Consejos útiles para empezar a vivir solo

vivir solo

Esta semana volvemos a hablar de consejos sobre el alquiler de vivienda, esta vez nos centramos en aquellos que buscáis casa por primera vez para dar el paso a la independencia.

Según los últimos estudios las principales razones por las que la gente empieza a buscar casa son «necesitar más espacio» y «comenzar una nueva etapa». En estas segundas incluimos personas que se separan, que cambian de ciudad por trabajo, que se casan y también por supuesto, nuestros protagonistas de hoy: los que se van a vivir solos por primera vez.  

Vivir solo es un paso muy importante y con mucho significado en la vida de una persona y por eso no es un paso fácil, mucho menos con la situación de inestabilidad económica de muchas personas hoy en día. Por eso, hay que hacerlo con cabeza y para ello repasamos algunos consejos útiles antes de dar el paso a la independencia.

1. Calcula tu presupuesto de manera realista. Una buena forma de hacerlo es hacer la prueba durante un par de meses de «inmovilizar» un alquiler ficticio para comprobar si somos capaces de vivir al nivel que queremos si no tenemos ese dinero disponible. Además, hay que contar con que una vez abandonemos la casa de mamá y papá las facturas también corren de nuestra cuenta. Suma el agua, el gas y por supuesto ¡la comida!

alquiler cartagena2. Una vez que sabemos nuestro presupuesto investiga las zonas donde te gustaría o podrías vivir. Por ejemplo, el gasto de transporte o el tiempo que supondría ir al trabajo es un buen método para empezar a acotar barrios. Mucha gente tiene claro también seguir teniendo cerca a su familia, su novio o a algunos amigos. Elige tus preferencias.

3. Seleccionadas las zonas, pasea por ellas apuntando teléfonos de carteles, bucea en internet, visita inmobiliarias de la zona y deja claro tu presupuesto.

4. Visita muchos pisos siguiendo siempre nuestros consejos para visitar casa de alquiler y por supuesto ¡No visites pisos por encima del presupuesto! sólo te hará sentirte mal ver lo que no puedes pagar.

5. Cuando tengas ya claros un par de pisos entre los que elegir investiga el barrio a fondo. Supermercados, farmacias, ruidos, ambiente… todo lo que descubras antes son sorpresas que evitas después.

6. ¡Ya que tienes tu nueva vivienda! Comienza personalizando la casa y tomando medidas básicas de seguridad. Pon un candado extra o incluso habla con el casero para cambiar el bombín.

7. Los primeros meses es importante que planifiques bien los gastos. Es un cambio grande y es fácil pasarse sin darse cuenta. Anota lo que gastas y poco a poco verás como aprendes a administrarte.

inauguracion

8. Empieza a interesarte por las ofertas, por la reutilización y el reciclaje y sobre todo acostumbrate a cocinar cantidades pequeñas o para congelar una parte. Toma nota de algunos trucos sencillos para ahorrar en casa.

9. Inaugura la casa como se merece. Haz una cena o invita a unos amigos a ver una peli, un partido… La independencia es motivo de celebración, no lo dudes.

10. Disfruta la soledad. El poder absoluto de hacer lo que quieras cuando quieras. Cocinar, escuchar música, leer…  comienza a saborear lo que significa vivir solo.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual