Currently Viewing Posts in Urbincasa al día

Urbincasa se une a la lucha por la vacunación infantil

A veces, un pequeño gesto puede ayudar, incluso salvar la vida, a muchas personas. Por eso, desde hace varios años colaboramos en la campaña de vacunación infantil de Fundación “la Caixa” junto con Gavi, the Vaccine Alliance.

Frenar la mortalidad infantil

Más de un millón y medio de niños pierden la vida cada año a causa de enfermedades prevenibles con vacunas. O lo que es lo mismo: muere 1 niño cada 20 segundos por no tener acceso a una “simple” vacuna.

Para revertir esta terrible cifra, surgió, en 2008, esta iniciativa cuyo objetivo es promover la contribución de la sociedad española en la lucha contra la mortalidad infantil y que hasta la fecha ha conseguido vacunar a 9 millones de niños en todo el mundo.

Cómo funciona esta iniciativa

La Fundación ”la Caixa”, como socio de Gavi, participa en el seguimiento del proyecto y garantiza que todas las aportaciones se destinan íntegramente a dicha asociación para la vacunación infantil.

Desde 2011 la Fundación ”la Caixa” y Bill & Melinda Gates Foundation doblan, respectivamente, mediante aportaciones paralelas, todos los fondos donados a Gavi por parte del sector privado, multiplicando por cuatro los esfuerzos contra la mortalidad infantil. Por ello, cuantas más empresas participen, más vidas de niños podrán salvarse.

Si tú también quieres colaborar en la iniciativa, haz clic aquí

Desde Urbincasa te animamos a unirte y compartir esta iniciativa. Entre todos podemos crear un futuro mejor y salvar la vida a millones de niños en todo el mundo.

Urbincasa entrega el premio “Valores Humanos” en los galardones anuales de Onda Cero Cartagena

Un año más, el Auditorio y Palacio de Congresos de Cartagena El Batel se vistió de gala para acoger una nueva edición de los Premios Metafuturo – Impulsa Onda Cero Cartagena, un evento en el que, desde hace ya varias ediciones, colaboramos con gran entusiasmo para reconocer y visibilizar las iniciativas y proyectos más destacados que contribuyen al desarrollo y progreso de nuestra querida ciudad.

En esta ocasión, nuestro CEO, Francisco José Cervantes Tous, tuvo el honor de entregar el premio a los «Valores Humanos» a la asociación «Autismo Somos Todos«, una organización que realiza una labor encomiable en pro de las personas con Síndrome del Espectro Autista. Su compromiso y dedicación son un ejemplo a seguir para todos nosotros, y nos llena de orgullo poder colaborar con ellos en su misión de crear una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

En esta edición, los premiados fueron:

  • Diego Cruzado, Presidente de La Huertecica, por su merecido galardón como «Cartagenero de Honor».
  • REPSOL, en Economía y Empresa por su «Planta de Combustibles Renovables».
  • El Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides en Medioambiente en la categoría de Ciencia e Investigación.
  • «La Almadraba de La Azohía” premio al Medio Ambiente, por sus artes de pesca tradicionales y sostenibles.
  • «Odilo FC Cartagena CB» en Deportes, por su ascenso a la Liga LEB Oro.
  • «Casa del Niño» en Educación.
  • «Autismo Somos Todos» premio a los Valores Humanos, por su gran labor de integración de niños y jóvenes con el síndrome del espectro autista.
  • «Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro» en Fiestas y Tradiciones.
  • En Cultura y Artes Plásticas, a “Arde Bogotá, grupo musical cartagenero que ha traspasado todas las fronteras del éxito.
  • «La Unidad de Cuidados Paliativos del Rosell» en Salud.
  • «El Museo Minero de La Unión» en Turismo.
  • «Las Pelotas Galileas» en Gastronomía.
  • «Bicentenario de la Policía Nacional en Cartagena» con una Mención Especial.

Como bien señaló Bernardo Samper Cortés, director de Onda Cero en la Región de Murcia, a lo largo de las ediciones de estos premios se han entregado más de 105 reconocimientos, lo que pone de manifiesto la riqueza y el potencial de nuestra ciudad en ámbitos tan diversos como el deporte, la investigación, el turismo, la música, la cultura, etc. Un esfuerzo colectivo que, sin duda, nos impulsa hacia un futuro aún más próspero.

Desde Urbincasa reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo y el progreso de Cartagena. Nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir a iniciativas como ésta, que ponen en valor el talento y la excelencia de nuestra gente.

¡Nuestra más sincera enhorabuena a todos los galardonados que trabajan día a día por hacer de Cartagena, y de la sociedad en general, un lugar mejor!

 

 

Las últimas viviendas de Urbincasa en Campoamor están volando

Urbincasa ha puesto a la venta las 46 últimas viviendas (Fase 4) de Residencial Seagardens, una moderna urbanización de obra nueva ubicada en una de las zonas más exclusivas de Orihuela Costa (Alicante).

 

¡No te pierdas la última oportunidad de vivir en una de las mejoras zonas de la provincia de Alicante! – Residencial Seagardens

Áticos, pisos y plantas bajas con amplias terrazas

El residencial, compuesto por áticos, pisos y plantas bajas de 2 y 3 dormitorios, se encuentra en construcción, habiendo sido entregada la fase 1 el año pasado. En estas fechas también se están escriturando las viviendas de la fase 2.

Éxito de ventas

Desde su lanzamiento, en 2021, la acogida de este residencial por parte del público ha sido excepcional. Un éxito de ventas que pone de manifiesto la demanda de viviendas de calidad, bien situadas, junto al mar, con amplias terrazas, servicios y áreas verdes.

Y es que nuestro proyecto representa la esencia de lo que es vivir en el Mediterráneo. Luz, amplitud y excelencia en una urbanización que busca desde todas sus perspectivas la mirada hacia el mar.

Estilo de vida mediterráneo

Residencial Seagardens es un paso más en la búsqueda de la excelencia que define y representa la esencia de la marca Urbincasa. Si ahora más que nunca la vivienda ocupa el lugar central en la vida de las personas, en Urbincasa trabajamos para dar respuesta y estar a la altura de lo que demandan nuestros clientes.

Especialmente se han cuidado las zonas comunes dotadas de un amplio abanico de servicios como piscinas, gym, jardines, sala gourmet, etc.

Seagardens es una de las mejores oportunidades para disfrutar de la esencia de la Costa Blanca: luz, amplitud y excelencia en una urbanización con vistas al mar y amplias zonas comunes con servicios e instalaciones pensados para el disfrute de los residentes.

¿Por qué elegir Residencial Seagardens?

  • Ubicación privilegiada: En la parte más elevada de Campoamor, cerca de la playa de La Glea y del puerto deportivo.
  • Viviendas de 2 y 3 dormitorios: Áticos, pisos y plantas bajas con amplias terrazas y vistas al mar y a la naturaleza.
  • Zonas comunes para toda la familia: Piscinas, gimnasio, sala gourmet, jardines ornamentales, chill out con vistas panorámicas al mar, zonas de juegos infantiles, etc.
  • Calidad y eficiencia energética: Diseño moderno y vanguardista con materiales de primera calidad y las últimas tecnologías en eficiencia energética.

El valor de una gran marca

Con más de 8.000 viviendas entregadas en el sureste de España, en Urbincasa nos hemos especializado en el desarrollo de suelo y en el diseño y ejecución de proyectos urbanísticos de todo tipo. Tenemos clientes en todo el mundo. En la actualidad tenemos varios proyectos de construcción en marcha, desde Finestrat (Alicante) hasta Estepona y Casares Costa (Málaga) y Cartagena.

Asamblea FRECOM 2024: Urbincasa celebra el futuro de la construcción en la Región

El pasado 11 de mayo, Cartagena acogió por primera vez la Asamblea General de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom).

El evento congregó a más de 200 invitados, entre los que se encontraban destacados empresarios del sector de la construcción de la Región de Murcia, así como representantes de diversas instituciones.

 

Un encuentro en casa

Sin duda, una cita muy especial a la que Urbincasa no podía faltar. Cabe destacar que en esta ocasión el encuentro tuvo lugar en el nuevo local de Licor 43, nuestra empresa hermana, por lo que prácticamente nos encontramos en nuestra propia casa.

Palabras clave de nuestro CEO

Minutos antes del evento, nuestro CEO, Francisco Cervantes Tous, dio las claves del éxito de Urbincasa en una serie de declaraciones que subrayan nuestros logros y el impacto positivo que tenemos en el mercado inmobiliario.  “Tenemos compradores de más de 30 nacionalidades distintas”, una afirmación que refleja nuestra capacidad para atraer a una amplia variedad de clientes de todo el mundo, consolidando el potencial inversor de Urbincasa.

“En cuanto a la venta de vivienda a extranjeros, hemos superado en un 73% las previsiones”, destacó Cervantes. Este logro demuestra nuestro compromiso y efectividad en la promoción y venta de propiedades a clientes internacionales, superando ampliamente nuestras expectativas de venta en lo que llevamos de año.

Tras la celebración de la asamblea, ya en el restaurante “Cuarentaytrés”, compartimos un interesante foro de debate con algunas de las figuras más destacadas del sector de la construcción a nivel nacional. El plato fuerte de este foro fueron las ponencias de Mikel Echavarren, presidente de Colliers en España y Portugal, y Concha Santos, presidenta de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), quienes compartieron su visión y experiencia sobre el futuro del sector a nivel nacional.

 

Un futuro prometedor

Este evento no sólo sirve como plataforma para compartir nuestros éxitos, sino también para fortalecer las relaciones con otros empresarios del sector, intercambiar ideas innovadoras y explorar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

En Urbincasa seguimos dedicados a impulsar la calidad, innovación y sostenibilidad en nuestros proyectos de construcción, contribuyendo al desarrollo económico y social de la Región de Murcia.

 

 

Agradecemos a FRECOM por la organización de esta asamblea y a todos los participantes por su trabajo y compromiso.

 

 

MedCity, un debate necesario sobre el futuro urbano en la costa mediterránea

Hace unos días tuvo lugar en Alicante el encuentro MedCity, una cita promovida por la Comisión Europea para debatir sobre el futuro urbano en el Mediterráneo. Sin duda, un tema que en Urbincasa, como promotora inmobiliaria especializada en el diseño de viviendas a lo largo de la Costa Blanca, incluyendo el centro de Alicante y la playa de San Juan, dominamos a la perfección. Te contamos a continuación algunos de los puntos de más interés que tratamos con otros profesionales del sector.

 

El MedCity forma parte de la Nueva Bauhaus Europea y reúne de manera periódica a profesionales, instituciones y empresas, como Urbincasa, en un foro abierto para discutir los desafíos de movilidad, sostenibilidad y habitabilidad en el Mediterráneo.

Barrios más sostenibles

A lo largo de 4 días pudimos asistir a conferencias magistrales, mesas de debate, talleres, exposiciones y actividades paralelas. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras que fortalezcan y hagan más sostenibles las ciudades europeas del Mediterráneo.

El MedCity es mucho más que un simple concepto. Representa la búsqueda de un estilo de vida que fusiona sostenibilidad y calidad de diseño. En Urbincasa hablamos desde hace tiempo de “estilo de vida mediterráneo”: crear viviendas modernas, sostenibles y rodeadas de servicios, y con el mar Mediterráneo de fondo, donde sus residentes puedan disfrutar de una mayor calidad de vida.

Vivir en armonía con el entorno

Se trata de crear espacios que requieran menos carbono y que sean inclusivos para todos. Es una visión de futuro donde la armonía entre el hombre y el entorno es fundamental. Apostar cada vez más por materiales más eficientes, que tengan menos impacto con el entorno donde se construye la vivienda. En este sentido destacamos de nuevo nuestro Residencial Los Flamencos. Un proyecto urbanístico muy especial, donde cuidamos cada detalle de la construcción (materiales, vegetación, etc.) para fusionarnos todo lo posible en el entorno natural donde se ubican las viviendas, ofreciendo belleza y calidad de vida a sus residentes.

Por otro lado, los valores Bauhaus nos hablan de la importancia del diseño funcional, la simplicidad y la integración de todas las artes en la creación de un entorno habitable. Es la búsqueda de la belleza en la funcionalidad, la idea de que la forma sigue a la función.

Referentes en transformación urbana

Desde hace casi 60 años, Urbincasa emerge como un referente en la transformación urbana. El más claro ejemplo es nuestra apuesta por la ciudad de Cartagena, también a orillas del Mediterráneo. En 1967 empezamos a planificar la construcción de los primeros edificios que forman parte esencial del “Barrio de Urbincasa”, tal y como se conoce en la actualidad. Pronto empezaron a aflorar jardines, colegios, tiendas… La vida, simplemente, se abrió camino en nuestro barrio.

Redefiniendo el concepto de vivienda

Y en los 70 comenzamos una de nuestras primeras grandes obras: el  Plan Parcial Bahía de Alicante, en una zona conocida como Residencial Urbanova. Posteriormente vinieron otros proyectos, como Centrum, un espectacular edificio residencial ubicado en el corazón de Alicante; así como varias urbanizaciones en la icónica playa de San Juan. Llevamos décadas redefiniendo el concepto de vivienda en el Mediterráneo.

Con la pandemia, especialmente durante las semanas de confinamiento, aprendimos que la vivienda en la playa ya no va unida indiscutiblemente al patrón de las vacaciones, y que se puede utilizar esta segunda residencia para teletrabajar. Al fin y al cabo, llevamos diseñando este tipo de viviendas mucho tiempo, dando importancia al diseño, a las terrazas, jardines, piscinas y zonas comunes con salas para el coworking, entre otros servicios.

En Urbincasa, cada proyecto es un paso hacia un estilo de vida más sostenible y armonioso con el incomparable mar Mediterráneo de fondo.

 

 

Entrevista: “Las promotoras consolidadas y con antigüedad como Urbincasa son muy pocas”

Desde Urbincasa planteamos algunas reflexiones a nuestro Departamento Técnico, de Calidad e Innovación, para abordar, entre otros temas de actualidad, los desafíos de la construcción y las tendencias del mercado, donde el papel de la tecnología, incluida la Inteligencia Artificial (IA), juegan un papel clave. También reflexionamos sobre la trayectoria y el éxito de Urbincasa.

 

Vemos cómo la mano de obra y la situación general del sector de la construcción (retraso de materiales, subida de costes, etc.), está modificando el día a día de las empresas. ¿Qué hace Urbincasa para adaptarse a esta situación?

En Urbincasa somos muy conocedores de este problema que, siendo generalizado, es especialmente grave en las zonas costeras, donde trabajamos de forma habitual. Existe gran escasez de mano de obra cualificada y esto, además de provocar un importante incremento en los controles de calidad, produce sobrecostes y retrasos en los plazos.

En nuestras gestiones y contrataciones con las empresas constructoras, intentamos que las programaciones de obra tengan en cuenta los hitos de contratación de materiales y mano de obra. Nuestros directores de proyecto son, junto a las direcciones de obra, quienes controlan todos los aspectos de la ejecución y están absolutamente concienciados de la importancia del cumplimiento de los hitos parciales, por lo que semanalmente se hacen reuniones de seguimiento. Aun así, en algunos casos, seguimos teniendo desviaciones significativas en los plazos parciales y finales. Conseguir el cumplimiento de los plazos es ahora mismo nuestra principal tarea.

Para resolver esta situación estamos implantando, a través de una empresa especializada, un proyecto piloto basado en el sistema de trabajo Lean Construction mediante el método LAST PLANNER SYSTEM. Se trata básicamente de implicar a todos los equipos que intervienen en un proyecto en el compromiso, el seguimiento y cumplimiento de los plazos y tiempos asignados durante los trabajos.

La idea es implantar este protocolo en todas las promociones en las que Urbincasa actúa como promotora mediante la formación de nuestro equipo técnico y en aquellas empresas constructoras externas, para que el cumplimiento de este sistema de trabajo sea un filtro indispensable para su contratación.

«El hecho de llevar 56 años en el mercado ya es de por sí una garantía más que sólida»

El desequilibrio entre oferta y demanda marcan el funcionamiento del mercado residencial, ¿cómo se podría mejorar la oferta de vivienda residencial?

Por parte de las Administraciones Públicas debería existir una concienciación previa y una acción ágil en aquellas medidas destinadas a facilitar una mayor disponibilidad de suelo edificable. Las administraciones, especialmente las locales, también deberían agilizar los plazos de concesión de licencias, que de manera genérica son excesivamente prolongados.

Y  en cuanto a la situación laboral en el sector de la construcción, ¿a qué desafíos se enfrenta?

El mercado laboral de la construcción arrastra graves faltas de personal con formación en los distintos oficios. Durante la crisis de 2008, muchos trabajadores profesionales cambiaron de actividad y no han vuelto al sector o se han jubilado en estos años, mientras que durante los mismos no se ha formado personal en las propias obras y la formación profesional y las escuelas taller que en otras épocas funcionaban razonablemente bien, ahora no lo hacen. Esto último, además de ser otra responsabilidad de las Administraciones Públicas, tiene también que ver con que las nuevas generaciones no quieren el trabajo de obra, a pesar de que actualmente gozan de buena remuneración. Muchos de los oficios son bastante sacrificados y los jóvenes prefieren buscar en otros sectores. Cada vez se ve menos gente joven en las obras y esto nos indica claramente esta tendencia.

Aunque siempre es malo generalizar, las personas que llevamos años en el sector coincidimos en que la implicación, el gusto y orgullo por el trabajo bien hecho, así como el respeto por el trabajo de los demás, están desapareciendo de forma alarmante. Esto provoca graves problemas en las obras.

Departamento Técnico de Urbincasa

 

¿Qué demandan los clientes en cuanto a reformas en una obra de nueva construcción?

La mayoría de peticiones tienen que ver con mejoras en la instalación eléctrica, es decir, en el número de enchufes o cambios de posición. En Urbincasa apenas tenemos cambios en cuanto a la distribución interior, y es partimos siempre de un diseño inteligente, muy estudiado y depurado al máximo acorde a las necesidades del público general.

Los clientes a veces también nos piden modificaciones en el mobiliario y equipamiento de cocina, así como en los electrodomésticos, armarios, cambio de ducha por bañera y algunas otras reformas muy puntuales.

 

En las viviendas unifamiliares que cuentan con planta sótano, sí que ejecutamos reformas importantes, adecuando éstas a las necesidades y usos de los propietarios. Aquí entra en juego la nacionalidad y costumbres, que son muy diversas. Intentamos adaptarnos al máximo al estilo de vida de cada cliente.

«Nuestros residenciales cuentan con excelentes ubicaciones, muy cercanos al mar, con diseños atractivos y distribuciones interiores muy optimizadas desde la concepción misma del proyecto»

¿Cuáles son las tendencias de mercado en cuanto a una vivienda de obra nueva? ¿De qué factores depende?

En lo económico, como sabemos, el mercado inmobiliario está sufriendo una desaceleración. Hipotecas más caras, una inflación elevada y el endurecimiento de las condiciones de los bancos para la concesión de hipotecas provocan que haya menos personas con capacidad de compra de vivienda de obra nueva y especialmente en lo que respecta a una segunda residencia, que supone la mayor parte de nuestra oferta de vivienda.

Departamento de Postventa de Urbincasa

¿Qué valor le dan los compradores a la eficiencia energética de la vivienda? ¿Cómo afecta esto a Urbincasa la hora de abordar un proyecto?

La eficiencia energética, como es lógico,  es hoy en día un valor muy interesante para el comprador. En los últimos tiempos hemos vivido fuertes incrementos en el recibo de la luz o del gas, llegando a ser necesarias, incluso, intervenciones del Estado al respecto, por lo que todo el mundo está muy concienciado y preocupado. Cualquier mejora en el diseño de nuestras viviendas donde podamos ofrecer al cliente un ahorro en sus facturas éste siempre lo va a agradecer.

Por todo ello, en Urbincasa hemos ido perfeccionando las carpinterías exteriores con mejores aislamientos que reducen el consumo energético, además de incluir sistemas de aerotermia para la producción de agua caliente y/o climatización, así como el equipamiento de electrodomésticos más eficientes.  Además de estas medidas, destaca la política medioambiental de Urbincasa, que compensa, a través de la reforestación de bosques en España, la huella de carbono que generamos en nuestras obras.

Por otro lado, desde hace muchos años elaboramos, en la fase inicial del proyecto, un plan de gestión de residuos y de cuyo cumplimiento se encargan las direcciones de obra y nuestros directores de proyecto.

¿Cómo ha cambiado el estilo de edificio residencial en los últimos años?

Ha cambiado mucho. Las familias, sus necesidades, el nivel económico o la gran cantidad de extranjeros que compran vivienda en España han terminado por modificar el diseño del producto. El modelo de familia es más pequeño, la calidad de la construcción y de los materiales, los aislamientos térmicos y acústicos, los equipamiento de las instalaciones… ahora son mucho mejores, y es que la normativa de construcción actual también es más exigente.

Los servicios comunes son muy completos y en ocasiones especialmente sofisticados. Hoy día es casi impensable construir un residencial de viviendas sin piscina, zonas deportivas, sala coworking o gimnasio, algo que antes sólo podías encontrar en hoteles de lujo.

¿Qué destacais de las obras que actualmente Urbincasa tiene en marcha?

Creo que nuestras promociones actuales, la gran mayoría son segundas residencias, cuentan con excelentes ubicaciones, muy cercanas al mar, con diseños atractivos y distribuciones interiores muy optimizadas desde la concepción misma del proyecto.

Los equipamientos comunitarios, donde destacan piscinas, áreas verdes y gimnasios, también son muy completos y en algunos casos, como decía antes, excepcionales. Creo que nuestros clientes pueden dar por satisfechas sus expectativas.

El hecho de llevar 56 años en el mercado ya es de por sí una garantía más que sólida. En cualquier sector, especialmente en la promoción de viviendas donde ha habido tantos vaivenes y oportunismos coyunturales en función de los ciclos económicos, las empresas consolidadas y con antigüedad como Urbincasa son muy pocas. Esto se consigue con constancia, trabajo bien hecho y con decisiones empresariales mayormente acertadas, pero también siendo capaz de resistir ciclos malos y muy malos, pero sobre todo por haber cumplido con los clientes. En caso contrario no habríamos llegado hasta aquí y Urbincasa no contaría con el gran prestigio que tiene en la actualidad.

La IA aplicada a la construcción puede acarrear grandes ventajas. ¿Nos contáis algún ejemplo práctico de cómo Urbincasa utiliza ésta y/o otras tecnologías?

Donde primero estamos viendo avances tecnológicos es en la etapa de diseño. Actualmente está muy extendido el uso de la tecnología BIM en la redacción de proyectos para predecir conflictos de diseño y posibles soluciones.

También se está implantado en la producción industrial de algunos de los elementos que incorporamos en las obras y en la monitorización, por ejemplo, en lo que respecta a la seguridad de los trabajadores mediante vuelos de dron para evitar riesgos a través del análisis y aprendizaje. En este campo, ya hay empresas tecnológicas que están desarrollando chalecos de seguridad que informan al operario de los riesgos existentes en su entorno de trabajo para evitar accidentes.

En Urbincasa estamos estudiando la posibilidad de incorporar a nuestras obras elementos de construcción industrializada como los cuartos de baño, que se fabrican completamente terminados en industria. Además de instalarse más rápidamente, también es un proceso más sostenible desde el punto de vista medioambiental.

Ya se utiliza la impresión 3D, no sólo en fabricación de piezas pequeñas, sino incluso en la construcción de viviendas. De hecho, hay  impresoras que te permiten fabricar casas con el propio terreno, lo que supone facilidad, rapidez, economía y ecosostenibilidad. Imaginemos lo que puede suponer esta posibilidad, por ejemplo, en países en vías de desarrollo.

Las aplicaciones posibles, como en cualquier otro sector, ahora mismo ni las podemos imaginar. Dicen que la IA va a cambiar el mundo tal como lo conocemos; bueno, ya lo está haciendo.

En Urbincasa estamos utilizando tecnología muy interesante a nivel comercial. Nuestros potenciales clientes, por ejemplo, tienen a su disposición presentaciones interactivas muy atractivas, en la que pueden ver toda la información necesaria para tener una idea de la vivienda que les interesa.

 

 

 

 

Sigue paso a paso la emoción de construir tu nuevo hogar con Urbincasa

Comprar una vivienda de obra nueva tiene muchísimas ventajas. Una de ellas es que ofrece un extra de emoción para los clientes, ya que pueden ver, hito a hito, cómo el sueño de estrenar el hogar de sus sueños se hace realidad. Desde la primera piedra hasta la elección de materiales y acabados hasta la entrega de llaves y disfrute final de una espectacular y moderna vivienda.

 

En Urbincasa enfocamos todos nuestros esfuerzos para convertir cada casa en un lugar único, acorde a las necesidades y gustos específicos de nuestros clientes.

Y para conseguirlo, entre otras mil cosas que hacemos, nos gusta mantenerles informados sobre el avance de la construcción de su vivienda en cada fase.

Sabemos, así lo constatan las encuestas que realizamos, que nuestros clientes agradecen poder presenciar cada progreso, pues les brinda una sensación única de participación y tranquilidad. Es natural. Por eso nos esforzamos en ofrecerles toda la información que necesitan a medida que avanza la obra.

Actualmente en Urbincasa tenemos varias residenciales de viviendas de obra nueva en venta. Desde Finestrat (Alicante), Campoamor (Orihuela Costa), Cartagena, hasta Estepona (Málaga).

¡Te resumimos a continuación el estado de cada una de nuestras obras a fecha de marzo de 2024!

 Seascape Blue: áticos, dúplex y villas unifamiliares con vistas al skyline de Benidorm

                           

Bloque 1 Seascape Blue
Bloque 1 Seascape Blue
Bloque 2 Seascape Blue

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el mes de marzo de 2024 estamos trabajando en la cimentación de la piscina de la urbanización.  Los trabajos de cimentación en el Bloque 1 ya se han completado en un 90% y se espera que estén finalizados a lo largo del mes de marzo.        

La estructura de hormigón armado del Bloque 2 también está avanzando. Actualmente estamos preparando el segundo forjado.

 

Bloque 3 Seascape Blue
Villas Seascape Blue

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto al Bloque 3, la estructura de hormigón armado ha sido ejecutada en un 60%. En las próximas semanas concluiremos su acabado para comenzar en breve con el cerramiento de fachadas y albañilería. Finalmente, con respecto a las villas, la cimentación está completada en un 100%. Actualmente estamos trabajando en la estructura de hormigón armado de los chalets.

 

Residencial Seagardens Campoamor: áticos, apartamentos y plantas bajas con jardín

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras terminamos de entregar las viviendas del bloque 1, seguimos acondicionando las zonas comunes, con la puesta a punto de jardines y piscina, además de trabajar en los últimos detalles y retoques de las viviendas de la segunda fase.

 

 

 

 

 

 

 

Residencial Seagardens Campoamor Fase 2

 

En cuanto a la fase 3, mientras trabajamos en la personalización de las viviendas de los clientes,  estamos terminando la estructura, con la ejecución de los techos de los áticos y las escaleras del edificio.

También hemos comenzado a trabajar en la tabiquería de la fachada, dando así comienzo al cerramiento de la envolvente del edificio.

En los próximos días iniciaremos la construcción del interior de las viviendas e instalaciones.

En cuanto a las zonas comunes, hemos comenzado con la construcción de la estructura de la piscina cubiertael gimnasiola sala comunitaria y otros servicios que mejorarán la calidad de vida en la comunidad.

 

Imágenes de la construcción de la fase 3 de Seagarndens (febrero 2024)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mãla Kai Resort Estepona (Málaga): áticos y apartamentos con vistas al mar

En estos momentos las máquinas excavadoras están trabajando a pleno rendimiento en el terreno para preparar la cimentación, que será la siguiente fase de la obra.

 

 

 

 

 

 

 

Imágenes (febrero 2024) sobre el progreso de la construcción de Mãla Kai Resort

Nueva oficina comercial de Urbincasa en la Costa del Sol

En Urbincasa estamos viviendo otro momento de celebración, y es que ya tenemos operativa nuestra nueva oficina comercial en Casares Costa (Málaga). Diseño, innovación y unas vistas impresionantes al Mediterráneo, para enseñarte con todo lujo de detalles nuestro espectacular Residencial Arrecife.

 

 

Mientras ultimamos algunos detalles de decoración, te invitamos a visitarnos. Verás, in situ, las espectaculares vistas al mar de las viviendas de Residencial Arrecife.

 

  •  Contacto comercial: ​

Mari Carmen Carrasco 

+34 691 607 604carmen.carrasco@urbincasa.es

  •  Horario de atención:

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

 Los sábados, te atenderemos exclusivamente en la oficina comercial de  Mãla Kai Resort (Estepona) de 10:00 a 13:00 h.

 Recuerda que en ambas oficinas ofrecemos información detallada sobre nuestras dos promociones en la Costa del Sol: Mãla Kai Resort (Estepona) y Arrecife (Casares Costa).

Residencial Arrecife, detalles que marcan la diferencia

La apertura de esta nueva oficina comercial marca el inicio de una etapa emocionante donde brindamos la mejor experiencia a nuestros clientes en la búsqueda de su vivienda en la Costa del Sol, proporcionándoles todo tipo de materiales para conocer a fondo el residencial, desde los planos arquitectónicos, infografías hasta los materiales de primera calidad que utilizaremos en la construcción de las viviendas.

Espectaculares vistas al Mediterráneo

Desde la caseta comercial, podrás explorar y experimentar el regalo y el privilegio de vivir frente al mar. Pronto, comenzaremos con la construcción de estas espectaculares viviendas que prometen elevar la calidad de vida de nuestros clientes a otro nivel.

Situado entre Marbella y Sotogrande, junto a Estepona, Residencial Arrecife goza de una ubicación privilegiada en la Costa del Sol.

Arrecife es una exclusiva urbanización privada que disfruta de unas espectaculares vistas panorámicas al mar Mediterráneo.

De 1, 2, 3 y 4 habitaciones, puedes elegir entre áticos, pisos y plantas bajas con jardín y patio. Las viviendas cuentan con amplias terrazas con vistas al mar, plaza de garaje y trastero.

Entre las zonas comunes destacan dos impresionantes piscinas exteriores de diseño, áreas ajardinadas, espacio coworking – sala gourmet; sala fitness, zona relax y parque infantil.

¡Descubre el lujo de vivir en la Costa del Sol y ven a visitar nuestra nueva oficina comercial en  Casares Costa, Málaga!

 

 

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual