Viendos las entrasdas etiquetadas en construcción

Seagardens: avanza la construcción de los pisos y áticos que miran al mar en Campoamor (Orihuela Costa)

Ofrecer la mejor ubicación a nuestros clientes, que buscan comprar una vivienda con vistas al mar Mediterráneo es uno de los objetivos de Urbincasa. Somos una promotora inmobiliaria con casi 60 años de trayectoria, adecuando nuestras viviendas al estilo de vida mediterráneo. Ubicación, servicios cercanos, playa, atención al cliente y calidad constructiva marcan la historia de «una casa» que desde sus inicios siempre ha querido ofrecer la mejor experiencia de vida a los amantes del Mediterráneo.

Y con esta filosofía comenzamos hace ya un par de años a construir nuestro Residencial Seagardens en Campoamor, cuya primera fase estamos a punto de entregar. ¡Mira el avance de las obras!

 

 

Fase I: Remate final en las viviendas: Estamos llevando a cabo los toques finales en las viviendas para asegurarnos de que estén en perfectas condiciones para su entrega, desde la pintura final, la instalación de accesorios, hasta la revisión de los últimos detalles.

 

Fase I: Las tareas pendientes incluyen rematar las terminaciones, trabajar en la jardinería y poner en marcha las instalaciones. También se llevará a cabo una exhaustiva limpieza de las zonas comunes y viviendas.

 

Fase I: Una vez que todas estas tareas estén finalizadas, procederemos con el proceso de legalización de la obra. Este paso es esencial para garantizar que tu vivienda cumpla con todos los requisitos legales y esté lista para entrar a vivir.

 

Fase II: Las instalaciones en el interior de las viviendas se han completado con éxito, desde los sistemas eléctricos, hasta la fontanería y demás elementos esenciales para tu día a día.

 

Fase II: Las terrazas ya han sido impermeabilizadas. Enseguida comenzamos con la instalación de pavimentos y acabados exteriores. Tu espectacular terraza será, sin duda, tu rincón preferido de la casa.

 

Fase 3: Cimentación en progreso: Actualmente estamos trabajando en la ejecución de la cimentación de hormigón armado y los muros. Este paso es esencial para proporcionar la base resistente y estable que sustentará el edificio.

 

Construir una vivienda es un trabajo artesanal. Son muchos los oficios diferentes que intervienen en cada proceso y de ahí su extrema complejidad. En Urbincasa estamos siempre al servicio de nuestros clientes, ofreciendo respuesta, atención y la mejor solución a sus necesidades. ¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!

 

Construir entre todos

construccion

No quería dejar pasar ni una sola línea de este artículo en el blog de nuestra empresa sin dar las gracias a todos los compañeros que forman esta empresa por la ilusión, el buen hacer y la honestidad en la realización de las tareas que cada día logran que esta empresa sea más organización, más ser y más capaz de lograr todo lo que se proponga.

Este blog, la revista son ejemplos ejemplos palpables de lo comentado antes, ya que nace del sacrificio, de la mano de las ganas de dar más a nuestros clientes, de hacer que la empresa sea más de todos, de los de dentro y de los de fuera.

Podría haber dedicado mi modesto artículo a hablar de construcción, de procesos, de mejora, de innovación… pero pienso que es momento de hablar de personas, de valores, de ejemplaridad y del reflejo que todo esto produce en quien lo observa.

Todos los que tenemos el placer de participar en esta organización estamos vinculados a una forma excelente y profesional de hacer, de ser, de parecer y de mostrarnos a nuestro entorno.

Debo también hacer extensivo el agradecimiento a la capacidad de los miembros de la división de construcción de reinventarse para poder materializar todos los propósitos y proyectos que permiten afirmar, sin error, que actualmente es una división capaz de estar en los más significativos de los proyectos de construcción tanto de edificación residencial como industrial, permitiendo aliar a todos nuestros colaboradores dentro de una máxima de responsabilidad para con nuestro cliente ultimo.

Es un momento complicado que exige lo mejor de los mejores, y es en este punto donde las personas que conforman la empresa hacen de esta necesidad una oportunidad para demostrar que tiene mucho más que ser.

Nuestros clientes nos ensalzan con cada una de sus valoraciones, y hacen que este espíritu de unión e ilusión traspase lo cotidiano para proyectarse en un día a día sobresaliente tratando de compartir ese sentimiento con nuestro publico.

Gracias a nuestro trabajo en equipo Gracias, clientes, y felicidades, compañeros.

Juan Lúcas González  Director de Construcción

fotografía de nuestro compañero Javier Valverde

Tu vivienda lo más importante: pisos en Cartagena

casas

El otro día en  facebook anunciamos que nuestros compañeros del departamento postventa estaban realizando los checklist para la próxima entrega de Zarzuela 2 nuestras viviendas, áticos y pisos en Cartagena.

Para nosotros es uno de los pasos más ilusionantes ya que es uno de los últimos para la entrega de vuestros hogares.

Nos gustaría explicar qué es el  checklist y los puntos por los que ha tenido que pasar vuestra casa antes de que podáis vivir en ellas.

Desde el momento del inicio de la obra el Departamento de Construcción mediante el control de ejecución se encarga de garantizar la calidad del producto final: Vuestro hogar.

Para ello durante todas las etapas de la construcción se realizan una serie de fases:

  • Fase de ensayos: Se realizan pruebas de productos, y se comprueban con los certificados de calidad aportados por fabricante y/o instalador. Este tipo pruebas pueden ser insitu o en laboratorio.
  • Fase pruebas de servicio: Pruebas técnicas referente a la instalación de serviciós externos como luz, agua..
  • Fase de inspección: Se revisa minuciosamente cualquier posible imperfección que haya podido surgir durante todo el proceso.

El programa de hitos de calidad supera los 2000 puntos de inspección mucho más por encima de lo estipulado por la ley. En caso de que surgiera alguna incidencia se reportaría al instalador pertinente para su resolución mediante fichas de proceso y hojas de control.

Pero.. ¿pensabas qué ya se acaba todo? Tu vivienda es lo más importante para nosotros.

Una casa es el resultado de  la coordinación de una serie de oficios, cada uno pone su granito de arena para tener terminado lo que luego vosotros convertís en un hogar.

Una vez entregada la obra, entran nuestros compañero del Departamento Técnico dentro del área comercial. Y repasan vivienda por vivienda y zonas comunes su terminación y acabados. 

Si en este repaso exhaustivo aparece algún tipo de incidencia , el departamento de construcción deberá dejar solucionado en un corto espacio de tiempo.

Y al fin, nuestros compañeros de Comercial os llaman y os invitan a lo que será la visita de cortesía en la que recorréis vuestra casa.

Como véis, ponemos mil ojos antes de entregar una vivienda, es algo que llevamos haciendo mucho tiempo, en todas nuestras promociones.

Nos vemos muy pronto en Zarzuela 2.

La importancia que le damos al agua

compromiso ahorro agua en urbincasa.
La importancia que le damos al agua en urbincasa.
La importancia que le damos al agua en urbincasa.

Somos muy conscientes de que algo tiene que cambiar, y somos los primeros en ponernos manos a la obra, ya con nuestro blog sobre construcción sostenible, la publicación de nuestro libro «Gestión Ambiental y en las Obras de la Construcción» así como lo sistemas de calidad que tenemos integrados en nuestros procesos de trabajo, creemos que vamos por el buen camino. A ello le sumamos las mejoras ecoeficientes que estamos implantando en nuestros nuevos proyectos, como en Residencial Zarzuela. El tratamiento del agua es fundamental no solo para el ahorro que podais tener si no para la reducción de impacto ambiental que conseguimos. ¿Como lo hacemos? 2 minutos de lectura y verás.

Agua caliente en la vivienda

El ahorro de energía es una prioridad en nuestras viviendas. Una parte de las necesidades energéticas se cubren con energía solar, consiguiendo como mínimo el 70% del agua caliente sanitaria (ACS). De esta forma se elimina además el sistema de gas en el interior de la vivienda, a la vez que se reduce el consumo energético y se logra un mayor rendimiento térmico.

Con la infraestructura del sistema de Agua Caliente Sanitaria con alta eficiencia se contribuye a un relevante ahorro energético.

Beneficios para ti.

Menor gasto en sus facturas de agua, de hasta un 40%.

Menor gasto de energía al emplear la mitad de agua caliente.

Mejor disponibilidad de agua fría o mezclada, al no descender el caudal debido al elevado consumo de otras habitaciones situadas en la misma canalización de suministro.

Agua. Consumo razonable

Todos los grifos cuentan con economizadores de chorro, también llamados perlizadores; se trata de un dispositivo que mezcla agua con aire y que sustituye a los filtros habituales de los grifos.

Estos dispositivos disponen de dos mecanismos: uno para reducir el caudal de agua y otro para compensar la disminución mediante la adición de aire al flujo de agua justo antes de la boca del grifo.

Las cisternas tienen limitadores de descarga, así como pulsadores para descargas parciales en función de la necesidad. Todos estos sistemas permiten un ahorro de agua de hasta el 40%, al mismo tiempo que se reduce el consumo de energía al emplear menos agua caliente. Asimismo, la disponibilidad de agua es mejor, ya que no desciende el caudal aún en el caso de que se abran otros grifos.

Como veis pones mucho de nuestra parte para ahorrar más y contaminar menos, pero sin todos nosotros no será posible el cambio.

 

Un valor real: Prevención de Riesgos Laborales

compromiso urbincasa


Hoy hemos leído un artículo muy interesante sobre Prevención de Riesgos Laborales, en él podemos leer que el Gobierno la implantará como asignatura obligatoria en carreras universitarias técnicas.

Aparte de su obligatoriedad legal, la consideramos una asignatura o valor necesario,  para ello hace años que  la hemos integrado como parte del sistema general de la empresa, afectando directamente tanto a  las actividades que realizamos como dentro de nuestra jerarquía con la creación de un departamento dedicado a ello.

La implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales no es un valor si no una necesidad real para dar seguridad al mayor potencial que tenemos: Las personas como tú.

Cuidamos con detalle que se cumplan las normas

Así mismo se ha desarrollado una sistemática de trabajo para la comprobación y mejora del grado de cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el ámbito de las obras de construcción con el que hemos conseguido  la obtención del Certificado Internacional de cumplimiento de las normas de seguridad OHSAS 18001:2007.

Y no solo eso si no que, como creemos que lo estamos haciendo bién, nos hemos presentado al premio “Antonio Ruiz Gimenez”, que otorga el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia,  en la categoría “buenas prácticas en prevención de riesgos laborales”,  por las actuaciones que se realizan en  nuestra empresa en materia de Integración, Seguridad Vial, Protección Colectiva, Coordinación, Conciliación Laboral y Personal, Índices de siniestralidad,….

Y, el premio Cadena Sostenible de la “Fundación CEMEX”, por la defensa del medio y la difusión del desarrollo sostenible.

Como veréis no paramos.

Éxito en la presentación del libro de gestión medioambiental en la construcción

CIM universidad

Como ya anunciamos hace unos días, se ha cumplido uno de nuestro retos para este año: la edición del Libro «La Gestión Medioambiental en las Obras de Construcción«.

Tuvo lugar en los salones de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.

Al acto asistieron numerosas personalidades del sector y de la Administración.

La mesa de ponentes se compuso por:

  • D. Emilio Restoy ,Presidente Consejo de Administración de Urbincasa.
  • D. Javier Valverde Orenes, Responsable del Dpto de PRL/Medio Ambiente de Urbincasa y autor del libro.
  • D. Francisco José Espejo, Director General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental de la Consejería de Agricultura y Agua.
  • D. Juan Hernández, Presidente de APIRM (Asociación de Promotores de la Región de Murcia), que presentó la ponencia «Urbanismo y Medioambiente, Dos caras de una misma moneda»

La presentación dió para titulares de prensa, La conclusiones por parte de todos los asistente fueron en una misma dirección, la importancia de crear hogares habitables teniendo más que nunca en cuenta el impacto mediambiental que podamos producir, siendo rentable para todos: para el constructor, el usuario y la naturaleza.

Cabe destacar la presentación del portal construyendoenverde.es una iniciativa por parte de la empresa con un objetivo muy claro, acercar a la sociedad de una manera transparente los nuevos procesos en la construcción para dejar un lugar mejor para futuras generaciones, así como concienciar al ciudadano de que necesitamos un cambio cultural en cuanto a medioambiente se refiere.

El libro es gratuito y tiene su versión digital aquí

Como novedad, el acto fué twitteado y pudo ser seguido con el hashtag #GMUrbincasa

La galería de imágenes del evento se puede ver en flickr

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual