En el diseño de las zonas comunes de (Alicante) teníamos claro que queríamos introducir una sauna, ¿por qué? Por la cantidad de ventajas que le aporta a nuestros propietarios. ¿Te has parado a pensar cuáles son los beneficios de la sauna?
Los beneficios de la sauna te ayudarán en muchos aspectos
El uso correcto de la sauna
Antes de nada queremos contaros cual es la mejor forma de utilizar la sauna y disfrutar tranquilamente de los beneficios que nos ofrece. Se recomienda no sobrepasar los 15 minutos dentro de la sauna y no acudir más de tres veces a la semana. Lo ideal sería intercalar periodos fríos y calientes y al terminar cada sesión beber agua para hidratarnos.
¿Cuáles son los beneficios de la sauna?

La sauna puede llegar a ser nuestra terapia de relajación en un duro día de trabajo y que además nos aporta muchos beneficios para nuestra salud:
- Eliminamos toxinas como el alcohol, la nicotina e incluso podemos combatir el colesterol. Se llega a perder hasta dos litros de agua junto con estas toxinas.
- La sauna es una terapia relajante. Desestresa tu mente y cuerpo liberando endorfinas y combatiendo el estrés acumulado.
- Otro de los beneficios de la sauna es que mejora la respiración y las funciones pulmonares.
- Ayuda a reducir las dolencias de los huesos y músculos.
- Además, aumenta nuestras defensas haciendo que nuestro organismo pueda combatir mejor los virus.
- Entre los beneficios de la sauna se encuentra su efecto diurético. La sauna nos ayuda a eliminar líquidos favoreciendo el sistema locomotor y articular.

No se puede utilizar la sauna como un remedio contra las enfermedades, pero sí como una terapia para sentirnos mejor y favorecer el funcionamiento de nuestro cuerpo.
En muchas ocasiones es necesario desconectar del mundo y realizar nuestra propia terapia de relajación, y en esto, la sauna es nuestro aliado.
Rompiendo mitos
¿Pero es cierto todo lo que dicen? No, por eso romper estos mitos de la sauna es muy necesario:
- La sauna no adelgaza. Perdemos líquidos en la sudoración, pero es necesario volver a hidratarnos.
- No cura resfriados. Sí alivia los síntomas de la congestión.
- No cura ni el acné, ni la celulitis, pero sí tiene efectos positivos en la piel.
- No te libra de la resaca. Busca otro remedio. La resaca no se va con calor, ¡no lo intentes!
Podemos afirmar que el tiempo que pasamos en la sauna es un tiempo bien invertido, ya que puede servirnos como complemento ideal a nuestro entrenamiento diario, sin pasarnos de las tres sesiones semanales. Que la sauna nos aporta muchos beneficios es indiscutible, pero lo importante es que disfrutes de ésta de la mejor forma.
Y ahora… ¿no os apetece una sesión?
Esta entrada también está disponible en: Inglés