La primera vez que oímos hablar del Flashmob enseguida detectamos que allí había una muy buena opción para divertirnos un rato, y además podíamos incluso promocionar a la compañía. Así que contactamos inmediatamente con el grupo coreográfico que había ganado uno de los primeros premios del festival de baile del Carnaval de Cartagena en 2010. La comparsa Paraíso del Polígono de Santa Ana.
Les enseñamos un par de vídeos de flashmob y les preguntamos si serían capaces de organizar una coreografía en tiempo record en la que interviniesen un mínimo de 50 o 60 bailarines.
Dicho y hecho, las chicas y chicos del grupo ya se sabían de memoria el baile incluso antes de que

consiguiésemos los permisos para poder organizar el evento. Pensamos en distintas ubicaciones pero al final nos pareció más adecuado hacerlo en un espacio cerrado y transitado. Nada mejor para ello que el Centro Comercial Espacio Mediterráneo de Cartagena. Ya hemos estado en tratos con ellos en varias ocasiones así que contamos con su colaboración y además nos dejaron la plaza central del centro comercial para realizar el baile. Por fin, llego el día 29 de Mayo, sábado, siete de la tarde, espléndido día de sol y playa, jugando España su primer amistoso para el mundial, y a continuación el Cartagena se jugaba gran parte de sus aspiraciones para el ascenso a primera…. ¡Ufff! Qué mal panorama. ¿estará desierto el centro comercial? El caso es que dentro el Espacio Mediterráneo se estaba fresquito. Casi todos los bares y restaurantes tenían el futbol en sus TVs así que al final había bastante público de compras o de paseo. A las 19:15 se puso la música en marcha – I’ve got a feeling de Black Eyed Peas- y empezó el espectáculo. La plaza central se llenó de bailarines y toda la terraza superior se congestionó con curiosos. El pase de las 20:15 estuvo aún mejor. Se sumaron curiosos al baile. Las madres de las artistas bajaron por las escaleras mecánicas improvisando su particular coreografía. Los espectadores coreaban la música.
¡Estupendo! El grupo coreográfico se lo pasó tan bien que querían seguir haciendo más pases. En el centro comercial. En la calle. Donde fuese. Se lo habían pasado bomba. A la salida me encontré con un antiguo y excelente compañero de EGB (ahora se llama Primaria ya lo sé, pero seguiré pensando en términos de EGB y de pesetas hasta que me muera, je je). Bueno, mi amigo me preguntó que si había visto el baile. Me decía que se sorprendieron él y su esposa de cómo todo esa gente se puso a bailar espontáneamente y se sabían el paso de baile. ¡Prueba conseguida! Una de las principales metas del flashmob es conseguir que el espectador crea que el hecho de que se sumen a él más y más espectadores, es espontáneo. Ah, no dejéis de ver el video en YouTube. Y si os ha gustado, por favor, mandar el enlace a vuestras amistades. Que vean que en Murcia, en Cartagena estamos también a la vanguardia de las nuevas técnicas de comunicación.
[youtube T1Z9l0qGC0Q]