Viendo las entradas de Diseño hogar

Personalización de viviendas en Urbincasa: trabajamos para crear tu hogar a medida

Uno de los procesos más emocionantes para los clientes que compran una vivienda de obra nueva es, sin duda, cuando llega la hora de personalizar su hogar. En Urbincasa estamos comprometidos en hacer que este momento sea una experiencia única y especial.

Actualmente, estamos trabajando en la personalización de viviendas en nuestros residenciales Mala Kai Resort, en Estepona (Málaga), y Seascape Blue, en Finestrat (Alicante), donde volcamos toda nuestra dedicación en un proceso diseñado para satisfacer los deseos y necesidades de cada cliente.

Te invitamos a conocer más sobre nuestro proceso de personalización de viviendas y cómo en Urbincasa podemos ayudarte a crear el hogar de tus sueños:

Un equipo dedicado a tu servicio

Nuestro departamento técnico y equipo comercial se vuelcan con cada cliente para adaptar su vivienda a su gusto lo máximo posible, siempre bajo la guía de una serie de prescripciones técnicas, especialmente si quieren realizar alguna reforma. Trabajamos de la mano con nuestros clientes, brindándoles el apoyo y la asesoría necesarios durante el proceso.

Espacios de exposición para ver y tocar los materiales

Para los clientes que visitan algunas de nuestras oficinas comerciales, como Seascape Blue o Residencial Seagardens, además del piso piloto, contamos con un espacio de exposición, donde pueden ver y tocar los materiales y calidades, como alicatados, pavimentos, mobiliario de cocina, etc.

Cabe destacar que ofrecemos varias opciones de materiales sin coste alguno. Asimismo, el cliente también puede realizar mejoras y elegir otras calidades, así como acometer algunas reformas.

Portal del cliente: comodidad y eficiencia

Entendemos la importancia de la comodidad en este proceso. Por eso, llegado el momento de personalización, los clientes realizan la elección de materiales y mejoras a través del portal del cliente. Esta plataforma digital permite seleccionar entre varias opciones y calidades desde la comodidad de su hogar, manteniendo, a través de este canal, la comunicación con nuestro Departamento Técnico.

Asimismo, nuestros departamentos de Atención al Cliente y equipo comercial brindan apoyo en todo momento a los clientes para resolver sus dudas y consultas.

Plazos y evaluación técnica

Dado que estamos en proceso de construcción, es esencial que los clientes se ajusten a unos plazos establecidos por nuestro Departamento Técnico, y es que la obra nunca se para. En este momento contactamos con nuestros clientes para informarles sobre los plazos de los que disponen y el acceso al portal del cliente para comenzar con la personalización de su vivienda.

La comunicación durante este proceso es constante: emails, whatsapps, llamadas telefónicas, videoconferencias… Todo para que nuestros clientes, y sus agentes, estén informados de las fechas límites y las opciones de materiales disponibles.

Una vez que se han realizado las elecciones y mejoras en el portal del cliente, nuestro departamento técnico evalúa cada propuesta para asegurar su viabilidad y comenzar rápidamente los trabajos solicitados.

La comunicación entre el departamento técnico y el cliente es fluida, garantizando que cada detalle se ajuste lo máximo posible a sus expectativas y necesidades particulares.

En Urbincasa, nos enorgullece acompañar a nuestros clientes en este viaje, asegurando que cada vivienda no sólo sea un lugar donde vivir, sino un espacio que refleje su estilo y personalidad.

MedCity, un debate necesario sobre el futuro urbano en la costa mediterránea

Hace unos días tuvo lugar en Alicante el encuentro MedCity, una cita promovida por la Comisión Europea para debatir sobre el futuro urbano en el Mediterráneo. Sin duda, un tema que en Urbincasa, como promotora inmobiliaria especializada en el diseño de viviendas a lo largo de la Costa Blanca, incluyendo el centro de Alicante y la playa de San Juan, dominamos a la perfección. Te contamos a continuación algunos de los puntos de más interés que tratamos con otros profesionales del sector.

 

El MedCity forma parte de la Nueva Bauhaus Europea y reúne de manera periódica a profesionales, instituciones y empresas, como Urbincasa, en un foro abierto para discutir los desafíos de movilidad, sostenibilidad y habitabilidad en el Mediterráneo.

Barrios más sostenibles

A lo largo de 4 días pudimos asistir a conferencias magistrales, mesas de debate, talleres, exposiciones y actividades paralelas. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras que fortalezcan y hagan más sostenibles las ciudades europeas del Mediterráneo.

El MedCity es mucho más que un simple concepto. Representa la búsqueda de un estilo de vida que fusiona sostenibilidad y calidad de diseño. En Urbincasa hablamos desde hace tiempo de “estilo de vida mediterráneo”: crear viviendas modernas, sostenibles y rodeadas de servicios, y con el mar Mediterráneo de fondo, donde sus residentes puedan disfrutar de una mayor calidad de vida.

Vivir en armonía con el entorno

Se trata de crear espacios que requieran menos carbono y que sean inclusivos para todos. Es una visión de futuro donde la armonía entre el hombre y el entorno es fundamental. Apostar cada vez más por materiales más eficientes, que tengan menos impacto con el entorno donde se construye la vivienda. En este sentido destacamos de nuevo nuestro Residencial Los Flamencos. Un proyecto urbanístico muy especial, donde cuidamos cada detalle de la construcción (materiales, vegetación, etc.) para fusionarnos todo lo posible en el entorno natural donde se ubican las viviendas, ofreciendo belleza y calidad de vida a sus residentes.

Por otro lado, los valores Bauhaus nos hablan de la importancia del diseño funcional, la simplicidad y la integración de todas las artes en la creación de un entorno habitable. Es la búsqueda de la belleza en la funcionalidad, la idea de que la forma sigue a la función.

Referentes en transformación urbana

Desde hace casi 60 años, Urbincasa emerge como un referente en la transformación urbana. El más claro ejemplo es nuestra apuesta por la ciudad de Cartagena, también a orillas del Mediterráneo. En 1967 empezamos a planificar la construcción de los primeros edificios que forman parte esencial del “Barrio de Urbincasa”, tal y como se conoce en la actualidad. Pronto empezaron a aflorar jardines, colegios, tiendas… La vida, simplemente, se abrió camino en nuestro barrio.

Redefiniendo el concepto de vivienda

Y en los 70 comenzamos una de nuestras primeras grandes obras: el  Plan Parcial Bahía de Alicante, en una zona conocida como Residencial Urbanova. Posteriormente vinieron otros proyectos, como Centrum, un espectacular edificio residencial ubicado en el corazón de Alicante; así como varias urbanizaciones en la icónica playa de San Juan. Llevamos décadas redefiniendo el concepto de vivienda en el Mediterráneo.

Con la pandemia, especialmente durante las semanas de confinamiento, aprendimos que la vivienda en la playa ya no va unida indiscutiblemente al patrón de las vacaciones, y que se puede utilizar esta segunda residencia para teletrabajar. Al fin y al cabo, llevamos diseñando este tipo de viviendas mucho tiempo, dando importancia al diseño, a las terrazas, jardines, piscinas y zonas comunes con salas para el coworking, entre otros servicios.

En Urbincasa, cada proyecto es un paso hacia un estilo de vida más sostenible y armonioso con el incomparable mar Mediterráneo de fondo.

 

 

La importancia de la distribución de los espacios en el diseño de viviendas

¿Sabes en qué consiste el “lujo silencioso”? En el mundo de la arquitectura y del diseño de interiores, lo “lujoso” va más allá de lo ostentoso y lo llamativo. La verdadera sofisticación reside en una cuidada planificación de los espacios y la iluminación, creando ambientes inteligentes que inspiran calma, confort y funcionalidad. La distribución de las estancias de la vivienda se convierte, por tanto, en un elemento fundamental. Desde Urbincasa te contamos cómo aplicamos esta tendencia para crear hogares de auténtico lujo.

Con varios residenciales de viviendas en construcción, desde la Costa Blanca hasta la Costa del Sol, nos centramos, en cada diseño, en los siguientes puntos clave:

Calidad sobre cantidad

¿De qué sirven los metros cuadrados si el espacio resulta frío y hostil? En lugar de enfocarnos exclusivamente en la cantidad o en la extravagancia, en Urbincasa primamos el detalle, la calidad de los materiales, la distribución inteligente de las estancias y las terrazas, claro, donde sí que no escatimamos en metros cuadrados, y es que a nuestros clientes les gusta pasar mucho tiempo en ellas y disfrutar del sol, el clima y el mar Mediterráneo. Se trata de crear ambientes que no sólo sean visualmente impresionantes, sino también cómodos, acogedores y prácticos para el día a día.

¡Que fluya la luz natural!

De ahí que demos tanta importancia en las terrazas y los amplios ventanales, para dejar pasar la luz natural. En España, especialmente en el sur, tenemos el privilegio de disfrutar de casi 300 días de sol al año ¡Aprovechémoslo con un diseño y orientación inteligentes! No sólo sumará un plus a la felicidad a los residentes, sino que también podemos conseguir un gran ahorro en el consumo energético.

Una distribución cuidadosa de los espacios busca lograr una armonía visual y una fluidez funcional en todo el ambiente. Esto implica pensar en cómo las diferentes áreas de la casa se conectan entre sí y cómo fluye el movimiento de una habitación a otra. Un diseño bien pensado permite que los espacios se integren de manera natural, facilitando la vida cotidiana de sus residentes.

Optimización del espacio

En el lujo silencioso, cada centímetro cuenta. La clave es aprovechar al máximo cada rincón de la vivienda, eliminando el exceso y priorizando la funcionalidad. Esto puede implicar soluciones ingeniosas de almacenamiento, muebles multifuncionales o la integración de tecnología que optimice el espacio disponible.

Atención al detalle

Los detalles son, sin duda, la “guinda del pastel” en lo que respecta a la creación de un ambiente de auténtico lujo. Desde la elección de los materiales hasta la disposición de los muebles, la iluminación y los elementos decorativos. Cada aspecto debe ser cuidadosamente considerado para crear una experiencia sensorialmente placentera. La distribución de espacios bien pensada permite destacar estos detalles y realzar la belleza de cada rincón de la vivienda.

Más allá de la opulencia y la superficialidad, el verdadero lujo reside en la calidad, la funcionalidad y la armonía de los espacios interiores, y en Urbincasa llevamos casi 60 años trabajando en estos conceptos con el objetivo de crear hogares modernos y exclusivos junto al Mediterráneo donde a todo el mundo le gustaría vivir.

¡Conoce nuestras viviendas de lujo con vistas al mar en Alicante y Málaga!

Paisajismo residencial: la mejor experiencia sensorial dentro de tu hogar

En Urbincasa llevamos toda nuestra vida diseñando residenciales de viviendas a lo largo de la costa mediterránea. Los espacios abiertos, las terrazas y zonas comunes, con los jardines como protagonistas, siempre han sido un signo distintivo de nuestra marca. A continuación, te ofrecemos las claves a la hora de abordar cada proyecto paisajístico.

 

Más allá de una estética visual

Además del diseño arquitectónico y elección de materiales y calidades del edificio y las viviendas, en Urbincasa nos gusta decir que nos preocupamos de cada pequeño detalle, por lo que dedicamos un esfuerzo extra a las zonas comunes y servicios que ofrecemos en cada propuesta residencial.

 

Los jardines de residencial Seagardens, en Campoamor (Orihuela Costa), serán la perfecta combinación entre estética y experiencia sensorial.

 

Si las piscinas y el gimnasio se han convertido en el “must have” de cualquier urbanización deseable, no menos importantes son las áreas ajardinadas donde los residentes pueden pasear y disfrutar de un ambiente tranquilo y agradable sin salir del residencial.

 

El clima mediterráneo y la elección de plantas

Nuestro compromiso está en ofrecer espacios residenciales excepcionales, llenos de armonía y belleza al más puro estilo mediterráneo. Tenemos muy en consideración la elección de plantas, siempre autóctonas,  para la creación de jardines que van más allá de lo visual. 

 

Lavandas, romeros y tomillos son algunas de las plantas que «reinan» en los jardines mediterráneos.

 

En este viaje hacia la excelencia en el paisajismo, estamos enfocados en proporcionar a nuestros clientes una experiencia sensorial única, donde la eficiencia y la satisfacción convergen en un espectáculo de colores, texturas y aromas mediterráneos. 

 

Eficiencia y sostenibilidad en el paisaje

Como decíamos, no sólo se trata de estética, la elección de plantas adecuadas viene determinada por la eficiencia en el uso de recursos. No olvidemos que nos encontramos en clima mediterráneo, cada vez más seco y árido, así que sería un despropósito la utilización, por ejemplo, de césped natural. 

 

En Urbincasa siempre optamos por especies nativas y adaptadas al clima, lo que no solo reduce el consumo de agua y energía, sino que también fomenta la biodiversidad local y propicia un mantenimiento sostenible a largo plazo. ¡El agua vale más que el oro! No lo olvidemos.

 

Los jardines mediterráneos facilitan el equilibrio ecológico entre especies del jardín con su medio natural, fomentando la biodiversidad de flora y fauna.

 

Un perfecto jardín de aromas en tu casa

Lavanda, tomillo, orégano, romero… son algunas de nuestras elecciones predilectas a la hora de dar vida, y olor, a las zonas comunes de nuestros residenciales en la costa mediterránea, desde Seascape Blue, en Finestrat, Seagardens Campoamor (Orihuela Costa), hasta Mãla Kai Resort, en Estepona (Málaga). 

Nuestros jardines de aromas son un tributo a la naturaleza mediterránea. Al elegir estas plantas de fragancias cautivadoras, creamos un escenario donde cada brisa se convierte en una experiencia olfativa única, transformando el jardín en un bello oasis de relajación y relax para los residentes.

Así que si ya disfrutas de una bonita terraza o jardín en la costa mediterránea y quieres convertir tu hogar en un espacio sensorial lleno de aromas mediterráneos, en este enlace te dejamos algunas ideas para hacer este sueño en realidad.

 

 

Piso piloto, diseño y calidades a escala real

El piso piloto es la herramienta de venta por excelencia de cualquier promotora de viviendas de obra nueva. En Urbincasa nos acompaña prácticamente desde nuestros inicios, hace casi 60 años. A través del piso piloto podemos enseñar la distribución de la vivienda, los espacios, los materiales y calidades seleccionadas…, además de las tendencias en cuanto a decoración.

Es una herramienta que requiere un gran gasto extra (se trata de una obra real, construida con los mismos materiales y calidades que la vivienda en venta), por lo que nuestros clientes aprecian y valoran positivamente. Y es que es en el piso piloto donde podemos ver la realidad más fiel de la que será la vivienda una vez terminada. De hecho, el piso piloto es, junto al avance de obra, uno de los determinantes a la hora de comprar una vivienda sobre plano. Así nos lo indican nuestros clientes en las encuestas.

 

Piso piloto en Seascape Blue (Finestrat). Este residencial de viviendas, ya en construcción, disfruta de unas preciosas vistas al skyline de Benidorm y el Mediterráneo.

 

Descubrir in situ la zona que rodea al residencial, abrir ventanas y persianas, escudriñar armarios, activar interruptores y mecanismos… la cinta métrica suele acompañarnos en cada visita. Mientras enseñamos el piso piloto podemos ver un atisbo de ilusión en los ojos de nuestros clientes. En cierto modo estamos participando del sueño de muchas personas que buscan un hogar donde disfrutar de su estilo de vida. Ni qué decir que nos encanta esta experiencia.

 

En Urbincasa contamos con expertos decoradores que pueden asesorarte sobre las últimas tendencias y materiales para decorar tu vivienda a tu gusto.

 

Por todo ello, en Urbincasa hacemos un especial esfuerzo para dotar prácticamente a todas nuestras promociones de un piso piloto donde el cliente puede ver, tocar y sentir un pedacito de lo que será su vivienda.

 

Y si la obra ya está avanzada, también solemos invitarles (siempre bajo supervisión técnica y siguiendo un protocolo de seguridad, como llevar casco y calzado cerrado), a conocer detalles de la construcción.

 

En Urbincasa ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de personalizar su vivienda en unos plazos concretos durante la construcción.

 

Si quieres conocer nuestras promociones de vivienda nueva en la Costa Blanca (Alicante) y Costa del Sol (Málaga) y visitar el piso piloto, sólo tienes que decírnoslo. Juntos, organizaremos la mejor experiencia para encontrar la vivienda que estás buscando.

 

¡Llámanos sin compromiso! 968 510 380

Hogares a la carta

Una de las grandes ventajas de comprar una vivienda sobre plano es la posibilidad de personalizarla al gusto, una práctica que en Urbincasa ofrecemos a nuestros clientes en cada nuevo proyecto que desarrollamos. Tanto es así que el 90% de nuestros clientes que esperan la entrega de su vivienda en 2022, han realizado algún tipo de mejora o reforma.

De nuestras promociones en construcción, nuestro Residencial Jaloque, en playa de San Juan, se encuentra, con casi el 95% de las reformas en marcha, en el ranking en cuanto a viviendas personalizadas. Le sigue muy de cerca la fase 2 de Seascape Resort, en Finestrat, con prácticamente el 90%, mientras que en la última fase de Residencial Los Flamencos (en playa Honda), podemos hablar de un nivel de personalización de más del 70%.  

Unos datos que no se pueden interpretar sin el tiempo, la dedicación y el gran esfuerzo que destina nuestro Equipo Técnico y Postventa en el estudio, ejecución, supervisión y logística para atender todas las peticiones de nuestros clientes, sobre todo si tenemos en cuenta el número de “hogares a la carta” que gestionamos a la vez: solo en Residencial Jaloque, cuya entrega está prevista para el próximo verano,  estamos trabajando en la personalización de nada menos que 107 viviendas.

Avance de la construcción de Seascape Resort con vistas al skyline de Benidorm

Elección de materiales 

Alicatados, electrodomésticos, muebles de cocina, sanitarios… son muchas las opciones de personalización y mejora a las que pueden acogerse nuestros clientes, contando en todo momento con el apoyo y el asesoramiento de nuestro equipo comercial y técnico.

Trabajamos, y así lo reflejamos en la Memoria de Calidades de cada proyecto,  con las mejores firmas del mercado. Unos materiales que también están a disposición de nuestros clientes y que pueden ver directamente en el espacio de exposición que tenemos en las oficinas comerciales,  en los pisos piloto, como en Seascape Resort y en Residencial Seagardens Campoamor, así como en el Portal del Cliente,  ayudándoles a escoger la mejor opción para su vivienda.

Reformas 

Aparte de poder elegir entre varias opciones de mejora, nuestros clientes también pueden acometer, siempre dentro de unos plazos establecidos por nuestro equipo técnico para ir en sintonía con el planning de la obra y tras un estudio previo de viabilidad, reformas precisas que les permitan configurar aún más los espacios de su vivienda.

En este sentido, la cocina es la estancia de la vivienda que más personalizamos, y no es extraño pues la cocina, cuya tendencia en los últimos años la ha llevado a fundirse con el salón incluso en primeras residencias, es el espacio con más “vida” de la casa, de ahí nuestro especial esfuerzo para hacerla lo más afín posible al día a día del propietario.

No cabe duda que la personalización de una vivienda es un trabajo enormemente complejo pero también muy gratificante. En Urbincasa estudiamos concienzudamente cada petición de reforma, nos implicamos al máximo en cada proyecto personal, todo para dotar a la vivienda de una identidad propia, donde su  propietario pueda disfrutar de su vida en una casa en la que a nosotros, como parte implicada del proyecto, también nos encantaría vivir.

“Me apasiona participar en el diseño de la casa de los sueños de nuestros clientes”

Talento, creatividad y mucho entusiasmo son algunos de los rasgos distintivos que definen a nuestra compañera María Jesús Sanz, una joven arquitecta que llegó a Urbincasa prácticamente por casualidad, “como una señal”, tal y como ella misma reconoce. Tras casi dos años con nosotros, nuestra compi sigue fiel a su estilo y haciendo lo que más le gusta: diseñar la casa de los sueños de nuestros clientes.

 

¿Cómo fue tu llegada a Urbincasa?

Por casualidad. Acababa de terminar los estudios y tenía muchas ganas de encontrar un empleo. Currículum y portfolio en mano me pateé la ciudad a puerta fría en busca de trabajo. Fue así como llegué a Urbincasa. Entonces no sabía que la empresa también estaba buscando a un arquitecto. Fue casi como una señal del destino porque en apenas unos días me llamaron para decirme que sí. ¡Estaba contratada!

Cuéntanos, ¿cómo fueron esos primeros días de trabajo en Urbincasa? ¿Qué destacarías?

Empecé atendiendo las reformas de los clientes, trabajando en la modificación y el diseño de instalaciones (fontanería, luz, climatización,…)  de todas las promociones en marcha de Urbincasa. Desde el primer minuto empiezas a coger responsabilidad, así lo requiere este trabajo, y es que  estás participando en la personalización de la casa de un cliente y esto es algo muy especial que requiere mucha dedicación.  Poco después, ya estaba involucrada en el diseño de cocinas.

También destacaría, por supuesto, el respaldo de todo el  equipo técnico de Urbincasa, mis “mentores”, de los que he aprendido muchísimo: Ignacio, Carmen, Fernando, Domingo… ¡Es un lujo trabajar con todos ellos!

«Es sorprendente la pasión y el tiempo que se dedica a cada trabajo. Se cuida al máximo el diseño, la ubicación de las promociones … todo para ofrecer a los clientes las mejores vistas y todos los servicios cerca».

 

Y después de este aprendizaje, ¿qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Sin duda, participar en el diseño de la casa de los sueños de los clientes. ¡Me apasiona! La personalización de la vivienda siempre es un reto para el arquitecto. No olvidemos que estamos construyendo el hogar de una persona, así que hay muchos factores a tener en cuenta. Dentro de las particularidades, estilo, costumbres y preferencias de cada uno, mi trabajo consiste en amoldarme a sus exigencias para, dentro de lo posible, convertir su proyecto en realidad. La clave está en saber conectar con su visión para desarrollarla de manera óptima.

Seascape, Los Flamencos, Seagardens, Cajal 29, Jaloque… estás implicada en todos los proyectos de Urbincasa. ¿Qué destacarías a la hora de abordar cada uno de ellos?

Es sorprendente la pasión y el tiempo que se dedica a cada trabajo. Se  cuida al máximo el diseño, la ubicación, siempre buscando zonas premium, de las promociones para ofrecer a los clientes las mejores vistas y todos los servicios cerca.

Trabajamos con gabinetes de arquitectura de gran prestigio, aportando a sus diseños nuestra visión y experiencia. Estudiamos concienzudamente cada proyecto arquitectónico, los planos, los materiales que vamos a utilizar… incluso el nombre con el que vamos a “bautizar” al edificio… todo para dotar a la promoción de una identidad propia, única, donde el cliente pueda disfrutar de su estilo de vida en una casa en la que a nosotros, como parte implicada del proyecto, también nos encantaría vivir.

Los escritores siempre hablan del reto de “la página en blanco”. Tú, que también tienes una profesión muy creativa, ¿cómo afrontas este “hándicap”?

Para mí no es un hándicap, todo lo contrario. En un lienzo en blanco veo un millón de posibilidades. Siempre llevo conmigo mi cuaderno de notas, donde voy plasmando todas las ideas que me vienen a la cabeza. Un proceso creativo que intento aplicar en mi día a día,  a la hora de trabajar en las reformas y demás intervenciones que pide el cliente para la personalización de su vivienda.

«La personalización de la vivienda siempre es un reto para el arquitecto. La clave está en saber conectar con la visión del cliente para desarrollarla de manera óptima»

Una de las ventajas de la obra nueva es la posibilidad que tiene el cliente de personalizar su vivienda.

Háblanos de los residenciales, además de la apuesta por los diseños innovadores ¿qué otras mejoras se están implementado en los edificios?

Se tiene muy en cuenta la sostenibilidad, dotando, por ejemplo, de sistemas de aislamiento exterior eficientes, como en Los Flamencos y Cajal 29, para reducir la pérdida de energía y aprovechar el rendimiento de las fachadas mediante el control de temperaturas. También está presente en las nuevas promociones el sistema de aerotermia, que proporciona Agua Caliente Sanitaria de forma limpia, así como la energía solar. Y en el caso de Los Flamencos también se ha dotado al desarrollo, entre otras muchas consideraciones, de un sistema que recoge el agua de lluvia para el riego de los jardines.

La tecnología también empieza a cobrar protagonismo. Cajal 29, por ejemplo, cuenta con un equipamiento inteligente que hará a los residentes su vida diaria mucho más cómoda. Hablamos de un asistente inteligente de Google con múltiples funciones que ofrecerá, a través de internet, enormes posibilidades como controlar de forma remota la temperatura del hogar, manejar la iluminación o escuchar los mejores playlists de Spotify.

A pie de obra también has tenido oportunidad de aprender mucho. Cuéntanos esta experiencia.

Sí. El trabajo en obra es fundamental para ver que la construcción se está ejecutando correctamente. En este aspecto tengo mucho que agradecer a mi compañero Miguel Ángel, que me ha enseñado muchísimo.

Otro punto a destacar en esta parcela de mi trabajo es la preparación de la documentación del edificio para su entrega final al cliente (la realización del Libro de la Vivienda, los manuales de uso y mantenimiento, así como la actualización de todos los planos a lo ejecutado finalmente) y que se desarrolla de manera muy meticulosa para que el cliente pueda disfrutar de su vivienda al 100%.

Después de conocer tu trabajo queremos saber más de ti:

 

En tu casa nunca puede faltar… ¡Chocolate! Si son bombones Lindt, mucho mejor, café y leche.

Y en cuanto a la música, ¿qué te gusta? Escucho de todo: rock, flamenco…

depende del día que tenga,  me decanto por un estilo u otro.

Tu casa siempre huele a… Ámbar negro. En ambientador, velas, varillas… me gusta mucho ese olor.

Uno de tus libros favoritos es… “El niño con el pijama de rayas”.  Me cautivó la manera de enfocar toda la historia desde la perspectiva del niño.

¿Una película? ¡Muchísimas! Soy muy cinéfila y seriéfila. ¡Imposible nombrar solo una!

¿Y una frase que te defina? “Sueña y persigue tus sueños”

 

De la sala inmersiva al piso piloto, disfruta de la mejor experiencia cliente de Urbincasa

En Urbincasa abrimos cada día nuestras oficinas comerciales de Seascape Resort y Residencial Los Flamencos con la ilusión de que nuestros clientes disfruten de la mejor experiencia posible a la hora de buscar la casa de sus sueños.

Conoce a fondo todos los detalles de las viviendas

Visitar nuestras promociones Seascape Resort y Residencial Los Flamencos  es una experiencia que va más allá de los sentidos, y es que ponemos a tu disposición innovación, tecnología y el trabajo de un equipo comercial comprometido para ofrecerte una visita amena, y muy práctica y con todo lujo de detalles, para que puedas conocer in situ la casa que estás buscando.

Mirar, sentir, descubrir…

Además de descubrir el piso piloto, la visita a la promoción contempla otros puntos de interés, como la sala inmersiva, un espacio virtual en el que te adentrarás, a través de vídeos, imágenes e infografías, en el corazón del residencial; o la exposición de materiales, donde podrás ver, tocar y elegir las diferentes opciones de personalización de tu nuevo hogar.

 

Siéntete seguro, siéntete en casa

Por supuesto, en todas nuestras oficinas comerciales hemos establecido  un protocolo de seguridad y disponemos de mascarillas quirúrgicas,  guantes y gel hidroalcohólico. 

Visitar las obras

Y si quieres, también puedes visitar el recinto de las obras y ver in situ la evolución de los trabajos de construcción. Recuerda que, para mayor seguridad, debes venir con un calzado apropiado.

 

Construcción de Seascape Resort en Benidorm: 162 áticos aterrazados con vistas al Mediterráneo.

¿Necesitas más información? ¡Llámanos sin compromiso al teléfono 968 510 380!

‘Japandi’, el estilo de moda que combina el zen japonés con la naturalidad del diseño escandinavo

¡Año nuevo… tendencias en decoración para todos los gustos! Y es que 2020 viene con un montón de propuestas y estilos deco que prometen dar mucho que hablar. Precisamente, una de las tendencias que más nos gustan es el “Japandi”, una fusión perfecta entre estilo japonés y el escandinavo, de ahí su nombre, pues el origen de este término es un juego de palabras entre ‘Japan’ (japanese) y ‘di’ (scandinavian).

Este estilo, en el que predominan los colores apagados y empolvados (beige, marrón claro, rosa, gris…)  mezcla a la perfección la paz y armonía del estilo zen con la calidez y sencillez del diseño nórdico. ¿El resultado? Ambientes minimalistas, serenos  y delicadamente confortables.

 

 

La clave: Menos es más

Así es y es que en estas estancias sobran los artificios. En su lugar predominan las maderas naturales, los muebles bajos de inspiración retro (tanto sofás o sillones, como aparadores y mesas…), y como elementos decorativos el ratán, el lino, la cerámica y las lámparas colgantes de papel. Y para añadir un toque especial, las plantas de interior quedarán perfectas en cualquier lugar.

El toque maestro: la luz natural 

Nos gusta tanto este estilo porque queda genial con el diseño de nuestras viviendas, ideadas para disfrutar de la luz natural a través de grandes ventanas y terrazas,  creando estancias luminosas, serenas y confortables en las que siempre da gusto estar.

¿Tienes alguna idea más para combinar con este estilo? ¿Nos cuentas cuál es la decoración que más va contigo?

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual