Currently Viewing Posts in Vivir en Cartagena

Cartagena, elegida entre las tres mejores ciudades de España para vivir

Desde Urbincasa queremos mostrarte por qué Cartagena podría ser el destino ideal para tu próxima aventura inmobiliaria. Esta joya de la costa mediterránea, con más de 3.000 años de historia, ha sido reconocida recientemente por el diario francés Le Figaro como una de las mejores ciudades españolas para vivir. 

Calidad de vida, cultura, atractivos turísticos, cercanía al mar… son algunos de los alicientes que convierten a la ciudad portuaria en uno de los lugares preferidos para vivir de toda la geografía española.

¿Por qué merece la pena comprar una vivienda en Cartagena?

Según el prestigioso diario francés Le Figaro, Cartagena ha destacado en un estudio que ha llevado a cabo recientemente y  que abarca una amplia gama de criterios, desde salud y cultura hasta vivienda y seguridad.

Con una posición privilegiada en el ranking, Cartagena se posiciona como el lugar ideal para trabajar, estudiar ¡y jubilarse!

 

Residencial Atarazana, en el Paseo Alfonso XIII de Cartagena, ofrece la comodidad de una vivienda de obra nueva: Innovación, eficiencia energética, calidad constructiva... Disfruta de las ventajas de vivir en el centro en una vivienda nueva.

 

 Ideal para estudiantes y trabajadores

Si eres estudiante o trabajador, Cartagena te ofrece una calidad de vida excepcional. No te pierdas la oportunidad de vivir en una ciudad que rivaliza con Granada, Barcelona y San Sebastián, según la preferencia de los trabajadores y estudiantes franceses.

Retiro perfecto para jubilados

Para aquellos que buscan un retiro tranquilo y seguro, Cartagena se erige como la tercera mejor opción para jubilados, solo superada por Granada y Zaragoza. Disfruta de la seguridad, la amabilidad de la comunidad y un entorno agradable para pasar tus años dorados.

Precios accesibles

A diferencia de otras ciudades destacadas, Cartagena ofrece un costo de vida asequible, con un precio promedio del metro cuadrado alrededor de 2,000 euros. ¡Más del 50% más económico que San Sebastián, Madrid o Barcelona!

Viviendas en venta en Cartagena: Residencial Atarazana y Casa Rey Carlos

 

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta ciudad en auge. ¡Descubre nuestras promociones de viviendas en Cartagena y asegura tu lugar en uno de los destinos más codiciados para vivir en España!

Cartagena podría convertirse en tu hogar en un solo paso: Contáctanos ahora para conocer nuestras exclusivas promociones y descubre por qué esta ciudad es la elección perfecta para tu nuevo comienzo. ¡Tu calidad de vida empieza en Urbincasa!

 

¡Aparca a la primera! Residencial Atalaya, Cartagena

Plazas de garaje a la venta

 

 

Ahorra tiempo y protege tu vehículo.

Disponemos de plazas de garaje en la C/ Eneldo 1, en nuestro Residencial Atalaya, Cartagena.

 

 

 

Compra tu plaza de garaje en Cartagena y aprovéchate de todas sus ventajas:

 

PUEDES UTILIZARLA PARA APARCAR TU VEHÍCULO:

  • Ahorra tiempo
  • Gana en comodidad y seguridad
  • Protege a tu vehículo de las inclemencias del tiempo

 

O SACAR BENEFICIO:

 

¡PÍDENOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO O SOLICITA UNA CITA PARA VER LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO!

Teléfono de contacto: Vicente 674 339 451

‘Atarazana 43’, el nuevo residencial de Urbincasa en el centro de Cartagena

Uno de los grandes valores de #Urbincasa es su equipo humano. Es la espina dorsal de la empresa, el punto de partida de nuestros proyectos y la garantía de su ejecución y desarrollo con los estándares de excelencia y calidad por los que trabajamos día a día.

Hace unos días, hemos vivido una bonita experiencia en el proceso de poner nombre a uno de los edificios que vamos a construir próximamente en Cartagena. Abrimos una consulta a todo el personal y le invitamos a participar en el #brainstorming que tuvimos. De esa escucha y participación activa surgió el nombre de uno de los edificios que vamos a construir en Cartagena en el paseo de Alfonso XIII.

Nombre del nuevo Residencial

Un homenaje a la Cartagena naval

Ha sido una iniciativa muy enriquecedora, culminada con éxito y acierto, ya que nuestra nueva promoción recibirá el nombre de ‘Atarazana’, en referencia a las instalaciones militares o civiles donde se reparan y construyen barcos.

Como no podía ser de otra manera, la identidad y el origen de #urbincasa, vinculada estrechamente a Cartagena, ha triunfado en la nominación. Las antiguas atarazanas en la plaza del CIM, junto al cantil del mulle acogen el  emblemático submarino de Isaac Peral. Ese espacio que tuvo un uso portuario junto al Arsenal, es hoy una de las salas del Museo Naval donde se puede ver y conocer la historia del primer prototipo de sumergible del mundo.

A ese pasado brillante de ciudad referente de la industria naval española hace honor el edificio ‘Atarazana’ que vamos a construir en Cartagena.

Calidad, innovación y excelencia

Un residencial moderno, innovador y sostenible bajo el sello de la excelencia que caracteriza las obras promovidas por #urbincasa desde hace más de 50 años. El edificio ‘Atarazana’ se suma al residencial  ‘Casa Rey Carlos’, son dos de los proyectos que centrarán nuestro esfuerzo y trabajo en este 2022. Una vez más apostamos por Cartagena.

 

Urbincasa construirá un exclusivo edificio de viviendas en la calle Carlos III de Cartagena

La promotora Urbincasa ha iniciado un nuevo proyecto para la construcción de una exclusiva promoción de viviendas en la Calle Carlos III de Cartagena. En la concepción del proyecto se ha vuelto a primar su diseño, la alta calidad constructiva y  su excelente ubicación

Un edificio «con alma»

Se trata de una moderna promoción de viviendas concebida como un proyecto arquitectónico ‘con alma’ y especial atención al detalle, desde los elementos ornamentales del edificio hasta la elección de los materiales más exclusivos; una premisa de trabajo que mantendremos en todo el proyecto y que dotará al conjunto residencial de una sorprendente identidad propia”, destaca Francisco Cervantes, director general de Urbincasa.

Además de la singularidad del edificio, el cliente podrá encontrar viviendas modernas, eficientes y sostenibles, “una inversión segura en una de las mejores zonas de Cartagena, y es que nuestro objetivo final es construir viviendas con el mejor diseño, calidades y cuyo emplazamiento sea un valor añadido a su inversión”, puntualiza Francisco Cervantes.

 

«Se trata de una moderna promoción de viviendas concebida como un proyecto arquitectónico ‘con alma’, puntualiza Francisco Cervantes, director general de Urbincasa.

 

Si quieres saber más de este proyecto, apúntate AQUÍ a nuestra lista de espera. Te informaremos en exclusiva de todas las novedades.

 

Urbincasa participa en la entrega de los de trofeos de ‘SER Deportivos Cartagena’ a los jugadores del Efesé

Una vez más, hemos apoyado al equipo FC Cartagena, que ha asegurado la permanencia en Segunda División tras unas últimas jornadas trepidantes.

 

La Zona Bussiness del Cartagonova ha sido testigo de la entrega de trofeos de ‘SER Deportivos Cartagena‘ a los jugadores del Efesé. Un evento en el que también participamos con la entrega del Premio al “Mejor Promotor” a Adalberto Carrasquilla.

 

Nuestro director de Marketing, Nacho de Lara, entrega el Premio «Promotor del Equipo» a Carrasquilla, quien ha hecho disfrutar a la afición del Efesé con su creatividad en el juego.

 

Junto a Carrasquilla, también han sido premiados: Rubén Castro (Mejor Goleador); Álex Gallar (Mejor Jugador); y Raúl Navas (Motor del Equipo).

Sin duda, un cierre de temporada muy especial para el FC Cartagena al que deseamos un próximo año lleno de éxitos y triunfos. ¡Enhorabuena equipo!

 

Semana Santa en las playas de Cartagena

En Cartagena tenemos el privilegio de vivir la Semana Santa en la costa. Ello significa que, junto a las tradicionales procesiones que desfilan por la ciudad,  tenemos la oportunidad de disfrutar de unos días de descanso con buen tiempo y junto al mar.

La pandemia vuelve a dejarnos una Semana de pasión sin procesiones. No saldrán  los tronos a la calle, lo que no es un impedimento para contemplar sus imágenes en las iglesias que salpican las calles del Casco Antiguo cartagenero.

Luz, orden y color

Las cuatro cofradías cartageneras: Marrajos, Californios, Resucitados y del Socorro han organizado múltiples actos que dan vida religiosa, artística y cultural a la ciudad durante estos días.

Echaremos de menos los desfiles procesionales con su orden, luz y color que los caracterizan pero podremos contemplar al Nazareno o la Virgen de La Piedad en sus capillas.

Procesiones y playa

Se podrán compatibilizar los desplazamientos a la playa con algunas de las vivencias tradicionales de esta atípica Semana Santa.

Es lo que tiene vivir en un rincón del Mediterráneo como Cartagena, que te permite durante el día ir a la playa o recorrer espacios naturales  como Calblanque, y  al caer la tarde pasear por el centro de una ciudad histórica y con una arraigada tradición de procesiones.

Cultura y gastronomía

La oferta cultural y gastronómica es uno de los valores añadidos que ofrece cualquier lugar al que viajar o quedarse a vivir.

Cartagena y todo el entorno del Mar Menor ofrecen una amplia variedad de actividades culturales gracias al valioso patrimonio y el legado de siglos de Historia. Ahí está el Teatro Romano y su Museo, el Foro romano, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática y donde se exhibe el primer submarino de la Historia creado por el inventor cartagenero, Isaac Peral.

Después del tour turístico nada mejor que una buena comida o cena para probar platos típicos como el caldero, los michirones y degustar el famoso asiático.

Los Flamencos, cerca de Cartagena y junto al martes

Las viviendas del Residencial Los Flamencos en Playa Paraíso están situadas en un lugar estratégico a poco más de 15 minutos en coche de Cartagena y a escasos metros de la playa. Esta ubicación hace que sea una urbanización privilegiada para vivir con todos los servicios al alcance de la mano.

 

“Me siento muy feliz de comenzar una nueva etapa en Samarkanda”

Hablar con Estefanía Vera es sentir el soplo fresco de la ilusión y felicidad, y es que esta joven cartagenera está a punto de estrenar casa en Residencial Samarkanda. Mientras ultima algunos detalles de su exclusiva vivienda, ha querido compartir con Urbincasa algunas de las emociones vividas al ver, por fin, su “sueño” convertido en realidad.

En Urbincasa nos sentimos muy orgullosos de poder decir que “no hay vecino de Cartagena que no tenga un familiar o amigo que no haya vivido en un piso de Urbincasa”. Una “regla” que en tu caso, Estefanía, se cumple a la perfección. ¿Por qué decidiste comprar una vivienda en Samarkanda?

 

Sí, totalmente cierto. Tengo una hermana que es casi mi “vecina”, ya que vive en Residencial Zarzuela, justo al lado de Samarkanda. La decisión de comprar casa aquí, en Samarkanda, vino, por un lado, determinada por la estrecha relación de Urbincasa con mi familia. Además de la experiencia positiva de mi hermana con la compra de su vivienda en Zarzuela, también nos gusta mucho la zona y si a esto le sumamos que queríamos  un piso de nueva construcción… Samarkanda era la urbanización perfecta para nosotros. Aquí podemos disfrutar de la tranquilidad de tener el monte cerca y zonas verdes para pasear pero con la comodidad de estar en el centro de la ciudad en solo 5 minutos y disponer, además, de todos los servicios cerca. Hay varios colegios en la zona, lo que siempre es un plus para cualquier pareja joven como nosotros.

“Si todo marcha según nuestros planes, la próxima Navidad marcará el comienzo de una emocionante etapa en un nuevo hogar”, confiesa Estefanía.

¿Y cómo has vivido el proceso de obra hasta la entrega de llaves?

Con mucha ilusión, desde que compramos la casa sobre plano hasta ver, prácticamente in situ, el progreso de obras. Hemos seguido con mucha expectación toda la evolución, sobre todo cuando comenzaron los trabajos en la séptima planta, donde está nuestra casa. ¡Fue un auténtico subidón de energía!

 

Estefanía y su pareja en la firma de la Escritura de la vivienda con nuestra compañera Choni.

 ¿Estáis ya instalados en casa?

Todavía no. Estamos ultimando algunos detalles y esperando algunos muebles que nos están haciendo a medida. Si los planes marchan según lo previsto, disfrutaremos de la Navidad ya en casa. Estas fechas tan entrañables serán el comienzo “oficial” de una nueva y emocionante vida en Samarkanda.

¿Qué sentiste la primera vez que entraste en tu casa ya terminada?

¡Un cúmulo de emociones! Estrenar casa propia, sobre todo si es tu primera propiedad, es un sentimiento que no se puede comparar con nada. Después de muchos meses de espera, viendo cómo avanzaba la construcción poco a poco, desde el movimiento de tierra del solar, la elevación del edificio planta por planta, hasta ver el piso terminado, es algo muy emocionante que no se puede comparar a la sensación de vivir en casa de tus padres o estar de alquiler; al ser tu casa, el lugar donde vas a construir tu propio hogar, el sentimiento de felicidad es totalmente indescriptible.

«Me gusta mucho el concepto abierto y el  estilo boutique de  Samarkanda»

¿Alguna anécdota que quieras compartir con nosotros?

Compramos una botella de champán para brindar en casa con nuestros padres. Fue muy emocionante, la verdad. Me siento muy feliz de comenzar una nueva etapa en Samarkanda.

¿Cuál es tu rincón favorito de la casa? 

La terraza. Me encantan las vistas panorámicas que tenemos de la ciudad y el monte. Estar aquí me da mucha paz. Es como un refugio, ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Como sabes, en Urbincasa nos gusta ofrecer a todos nuestros clientes la posibilidad de personalizar su vivienda. ¿Has implementado algún cambio a partir del diseño original?

Sí. Además de cambiar las puertas de los baños, que las queríamos correderas, hemos separado la cocina y el salón con un cristal. Me gusta mucho el concepto abierto y el  estilo boutique de  Samarkanda,  pero quería dotar al comedor de cierta independencia con respecto a la cocina, sobre todo por los ruidos y olores a la hora de cocinar. Este cristal cumple perfectamente su función separadora pero sin restar estilo  a la casa.

 

«Estrenar casa propia, sobre todo si es tu primera propiedad, es un sentimiento que no se puede comparar con nada»

Y hablando de estilo, ¿cómo definirías el de tu vivienda? ¿Algún elemento que nunca puede faltar en tu casa?

Moderno, funcional y práctico. Todo tiene un sentido en la casa y los elementos que hemos incorporado están pensados para añadir confort y calidez de hogar pero sin perder su función práctica. Y como elemento que nunca falta en mi casa, como me gusta mucho sentirme arropada por los míos, siempre tendremos fotografías de la familia y recuerdos de viajes.

 

 

 

¿Y a ti? ¿Te gustaría conocer más de Residencial Samarkanda? ¡Últimas 2 viviendas en venta! Llámanos al teléfono: 968 510 380 y ven a verlas 🙂

Exposición Memories – Así celebramos el 50 aniversario de Urbincasa

Han pasado muchos años desde que la familia Zamora comenzó esta aventura, una aventura en la que muchos hemos puesto nuestro tiempo y pasión para crear la gran empresa que hoy es Urbincasa.

 

Han sido 50 años donde hemos compartido, tiempo en el que hemos conseguido logros de los que estamos muy orgullosos. Son todas estas experiencias las que quisimos compartir mediante una exposición en las semanas finales de mayo en la Fundación Cajamurcia de Cartagena.

 

Durante la inauguración pudimos contar con la presencia de muchas de las personas que han trabajado con nosotros, un evento que empezó con una pequeña pero intensa presentación por parte de Ana Restoy, Presidenta del Consejo de Administración, donde nos hizo partícipes de los sentimientos compartidos por su familia durante la trayectoria de Urbincasa.

 

Más tarde nuestro Director General, Francisco José Cervantes, nos mostró aquellos valores con los que nos regimos en Urbincasa y a través de los cuales hemos podido hacer frente a todos aquellos obstáculos que han ido surgiendo en el camino. El elementocentral en su discurso no pudo ser otro que las personas que han hecho que la empresa se transforme en referente del mundo inmobiliario.

 

Después de disfrutar de la exposición de la historia que Urbincasa y Cartagena comparten, cambiamos de escenario al Restaurante Barrio de San Roque, donde compartimos un pequeño aperitivo para finalizar la celebración.

 

Ven a conocer el 50 aniversario Urbincasa del 21 de Mayo al 1 de Junio

Ya han pasado 50 años desde comenzamos nuestra aventura y queremos rememorar este evento contigo, es por eso que este vamos a celebrar un evento en el Centro Cultural de Cajamurcia donde no solo recordaremos nuestra historia sino la historia de Cartagena y de cómo hemos sido partícipes de ella.

 

50 aniversario Urbincasa

 

Realizaremos una exposición donde podrás ser testigo de cómo hemos evolucionado a través de los años, adaptándonos constantemente a nuestro entorno y valiéndonos del mejor valor humano, que siempre ha sido desde nuestro activo más importante.

 

Nos encantaría que nos conocieras un poco más, por lo que podrás visitar nuestra exposición desde el 21 de Mayo hasta el 1 de Junio de Lunes a Viernes de 6:00 a 9:00 de la tarde. En esta exposición serás testigo de la rica historia de Cartagena en estos últimos años y de cómo Urbincasa ha ido creciendo contigo.

50 aniversario Urbincasa

Vuelve la Ruta del Caldero y la Marinera a Cabo de Palos

ruta caldero y la marinera

ruta caldero y la marineraPor tercer año consecutivo la costa cartagenera celebra en el mes de abril la ruta del caldero y la marinera.

Más de 40 establecimientos ofrecerán a los visitantes un precio especial para la tapa de caldero con refresco o cerveza de 3€ y la marinera con refresco o cerveza de 2€

El caldero es uno de los platos más característicos de la zona de Cartagena y del Mar Menor consistente en un arroz caldoso de pescado y la marinera es un curioso pincho de ensaladilla con anchoa.

En esta ocasión, la ruta del caldero y de la marinera se celebra del 1 de abril al 17 de abril en La Manga, Cabo de Palos, Playa Paraíso y otras zonas del Mar Menor.

¿Qué es la Ruta del Caldero y la Marinera?

Siguiendo el funcionamiento de las rutas de la tapa tan extendidas en los últimos años, la ruta del caldero y la marinera también tiene un precio fijado en todos los establecimientos participantes.

Cuando consumas una ración de Caldero o una Marinera en uno de los locales adheridos a la Ruta hay que pedir que te sellen el Rutero (lo descargas aquí y aquí), ya que al conseguir 5 sellos diferentes puedes votar el caldero y la marinera que más te ha gustado y participar en los diferentes sorteos de premios que hay organizados.

VIVIR EN CARTAGENA

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual