Estepona ha sido la ciudad elegida para iniciar nuestra expansión en la Costa del Sol. No es casualidad, y es que este bello rincón de la costa malagueña lleva sumando atractivos año tras año, un auténtico paraíso en el Mediterráneo que bien le ha valido ser finalista en el prestigioso premio internacional ‘Ciudad Europea del Año 2023‘.
Un reconocimiento más que merecido que ha sido otorgado por ‘The Academy of Urbanism’, una organización internacional independiente y sin ánimo de lucro formada por líderes, pensadores y profesionales del #urbanismo, que fomenta y favorece el reconocimiento de ciudades que están desarrollando buenas prácticas en materia urbanística en pro de la calidad de vida, la sostenibilidad, el medio ambiente, la cultura local y las infraestructuras.
No nos sorprende que Estepona esté en dicho ranking, y es que la ciudad ha hecho una apuesta enorme por ser un referente a nivel europeo, convirtiéndose en un ejemplo de modernidad y sostenibilidad, con mil atractivos que ofrecer a sus privilegiados residentes.

Mãla Kai, un residencial de lujo frente al mar
Es precisamente en Estepona, un bello municipio del sur de Málaga, que se extiende a lo largo de más de 20 kilómetros de costa mediterránea, donde Urbincasa ha encontrado la ubicación perfecta para un nuevo y exclusivo residencial de viviendas de obra nueva con vistas al mar: Mãla Kai Resort.
Viviendas que miran al mar
Y es que sol y playa siguen siendo los atractivos más demandados por los turistas extranjeros a la hora de priorizar la compra de una casa en España, y la Costa del Sol (Málaga) es, por ubicación estratégica, infraestructuras, calidad de los servicios y turísticos y rentabilidad el lugar elegido por cada vez más ciudadanos de todo el mundo.
Una realidad de la que también se hace eco el Instituto Nacional de Estadística (INE), que estima, según datos recientes, que la provincia de Málaga ha ganado, en los últimos diez años, más de 100.000 habitantes, lo que la convierte en la región que porcentualmente más crece en nuestro país después de Baleares.
Podemos hablar de “migrantes residenciales” que han encontrado en este lugar idílico del Mediterráneo del sur de España, la mejor opción para establecer un nuevo hogar y disfrutar de una mayor calidad de vida.

¿Pero qué hace a este lugar de la costa andaluza tan especial para que la gente quiera vivir aquí?
- Desarrollo de un turismo de calidad y la puesta en valor de la zona. No cabe duda que la Costa del Sol es un referente turístico a nivel internacional desde hace años. Estepona y su entorno, por ejemplo, han experimentado en la última década una transformación y modernización sin precedentes. Una nueva ordenación urbana, la creación de jardines, bulevares, parques y demás espacios públicos no sólo embellecen la zona, sino que también contribuyen al bienestar de sus residentes y calidad de vida.
- Servicios e infraestructuras. Estepona cuenta con una gran y variada oferta hotelera, hospitales, centros de coworking y negocios y demás servicios de primer nivel. Una excelente red de carreteras y autovías y dos aeropuertos cercanos (Málaga y Algeciras), con vuelos diarios a España y Europa, facilitan los desplazamientos en todo momento. Sin duda, un sinfín de alicientes que han convertido a Estepona, en uno de los destinos predilectos de muchos nómadas digitales españoles y extranjeros.
- Excelente oferta gastronómica y cultural. Qué duda cabe que la gastronomía española disfruta de un gran prestigio en todo el mundo y en Estepona encontramos algunos de los restaurantes más top de la Costa del Sol, que ofrecen a sus comensales originales y variadas propuestas, siempre con la saludable y deliciosa dieta mediterránea por bandera.

- Ciudad cosmopolita. Si la oferta cultural y gastronómica es un plus, el ocio y la diversión también están garantizados. Museos, bares y pubs, tiendas de moda con las firmas más exclusivas, espectáculos musicales y las innumerables citas que se dan a lo largo del año en los puertos deportivos y campos de golf de prestigio internacional, atraen a la Costa del Sol a personas, algunas muy famosas, de todo el mundo.
- Playas. Desde las playas más familiares, equipadas con servicios para todos sus integrantes hasta recónditas calas y playas naturistas donde disfrutar del mar sin bañador. En este enclave del Mediterráneo tendrás todo tipo de opciones para disfrutar como quieras y con quien quieras. En cada tramo de playa encontrarás aguas limpias, cristalinas y un clima mediterráneo excepcional, con temperaturas suaves todo el año, que te permitirán disfrutar del mar y los deportes acuáticos tanto en invierno como en verano.
- Rentabilidad de la inversión. Pensando precisamente en los numerosos nómadas digitales que eligen la costa de Málaga para teletrabajar o sólo como inversión de futuro, comprar una vivienda en Estepona para destinarla al alquiler puede traerte grandes beneficios. Según estimaciones recientes de la plataforma proptech Suomma, se puede alcanzar una rentabilidad de hasta al 7%.
Como ves los atractivos de la Costa del Sol son numerosos. Descubre las mejores casas y áticos con vistas al mar para vivir o invertir en Estepona y Casares Costa.