Los detalles son, sin duda, la “guinda del pastel” en lo que respecta a la creación de un ambiente de auténtico lujo. Desde la elección de los materiales hasta la disposición de los muebles, la iluminación y los elementos decorativos. Cada aspecto debe ser cuidadosamente considerado para crear una experiencia sensorialmente placentera. La distribución de espacios bien pensada permite destacar estos detalles y realzar la belleza de cada rincón de la vivienda.

Más allá de la opulencia y la superficialidad, el verdadero lujo reside en la calidad, la funcionalidad y la armonía de los espacios interiores, y en Urbincasa llevamos casi 60 años trabajando en estos conceptos con el objetivo de crear hogares modernos y exclusivos junto al Mediterráneo donde a todo el mundo le gustaría vivir.

¡Conoce nuestras viviendas de lujo con vistas al mar en Alicante y Málaga!

Residencial Seagardens Campoamor: nuevos pisos y áticos en venta junto al mar

¡Tu sueño de vivir junto al Mediterráneo se vuelve realidad! Y es que acabamos de lanzar a la venta la fase 5 de nuestro exclusivo Residencial Seagardens en Campoamor (Orihuela Costa). Puedes elegir entre 47 nuevas viviendas de obra nueva con amplias terrazas y zonas comunes con piscinas, jardines, gimnasio, entre otros servicios,  en uno de los rincones más bellos de la Costa Blanca.

Mientras las obras de la fase 1,  2 y 3 siguen a todo ritmo, ahora tienes una nueva oportunidad de elegir la vivienda en Campoamor que mejor se adapte a tu estilo de vida. 

 

Descubre las características de una urbanización privada diseñada hasta el mínimo detalle para enamorar:

  • Tipos de viviendas. Elige la que mejor se adapte a tu día a día: de 2 o 3 habitaciones, en planta baja, pisos con amplias terrazas y áticos con vistas panorámicas al mar.
  • Cocinas de diseño integradas en el salón y equipadas con modernos electrodomésticos. 
  • Amplias terrazas para disfrutar del estilo de vida mediterráneo y una vida al aire libre desde la privacidad de tu hogar.
  • Viviendas modernas y eficientes. Estancias amplias que maximizan el espacio y la luz natural, brindándote una sensación de amplitud y tranquilidad.
  • Bonitas vistas. Despertarás cada día sintiendo la caricia del mar Mediterráneo y list@ para disfrutar de increíbles jornadas desde la comodidad de tu vivienda.
  • Comodidades exclusivas: Disfruta de piscinas (una climatizada), gimnasio, jardines y espacios al aire libre diseñados para relajarte en un entorno seguro y privado.
  • Cercanía a todo tipo de servicios: Restaurantes, tiendas y comodidades cercanas para una mejor calidad de vida.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta exclusiva comunidad que asoma al Mediterráneo. Te invitamos a explorar más detalles y reservar tu cita para conocer el lugar de tus sueños. ¡Ahora es el momento de vivir en una vivienda de ensueño junto al mar!

Para más información y consultas, contáctanos en el teléfono 968 510380 o escribe un email a atencion.cliente@urbincasa.es

Paisajismo residencial: la mejor experiencia sensorial dentro de tu hogar

En Urbincasa llevamos toda nuestra vida diseñando residenciales de viviendas a lo largo de la costa mediterránea. Los espacios abiertos, las terrazas y zonas comunes, con los jardines como protagonistas, siempre han sido un signo distintivo de nuestra marca. A continuación, te ofrecemos las claves a la hora de abordar cada proyecto paisajístico.

 

Más allá de una estética visual

Además del diseño arquitectónico y elección de materiales y calidades del edificio y las viviendas, en Urbincasa nos gusta decir que nos preocupamos de cada pequeño detalle, por lo que dedicamos un esfuerzo extra a las zonas comunes y servicios que ofrecemos en cada propuesta residencial.

 

Los jardines de residencial Seagardens, en Campoamor (Orihuela Costa), serán la perfecta combinación entre estética y experiencia sensorial.

 

Si las piscinas y el gimnasio se han convertido en el “must have” de cualquier urbanización deseable, no menos importantes son las áreas ajardinadas donde los residentes pueden pasear y disfrutar de un ambiente tranquilo y agradable sin salir del residencial.

 

El clima mediterráneo y la elección de plantas

Nuestro compromiso está en ofrecer espacios residenciales excepcionales, llenos de armonía y belleza al más puro estilo mediterráneo. Tenemos muy en consideración la elección de plantas, siempre autóctonas,  para la creación de jardines que van más allá de lo visual. 

 

Lavandas, romeros y tomillos son algunas de las plantas que «reinan» en los jardines mediterráneos.

 

En este viaje hacia la excelencia en el paisajismo, estamos enfocados en proporcionar a nuestros clientes una experiencia sensorial única, donde la eficiencia y la satisfacción convergen en un espectáculo de colores, texturas y aromas mediterráneos. 

 

Eficiencia y sostenibilidad en el paisaje

Como decíamos, no sólo se trata de estética, la elección de plantas adecuadas viene determinada por la eficiencia en el uso de recursos. No olvidemos que nos encontramos en clima mediterráneo, cada vez más seco y árido, así que sería un despropósito la utilización, por ejemplo, de césped natural. 

 

En Urbincasa siempre optamos por especies nativas y adaptadas al clima, lo que no solo reduce el consumo de agua y energía, sino que también fomenta la biodiversidad local y propicia un mantenimiento sostenible a largo plazo. ¡El agua vale más que el oro! No lo olvidemos.

 

Los jardines mediterráneos facilitan el equilibrio ecológico entre especies del jardín con su medio natural, fomentando la biodiversidad de flora y fauna.

 

Un perfecto jardín de aromas en tu casa

Lavanda, tomillo, orégano, romero… son algunas de nuestras elecciones predilectas a la hora de dar vida, y olor, a las zonas comunes de nuestros residenciales en la costa mediterránea, desde Seascape Blue, en Finestrat, Seagardens Campoamor (Orihuela Costa), hasta Mãla Kai Resort, en Estepona (Málaga). 

Nuestros jardines de aromas son un tributo a la naturaleza mediterránea. Al elegir estas plantas de fragancias cautivadoras, creamos un escenario donde cada brisa se convierte en una experiencia olfativa única, transformando el jardín en un bello oasis de relajación y relax para los residentes.

Así que si ya disfrutas de una bonita terraza o jardín en la costa mediterránea y quieres convertir tu hogar en un espacio sensorial lleno de aromas mediterráneos, en este enlace te dejamos algunas ideas para hacer este sueño en realidad.

 

 

Ucranianos y polacos, en busca de viviendas en la Costa Blanca

No cabe duda que unas de las condiciones para llamar “hogar” a una vivienda es precisamente cómo nos sintamos en ella. Seguridad, confort y calidad de vida son los mejores cimientos sobre los que construir y forjar un futuro con nuestros seres queridos.

Desgraciadamente, la situación que vivimos en Europa hace ya más de un año, con una guerra en el corazón del continente y que parece no tener fin, está empujando a miles de personas a buscar un refugio lejos donde poder vivir con seguridad y tranquilidad.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia está suponiendo un cambio acelerado en el sector de la vivienda a nivel europeo, lo que nos están dejando titulares para analizar cómo la creciente demanda de vivienda por parte de ciudadanos ucranianos y polacos (y también de otras nacionalidades próximas al conflicto, como lituanos o rumanos) está creciendo en nuestro país.

 

Nuestro residencial de viviendas Seascape Blue disfruta de unas bellas vistas a la bahía de Benidorm

 

Si bien es verdad que el factor de la guerra ha borrado del mapa, lógicamente, las inversiones de los ciudadanos rusos de a pie en cualquier parte del mundo, ahora son los polacos y ucranianos, y demás vecinos del Este, quienes están copando las demandas de vivienda fuera de sus fronteras, convirtiendo a ésta, literalmente, en un valor refugio.

Vivir en España

En el caso de querer vivir en España, tal y como apunta el diario Levante, desde el inicio de la guerra Polonia ha cerrado cerca de 2.500 compras de pisos sólo en la Comunidad Valenciana. De hecho los polacos se han convertido en los compradores más numerosos en Benidorm.

De nuestras ventas de 2022 y lo que llevamos de 2023, el 17% han sido a ciudadanos polacos y el 14% a otras nacionalidades de Europa del Este.

Por su parte, según apunta Idealista, los ucranianos también han convertido la provincia de Alicante en su primera opción a la hora de comprar una vivienda en nuestro país. Este portal inmobiliario estima que estos ciudadanos compraron 1.237 viviendas en España, un 73% más que en la primera mitad de 2021 y casi un 60% por encima del promedio registrado de los últimos 15 años.

 

Residencial Seagardens, (Campoamor) es otra de nuestras exclusivas promociones de viviendas en la Costa Blanca.

 

Mucho más que un refugio

Pero nuestro país, especialmente la costa mediterránea, está suponiendo mucho más que un refugio para muchas de estas personas, que han visto la oportunidad de poner a salvo sus ahorros e invertir en una vivienda en la soleada España y con servicios de primer nivel.

En resumen, la Costa Blanca es un destino muy popular entre polacos y ucranianos. Así lo podemos constatar en Urbincasa. Desde nuestro residencial en Campoamor (Alicante) hasta Seascape Resort (Finestrat – Benidorm)., nuestros clientes extranjeros coinciden en sus valoraciones: “No hay lugar más tranquilo para hacer vida en la calle. Aquí las jornadas de sol se alargan y puedes disfrutarlas fuera de casa, con el mar y la gente contándote historias…Vivir aquí tiene sentido”. Por nuestra parte, seguiremos ofreciéndoles las mejores casas, áticos y pisos para que siempre puedan disfrutar de la mejor experiencia mediterránea. 

 Descubre más pisos y casas en venta en la Costa del Sol y la Costa Blanca

 

Email: info@urbincasa.es

Teléfono. 968 510 380

Residencial Los Flamencos, premio a la mejor actuación turístico-inmobiliaria en los galardones APIRM

En Urbincasa estamos de enhorabuena, y es que nuestro residencial Los Flamencos, en playa Paraíso, ha sido galardonado como mejor actuación turístico-inmobiliaria en los premios de la Asociación de Promotores de la Región de Murcia (APIRM).

 

La Flamencos, un Residencial fuera de lo común

El compromiso de Urbincasa para el desarrollo de Los Flamencos se extiende a un modelo de convivencia e integración de las viviendas con entorno de las Salinas de Marchamalo.

 

Un residencial eficiente

Los Flamencos es un residencial único, donde diseño, calidad, innovación y eficiencia van de la mano. Así, la edificación cuenta con una elevada certificación energética, con reducción de consumos y emisiones de hasta el 75% con respecto a una vivienda tradicional.

 

El Premio a la Mejor Actuación Turístico Inmobiliaria ha sido concedido a Los Flamencos, promovido por Urbincasa.

 

Además, el Residencial se protege, térmica y acústicamente, con un sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), lo que permite un considerable ahorro del  consumo energético y una menor emisión de  CO2 a la atmósfera. Además, las viviendas cuentan con un sistema de aerotermia, que proporciona, de manera limpia, calefacción en invierno y refrigeración en verano. 

La entrega de premios se celebró el 12 de julio tras la celebración de la Asamblea general de APIRM. El CEO de Urbincasa, Francisco Cervantes, fue el encargado de recoger el galardón.

 

Un residencial respetuoso con el entorno

Entre las medidas adoptadas para reducir al mínimo el impacto del edificio en el entorno, destaca la utilización, en las zonas comunes, de materiales no invasivos como la madera; un sistema de recogida y reutilización de agua de lluvia para el riego de la parcela; un sistema de alumbrado anticontaminación; una barrera acústica para proteger el descanso de las aves en las salinas; y la ausencia de zonas de césped u otras plantas que requieran un gran consumo de agua.

Además, cada propietario recibe un manual con consejos y recomendaciones para hacer un uso adecuado y responsable de los recursos energéticos e hídricos en sus viviendas.

Este residencial es el ejemplo perfecto de cómo la vivienda en la playa ya no va unida indiscutiblemente al patrón de las vacaciones, y es que aquí es posible desarrollar muchos trabajos desde casa con absoluta normalidad.

 

Un residencial dinamizador de la zona

Los Flamencos es un claro ejemplo de cómo la construcción, entendida como un modelo productivo hacia economía moderna y eficiente en el uso de los recursos y materiales, jugará un papel protagonista en el diseño de una nueva Europa más verde y sostenible. 

Cabe destacar además el revulsivo económico que ha supuesto la construcción de Los Flamencos, contribuyendo a la generación de empleo y riqueza en la zona, y ayudando a la consolidación de algunas pequeñas empresas y oficios relacionados con el sector, que han visto en su construcción la oportunidad para crecer y avanzar.

 

Ignacio Paredes, director de Proyecto, Javier de Santiago, arquitecto de Los Flamencos, Ana Belén Castejón, vicealcaldesa de Cartagena, y Francisco Cervantes, CEO de Urbincasa

 

Destino de “nómadas digitales”

Residencial Los Flamencos es una urbanización moderna e innovadora con amplios espacios y variedad de servicios. Las zonas comunes cuentan con piscina tematizada con zonas de natación, chill out, jardín mediterráneo, gimnasio, taquillas individuales para el material de playa, pista de vóley, petanca, mirador de aves, un circuito de running y bicicleta, zonas variadas de juegos para los niños, un área de entrenamiento para mascotas, zona de lavado a presión de bicicletas, spa, sala comunitaria y espacio wifi.

Se premió a esta promoción en la categoría de turismo residencial, y a las pruebas nos remitimos, ya que el 80% de residentes de Los Flamencos son extranjeros.

En cierto modo, puede decirse que Urbincasa se dedica a “importar” ciudadanos de todas partes del mundo hasta la Región de Murcia. Personas que eligen el sureste español no solo para jubilarse y disfrutar del resto de su vida en un entorno único, sino que cada vez hay más familias en activo, con trabajos de alto contenido tecnológico, “nómadas digitales”, que desarrollan la mayor parte de su actividad desde su casa, aportando a nuestra región población y riqueza, al tiempo que rompen la estacionalidad en esta zona costera.

Se trata, en definitiva, de un concepto de vivienda por el que  en Urbincasa llevamos apostando desde hace tiempo, ofreciendo hogares de primera calidad, con amplios espacios y cuyo emplazamiento, como es el caso de Los Flamencos, es un gran valor añadido a la inversión.

Desde Urbincasa queremos agradecer a todas las personas que han participado en este proyecto tan especial, aportando diversas ideas para mejorar cada día, además de aquellas que han confiado en nosotros. ¡Mil gracias equipo!

 

Nueva promoción de viviendas en Alicante

El pasado 6 de abril, firmamos un acuerdo con la promotora alicantina Alibuilding, para el desarrollo conjunto de una nueva promoción de viviendas en Finestrat (Alicante) con vistas a la bahía de Benidorm, muy cerca de nuestro Seascape Resort.

Esta nueva promoción de obra nueva, que comenzará a construirse a lo largo de este 2022,  estará formada por tres bloques de viviendas, unifamiliares y amplias áreas comunes.

Se trata, tal y como manifestó nuestro director general, Francisco Cervantes,  de un importante acuerdo que «viene a reforzar el buen trabajo que estamos llevando a cabo en la zona, construyendo hogares, tanto para residentes nacionales como para extranjeros aportando valor y riqueza a la zona de Finestrat».

 

Este nuevo proyecto se localizará cerca de nuestro Seascape Resort (imagen), y ofrecerá unas increíbles vistas a la bahía de Benidorm.

 

Y es que esta nueva promoción de viviendas responderá a los estándares exigidos por nuestros clientes; un concepto de vivienda que, si bien ha cobrado valor durante el confinamiento, ya teníamos muy claro en Urbincasa, ofreciendo desde hace tiempo hogares de primera calidad, con amplios espacios, jardines, terrazas y zonas comunes donde la libertad de movimientos y el confort de los residentes están garantizados y cuyo emplazamiento, en este caso con unas inmejorables vistas a Benidorm, añadirá un gran valor añadido a la inversión.

Por su parte,  el director de Alibuilding, José Antonio Izquierdo, calificó el acuerdo «como la suma de dos entidades con filosofía y sistema de valores empresariales muy parejos, donde construir de manera conjunta es relativamente fácil. La suma de Urbincasa y Alibuilding es una alianza de éxito que pretende poner en valor un espacio de Finestrat con mucho potencial para el desarrollo de la comarca de la Marina Baixa y el entorno de Benidorm».

Tu vivienda como mejor inversión: Rentabiliza la compra con el alquiler

Comprar una vivienda como inversión es una de las estrategias financieras más seguras y habituales en España. A una revalorización más o menos sostenida a lo largo del tiempo, se le suma un mercado del alquiler en auge, con precios cada vez más atractivos para los arrendadores. ¿Tienes dudas sobre si es lo que estás buscando? Desde Urbincasa te damos todas las claves para optimizar tu beneficio económico.

¿Cuáles son las mejores zonas para comprar una vivienda para alquilar?

Una de las cosas que tener en cuenta a la hora de planificar tu inversión es la previsión de la revalorización del suelo, así como la demanda de casas y pisos en la zona. Al comprar para alquilar te interesa un crecimiento sostenido en los precios y que, al mismo tiempo, haya una gran demanda de casas para habitar. 

Como consecuencia de su atractivo para personas extranjeras que desean vivir en la costa, los activos en las zonas cercanas al Mediterráneo son muy interesantes para inversores. Esto ha ayudado a amortizar el efecto de la pandemia. Si analizamos los datos vemos que, pese a que hubo un enfriamiento durante los primeros meses, el mercado se ha recuperado y se encuentra en los niveles anteriores.

Según los datos del portal de tasación Tinsa, el crecimiento en la zona de Alicante durante el año 2021 fue de un 5,2 % y en Murcia de un 7,6 %. Cuando miramos con detalle las localidades ubicadas en la costa, vemos como en los municipios con mayor demanda el crecimiento se acerca a la media del 8,6 % nacional.

Respecto a los alquileres medios, según los datos que arroja el portal inmobiliario Idealista, en la provincia de Alicante crecieron un 4 % en el último año y un 2,1 % en Murcia. Algo que contrasta con la media española, que ha descendido un 4,5 %.

Si incluyes la inflación en tu toma de decisiones, parece incontestable que la mejor manera de evitar que tus ahorros se deprecien es invirtiendo en suelo y alquilando. Además de la rentabilidad que obtendrás en el momento de la venta, también conseguirás una fuente de ingresos pasivos mientras esperas a que tu inversión se revalorice. 2022 es el año perfecto para invertir.

Si bien es verdad que que la invasión de Ucrania ha provocado un tsunami en los mercados financieros, incluido el inmobiliario (a lo que hay que incluir una reducción en la demanda, el incremento en los costes de producción y materias primas que ya veníamos experimentando), los expertos aseguran que la vivienda va a seguir siendo un valor refugio en los próximos meses frente al incremento de la inflación.

Invertir en vivienda para alquilar mejora la rentabilidad de tu inversión

¿Aún no te hemos convencido de que te compensa alquilar tu inversión inmobiliaria? Leyendo estos números seguro que sales de dudas. Históricamente, las casas y pisos han supuesto un valor refugio dado que han aumentado siempre su valor de forma sostenida a lo largo del tiempo. Sin embargo, para que las ganancias sean considerables, es necesario que transcurran unos cuantos años desde la compra hasta la venta. Pero, ¿por qué dejar de ganar dinero si durante este tiempo puedes mejorar la rentabilidad con un ingreso pasivo?

Para entender mejor cómo puede beneficiarte incluir el alquiler en tu estrategia, vamos a analizar el impacto que este habría tenido en una inversión de 200 000 €. Un apartamento de este valor en Alicante en diciembre de 2021 se habría podido vender un año más tarde por unos 210 000 euros. Sin embargo, si durante este tiempo hubiese estado alquilado, además del beneficio anterior, se podría haber conseguido una renta de más de 1000 euros mensuales. Es decir, que tus ganancias a final de año habrían sido más del doble.

¿Qué buscar en una vivienda para alquilar?

Como ya te imaginas, no todas las inversiones en Real Estate son iguales. Para garantizar que la tuya sea un éxito es importante que hagas una buena planificación con todas las cosas que buscan quienes alquilan un inmueble e intentes proporcionárselas. De esta forma estarás en una posición de mayor fortaleza a la hora de negociar con tus inquilinos y podrás conseguir una renta más alta. Estas son algunas de las características más apreciadas:

 

  • Zona cercana a servicios: Esto va a facilitar la vida a tu inquilino, que tendrá que desplazarse menos en su día a día.
  • Características adecuadas a su estilo de vida: Si, por ejemplo, la casa está en un buen distrito escolar, tenlo en cuenta a la hora de elegir el tamaño, ya que lo más habitual es que los arrendatarios interesados sean familias.
  • Buen estado de conservación: Quienes viven de alquiler buscan no tener que preocuparse por el mantenimiento de su vivienda. Por eso, cuanto más nueva sea la construcción, más facilidades tendrás para alquilarla.
  • Gestión profesional: Si es tu primera inversión, te aconsejamos delegar en profesionales, no solo para encontrar la vivienda perfecta, sino para las tareas del día a día. De esta manera tú estarás más tranquilo y los inquilinos más contentos.


Como hemos visto, comprar una vivienda como inversión puede ser un negocio muy rentable y el alquiler es una alternativa que no conviene ignorar. Esta fuente de ingresos pasivos no solo amortizará la espera. Bien gestionado, mejorará considerablemente el retorno de la inversión.

‘Atarazana 43’, el nuevo residencial de Urbincasa en el centro de Cartagena

Uno de los grandes valores de #Urbincasa es su equipo humano. Es la espina dorsal de la empresa, el punto de partida de nuestros proyectos y la garantía de su ejecución y desarrollo con los estándares de excelencia y calidad por los que trabajamos día a día.

Hace unos días, hemos vivido una bonita experiencia en el proceso de poner nombre a uno de los edificios que vamos a construir próximamente en Cartagena. Abrimos una consulta a todo el personal y le invitamos a participar en el #brainstorming que tuvimos. De esa escucha y participación activa surgió el nombre de uno de los edificios que vamos a construir en Cartagena en el paseo de Alfonso XIII.

Nombre del nuevo Residencial

Un homenaje a la Cartagena naval

Ha sido una iniciativa muy enriquecedora, culminada con éxito y acierto, ya que nuestra nueva promoción recibirá el nombre de ‘Atarazana’, en referencia a las instalaciones militares o civiles donde se reparan y construyen barcos.

Como no podía ser de otra manera, la identidad y el origen de #urbincasa, vinculada estrechamente a Cartagena, ha triunfado en la nominación. Las antiguas atarazanas en la plaza del CIM, junto al cantil del mulle acogen el  emblemático submarino de Isaac Peral. Ese espacio que tuvo un uso portuario junto al Arsenal, es hoy una de las salas del Museo Naval donde se puede ver y conocer la historia del primer prototipo de sumergible del mundo.

A ese pasado brillante de ciudad referente de la industria naval española hace honor el edificio ‘Atarazana’ que vamos a construir en Cartagena.

Calidad, innovación y excelencia

Un residencial moderno, innovador y sostenible bajo el sello de la excelencia que caracteriza las obras promovidas por #urbincasa desde hace más de 50 años. El edificio ‘Atarazana’ se suma al residencial  ‘Casa Rey Carlos’, son dos de los proyectos que centrarán nuestro esfuerzo y trabajo en este 2022. Una vez más apostamos por Cartagena.

 

A la venta la 2ª fase del Residencial Seasgardens en Campoamor

Urbincasa saca la venta la 2ª fase del Residencial Seagardens en Campoamor, una exclusiva urbanización situada en una parcela con excelentes vístas al mar Mediterráneo.

En concreto, el lanzamiento comercial ofrece un total de 31 viviendas de 2 o 3 dormitorios, ático o vivienda con jardín privado. Todas disponen de grandes terrazas, cocina equipada con modernos electrodomésticos, los detalles más exclusivos y unas zonas comunes pensadas para el disfrute de toda la familia.

Iniciadas las obras de construcción del Residencial

Precisamente, Urbincasa inició el pasado miércoles, 3 de noviembre, la construcción del Residencial Seagardens, unas obras ya en marcha con el proceso de cimentación tras concluir el movimiento de tierras y el acondicionamiento de la parcela.

La urbanización ha tenido una acogida excepcional con la venta en tiempo récord de la primera fase. Un  éxito que en palabras del director general de Urbincasa, Francisco Cervantes, responde a “un concepto de vivienda ajustado a la demanda de los clientes” que buscan  “viviendas con amplias terrazas, vistas al mar, amplitud y zonas comunes dotadas de todos los servicios: piscina, gimnasio, sauna, jacuzzi, jardines..”. Según sus palabras “este es el secreto de la excelente recibimiento de Seagardens”.

Un proyecto de pura esencia mediterránea

El Residencial, situado en la parte más elevada de Campoamor, “es un proyecto que representa la esencia de lo que es vivir en el Mediterráneo” ha subrayado Francisco Cervantes para apuntar que  Urbincasa, es una promotora que  “siempre hemos creído en este rincón de la Costa Blanca” en referencia a Campoamor donde  llevan trabajando desde los años 80.

 

 

 

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual