Cuando en Urbincasa nos pusimos a trabajar en el Plan de Igualdad de Oportunidades, lo hicimos desde el convencimiento de que la evolución de la cultura empresarial es consustancial a la implantación de políticas encaminadas a hacer efectiva la igualdad real. En nuestro análisis y diagnóstico constatamos que el gen de la igualdad formaba ya parte de nuestro ADN y estaba inoculado en el proceso de organización, toma de decisiones y funcionamiento.
Impulsar el desarrollo del Plan en 2014 nos hizo dar un paso mas allá para asegurar la ausencia de políticas o procedimientos discriminatorios, promover la implantación de políticas favorecedoras de la conciliación de la vida familiar y laboral, asegurar la igualdad de trato y oportunidades, y sobre todo, aprobar y poner en marcha un Protocolo para prevenir y actuar ante casos de acoso sexual. Prácticas como el procedimiento ciego en el proceso de selección de personal llevan años implementadas en nuestra empresa, por citar un ejemplo concreto.
La generación de la igualdad
Seis años después, podemos decir, con satisfacción, que las mujeres copan el 40% de nuestro Consejo de Administración y la mitad de los asientos del Comité de Dirección, que nuestra consejera delegada es una mujer y que casi el 60% de nuestra plantilla está compuesta por mujeres. Una fuerza laboral con gran peso femenino que continuará creciendo en 2020.
Todos los años, con motivo del Día Internacional de la Mujer, emergen estudios, estadísticas, valoraciones y propósitos en los que se pone de manifiesto los avances hacia la igualdad y los escollos que aún quedan por superar.
Un reciente estudio de la FIABCU (la mayor red internacional del sector inmobiliario) ha puesto de manifiesto que en los últimos cinco años ha aumentado el número de transacciones cerradas por mujeres un 60%, y su presencia en el sector inmobiliario ha crecido un 10% desde el año 2013. Sin embargo, solo el 9% de las mujeres tienen un puesto directivo en sus empresas. Existe un techo de cristal que impide a muchas mujeres acceder a puestos de alta dirección, lo que supone un hándicap para el sector si nos atenemos a los resultados de un estudio reciente de la Organización Internacional del Trabajo en el que se afirma que las empresas con un 30% de mujeres ejecutivas tienen un 15% más de ganancias.
Hay muchas aptitudes y valores ligados a la capacidad de trabajo de la mujer que adquieren especial relevancia en sectores como el inmobiliario: empatía, habilidad social, creatividad, atracción de talento y eficacia en la evaluación de la opinión de los clientes. Y más allá de la teoría, me puedo permitir asegurar que en Urbincasa todos estos valores añadidos tienen como protagonistas a las mujeres.
La igualdad para nuestra empresa es una convicción lo que nos ha llevado a empezar a trabajar ya en un segundo Plan y ser merecedores del distintivo del Igualdad de la Región de Murcia. En ese camino seguiremos avanzando con firmeza y compromiso.
#DíaDeLaMujer #GeneraciónIgualdad #SomosUnEquipo