La nueva ley del alquiler ¿qué cambia?

ley del alquiler

La publicación esta semana del Boletín Oficial del Estado (BOE) y posterior entrada en vigor la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, que reforma la Ley de Arrendamientos Urbanos traen algunos cambios normativos que afectan tanto a propietarios como a inquilinos.

La nueva ley del alquiler modifica varios aspectos que vamos a repasar a continuación para ayudaros a tener claras las condiciones, derechos y obligaciones a la hora de alquilar una casa, tanto si sois propietarios como si sois o vais a ser inquilinos:

Duración del arrendamiento: se reduce de 5 a 3 años la prórroga obligatoria y de 3 a 1 la prórroga tácita.

El arrendador puede recuperar el inmueble para destinarlo a vivienda permanente en determinados supuestos, siempre que haya transcurrido el primer año de contrato como mínimo.

El arrendatario puede desistir del contrato en cualquier momento una vez que hayan transcurrido al menos seis meses y que lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días.

Aquí tenéis una infografía resumen:

ley del alquiler

 **Infografía de Fotocasa

Estuvimos en la radio explicando estos cambios, puedes escucharlo en este reproductor a partir de 1h06min

Quizás te interese también leer: 

Consejos para visitar casas en venta y alquiler

Ventajas de alquilar tu casa

Pros y contras de vivir de alquiler

alquilar en cartagena

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual