Alquiler a estudiantes, las claves

alquiler a estudiantes

Siempre que alguien se decide a convertirse en arrendador surgen los clásicos miedos y dudas sobre qué inquilinos escoger.

Parece que habitualmente pensamos que los grupos de jóvenes son una apuesta arriesgada, sin embargo, según el último estudio de Pisos.com los alquileres más rentables y seguros son los alquileres a estudiantes.

Rentabilidad y seguridad

Para empezar, es lógico pensar que son los alquileres más rentables ya que se suelen alquilarse las habitaciones por separado o, al menos, se pagan por personas diferentes así que el precio se puede incrementar un poco por unidad.

El alquiler a estudiantes es más seguro porque lo más extendido es que estén avalados por sus padres y sobre todo, es más complicado que decidan cambiar de ciudad ante alguna dificultad por la vinculación con la universidad.

Tiempo de contrato

Está claro que estas cuestiones no hacen desaparecer los puntos negativos que tiene el alquiler a estudiantes, por ejemplo, el tiempo del contrato.

Los alquileres a estudiantes no se firman por periodos amplios, al menos la mayoría, si no que suelen durar lo que el curso escolar. Lo más extendido es hacer contrato de 11 meses (de Septiembre a Julio). Incluso hay circunstancias, si casero e inquilino están contentos y deciden alargar el compromiso por otro curso más, en las que el mes de agosto sigue sin cobrarse puesto que los inquilinos no están, pero acuerdan no hacer traslado de muebles y pertenencias.

Los vecinos

Llegamos al punto conflictivo de verdad, al miedo de los propietarios cuando piensan en un alquiler a estudiantes: los ruidos, las fiestas, los conflictos con los vecinos y el posible maltrato del mobiliario y la vivienda. Sin embargo, en esta parte entra en juego, al igual que en cualquier otro alquiler el elegir bien al inquilino. Jóvenes, adultos, matrimonios o solteros, siempre hay excepciones y es muy importante saber qué buscamos y cómo diferenciar lo que queremos de lo que no.

Los muebles

alquiler a estudiantesHay ocasiones en las que el propietario, para asegurarse, incluye clausulas en el contrato sobre este aspecto, pero como es lógico, esto reduce mucho a los interesados, incluso a los buenos inquilinos, ya que de entrada da una impresión muy rígida del arrendador.

El tema del maltrato de la vivienda y mobiliario es más sencillo de lo que parece. Los jóvenes inquilinos y sobre todo los estudiantes no quieren muebles de gran calidad. Prefieren muebles cómodos, ligeros y funcionales (¡no olvides poner escritorios en los dormitorios!). Todo estilo IKEA. Por eso, la estrategia del propietario debe ser invertir lo justo en este aspecto por dos razones: el piso será más atractivo al publico objetivo y porque el temor al desgaste de estos muebles es menor.

Lo más inteligente si se entra en este negocio es contar con que cada curso habrá que renovar quizás un mueble por el desgaste normal o problemas cotidianos y de aspecto. Hay que incluir ese gasto al inicio y no preocuparse más de lo necesario. Sobre este tema puedes leer nuestro post «Decorar para alquilar»

Seccion Decoración

Las fotos son de una habitación en alquiler en Madrid. Puedes ver el anuncio AQUÍ

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual