El principal miedo de toda persona que se plantea alquilar su casa es equivocarse en la elección del inquilino y sufrir impagos o ver como su casa es maltratada. es decir, todo propietario quiere un alquiler seguro y esto se puede conseguir con una correcta y cuidadosa selección de las personas a las que vamos a alquilar nuestro inmueble.
Los procesos de selección de nuestros futuros inquilinos son complicados y dependen de muchas variables, incluso de preferencias personales, sin embargo podemos empezar por tener en cuenta 5 puntos básicos que marquen el mínimo para aceptar a un candidato «adecuado»:
1. Solvencia económica
Para asegurarnos de que la persona puede hacer frente al pago del alquiler podemos
pedirle una nómina y/o contrato de trabajo e incluso comprobar si forma parte de alguno de los registros de morosos (esta opción es de las extendidas hoy en día).
2. Garantías adicionales
Lo habitual es pedir el equivalente a un mes de alquiler a modo de fianza pero legalmente podemos establecer cualquier otro tipo de garantía adicional a la hora de firmar el contrato (una o dos mensualidades para cubrir un posible retraso en el pago, por ejemplo).
Otra opción en este tipo de garantías adicionales puede ser también que las dos partes (inquilino y arrendador) firmen un anexo al contrato en el que se comprometen a someterse al arbitraje de un agente imparcial en caso de conflicto.
3. Avales
Solicitar un avalista es otra forma de asegurarnos el cobro del alquiler. El aval puede ser personal o bancario. La exigencia de un aval por parte del propietario suele complicar la búsqueda de un inquilino más que las garantías adicionales (punto 2)
4. Contratar un seguro
Una tercera vía puede ser que al inquilino se le exija que contrate un seguro que cubra los desperfectos que pueda ocasionar en la vivienda.
5. Consejo de profesionales
Además de los anteriores consejos, si queremos asegurarnos de que todo lo que estamos haciendo lo hacemos bien, siempre podremos contar con el consejo de profesionales del sector inmobiliario que además podrán hacer de filtro para posibles personas interesadas en la vivienda pero que no reúnen las condiciones del perfil que nosotros queremos (estudiantes, familias, sin mascotas, con garantías económicas…)
También te puede interesar leer las Ventajas de alquilar tu casa
