Currently Viewing Posts in opinión

Construir entre todos

construccion

No quería dejar pasar ni una sola línea de este artículo en el blog de nuestra empresa sin dar las gracias a todos los compañeros que forman esta empresa por la ilusión, el buen hacer y la honestidad en la realización de las tareas que cada día logran que esta empresa sea más organización, más ser y más capaz de lograr todo lo que se proponga.

Este blog, la revista son ejemplos ejemplos palpables de lo comentado antes, ya que nace del sacrificio, de la mano de las ganas de dar más a nuestros clientes, de hacer que la empresa sea más de todos, de los de dentro y de los de fuera.

Podría haber dedicado mi modesto artículo a hablar de construcción, de procesos, de mejora, de innovación… pero pienso que es momento de hablar de personas, de valores, de ejemplaridad y del reflejo que todo esto produce en quien lo observa.

Todos los que tenemos el placer de participar en esta organización estamos vinculados a una forma excelente y profesional de hacer, de ser, de parecer y de mostrarnos a nuestro entorno.

Debo también hacer extensivo el agradecimiento a la capacidad de los miembros de la división de construcción de reinventarse para poder materializar todos los propósitos y proyectos que permiten afirmar, sin error, que actualmente es una división capaz de estar en los más significativos de los proyectos de construcción tanto de edificación residencial como industrial, permitiendo aliar a todos nuestros colaboradores dentro de una máxima de responsabilidad para con nuestro cliente ultimo.

Es un momento complicado que exige lo mejor de los mejores, y es en este punto donde las personas que conforman la empresa hacen de esta necesidad una oportunidad para demostrar que tiene mucho más que ser.

Nuestros clientes nos ensalzan con cada una de sus valoraciones, y hacen que este espíritu de unión e ilusión traspase lo cotidiano para proyectarse en un día a día sobresaliente tratando de compartir ese sentimiento con nuestro publico.

Gracias a nuestro trabajo en equipo Gracias, clientes, y felicidades, compañeros.

Juan Lúcas González  Director de Construcción

fotografía de nuestro compañero Javier Valverde

Transmitir lo que aportan los valores del deporte

empresa cartagena

Jose Vicente Lledó (@jvlledo) es una de esas personas que da gusto tener en un equipo. En el #UrbinEquipo. Un auténtico Consultor Personal Experto en Hogares, que asesora a todas aquellos que venís a ver nuestras promociones de viviendas en Santa Pola, Playa de San Juan o Guardamar.

Nos dejó este artículo para nuestra revista Entrelares y la verdad un texto para reflexionar. Gracias José Vicente.

Podríamos empezar este artículo preguntándonos:

¿Qué tienen que ver los valores del deporte con los valores empresariales o los valores que debemos tener dentro de un grupo de trabajo o en la vida misma? En mi opinión, tienen mucho que ver.

Esta afirmación que hago ha quedado refrendada,
y siempre que tengo ocasión visito las instalaciones deportivas de El Campello (Alicante) para ver entrenar a mi hijo, donde recibo circulares con los valores que intentan transmitir a los niños que empiezan ahora a practicar deporte (en mi caso concretamente, el fútbol) y pienso, y lo digo sinceramente, que si aplicáramos estos valores en el mundo empresarial seguramente a muchas empresas, a pesar de los ciclos estructurales de la economía que puede tener un país, les iría mejor.

He vivido como he podido el proceso de integración y aprendizaje de mi hijo en el fútbol y puedo decir que cada día, después del entrenamiento, cuando regreso a casa y hablo con él, me enseña algo, cuando me entrega una circular del entrenador con las normas,
previsiones, etc., me enseña algo, las pocas veces que he hablado con su entrenador, me ha enseñado algo.

Pero os preguntaréis: ese algo que se enseña, ¿qué es?
VALORES.
Al principio mi hijo creía que el que metía los goles era el mejor, pero poco a poco le han ido enseñando que forma parte de un equipo y que sin ese equipo no podría meter los goles, no sería nadie. Poco a poco se ha dado cuenta de que forma parte de un equipo, un equipo que tiene un objetivo común.

¿Y cuál es el objetivo común que tiene un equipo de jugadores benjamines
de fútbol? Seguramente la mayoría respondería “ganar partidos”. Pues no. Si pensamos así estamos equivocados, el objetivo es que se formen como deportistas, y
lo más importante: que se formen como personas.

Mi hijo ha aprendido a compartir vestuario con sus compañeros, a pasar el balón, a ayudar al equipo, a marcar se un horario de entreno todos los días, a ser alegre, a
ser responsable y a tener respeto por los demás. Señores, ¿de qué estamos hablando? ¿de deporte solo o de valores que podríamos aplicar, por ejemplo, en nuestra empresa, en nuestro día a día?

Actualmente estoy trabajando en una empresa y tenemos un equipo comercial, y a veces cuando estoy descansando en mi casa me pregunto; ¿Por qué no somos capaces de aplicar los valores que nos enseña el deporte en las empresas? Si trabajamos en un grupo de compañeros,

¿por qué no podemos pensar que formamos parte de un equipo de fútbol, que el goleador no es nadie sin el resto del equipo y que, por ejemplo, el director comercial o el director de producción no son nadie sin el eslabón más pequeño de su equipo?

Estaría bien que trasladáramos los valores que nos enseña el deporte a nuestras empresas, valores como el compañerismo, el respeto, la humildad, el trabajo, la
puntualidad, la motivación, la superación, el reconocimiento, la responsabilidad, el esfuerzo…

Estoy seguro de que sería positivo aplicar estos valores a toda empresa. A un futbolista le enseñan desde pequeño a cooperar, a motivarse, a ser solidario con los demás, a no despreciar a nadie y por encima de todo a superarse a sí mismo, a no increpar a los demás, sino que cuando alguien es mejor hay que reconocerlo y felicitarle. No hace falta solo tener una buena forma física para triunfar en cualquier deporte, sino que
hay que ser constante y responsable en el trabajo.

Recuerdo que estaba al lado del padre de un compañero de mi hijo en el equipo y le preguntó al entrenador: “Mi hijo es bueno, ¿verdad? ¿juega bien?”. El entrenador le
respondió: “Sí, juega bien, pero ahora son pequeños y lo importante es que se eduquen en el deporte y transmitan estos valores a la vida cotidiana”.

Le explicó que un futbolista puede ser bueno cuando es pequeño, pero se puede estancar por diferentes motivos y no llegar a nada, y otro menos bueno puede llegar más
lejos con constancia, educación y profesionalidad.

Un buen futbolista nunca pierde el ánimo cuando las cosas salen mal, apliquémoslo ya no solo al mundo empresarial sino a nuestro día a día. No nos podemos desanimar cuando las cosas salen mal, y más en estos tiempos tan duros para las empresas. Hay que ser profesional, luchar y esforzarse por dar todo lo que llevamos dentro, por dar todos los valores que nos han enseñado desde pequeños.

Hay que esforzarse por superarse, no resignarse ante la derrota, sí reconocerla cuando te toca pero nunca resignarse. Un buen deportista nunca busca el lucimiento personal sino que antepone los intereses de su equipo a los suyos propios, y el buen deportista sabe que lo que importa es participar y sobre todo hacerlo de forma limpia.
Este artículo es parte de nuestra revista Entrelares. Puedes recogerla en cualquiera de nuestras oficinas, o leer online. Esperamos que te guste.

 

 

50% de Reducción en los beneficios por venta de viviendas adquiridas hasta 31/12/12

money cartagena

Como muchos de nuestros lectores ya conocen, el Consejo de Ministros del pasado viernes 11 de Mayo de 2012 aprobó una batería de medidas destinadas a sanear el sector financiero, entre ellas una serie de medidas destinadas a animar el sector inmobiliario, recogidas todas ellas en el Real Decreto Ley sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios. 

Bien, la que queremos destacar en este caso es una medida que ha pasado un poco desapercibida entre el resto cuando realmente merece un lugar destacado en los titulares. Esta medida es la exención del 50 por 100 de las rentas derivadas de la transmisión de inmuebles urbanos que sean adquiridos entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012 , tanto en el IRPF, como en la renta de no residentes e Impuesto de Sociedades.

Es decir, que todo aquel que compre una vivienda hasta 31 de diciembre de 2012, cuando venda esta vivienda SE REDUCIRÁN EN UN 50% LOS BENEFICIOS que le genere dicha venta a la hora de realizar su declaración de impuestos#.

Como nuestros lectores también saben, en 2012, si bien los nubarrones que se ciñen sobre las perspectivas de futuro y los recortes en financiación no animan excesivamente a la compra de una vivienda, los que sí están comprando son conscientes de que los precios de 2012 no son precios reales de vivienda: la fuerte presión a que se ve sometida la banca para aligerar sus activos inmobiliarios ha provocado un hundimiento de precios inaudito de manera que muchas viviendas se están vendiendo incluso por debajo de coste (téngase en cuenta que el promotor pagaba no menos de 1.100 euros por m2 por la suma de proyectos, impuesto de construcción, licencias, tasas, seguro decenal y construcción de sus viviendas -todo ello sin sumar el coste del suelo, gastos generales y comerciales o gastos de financiación-). Quiere ello decir el coste de fabricación de una vivienda de 100 m2 construidos suponía no menos de 110.000 euros sin sumar, repito, a) el Suelo, que podía costar otro tanto, y b) resto de gastos.

Pues bien, estas viviendas que se están adquiriendo a precios inverosímiles en 2012, cuando se vendan, bien por cambio o mejora de vivienda, bien porque han sido objeto de inversión, generarán unas enormes plusvalías en los años venideros.

De ahí la gran importancia que tienen esta medida de “perdonar” los impuestos del 50% de los beneficios que generen estas futuras ventas o desinversiones.

Una última nota: Esta medida no afecta, o lo hace en mucha menor medida, a las Viviendas de Protección Oficial que se hallan sujetas a unos estrictos límites para fijar su precio de venta e incluso para su transmisión.

Socialmorfosis. Si somos felices, tú también

D5: El OptimistaEl otro día nuestro compañero Raúl, tuvo la oportunidad de contar la experiencia que estamos desarrollando dentro del marco del evento Adictos Social Media Murcia.

Una oportunidad increíble para dar a conocer los cambios que está sufriendo la empresa con la principal idea de mejorar el ambiente laboral mediante la formación, la transparencia, y la colaboración entre todos los que formamos Urbincasa, el #UrbinEquipo 🙂

Cambiamos el tópico de «Las personas son el mayor activo de una empresa» a «La empresa eres tú». 

Cogemos las herramientas tecnológicas que tenemos a mano e interiorizamos los valores fundamentales del Social Media:

  • Escuchar a tu compañero, seguro que tiene algo interesante que aportarte. No lo sabemos todo.
  • Compartir, sin pedir nada a cambio, conociemiento, ideas, el bocadillo 😉
  • Conversar en ambos sentidos, complementar, discutir, cuestionarnos, no somos perfectos!
  • Cocrear, de las 3 anteriores es muy fácil que salga algo, un proyecto, una idea a desarrollar, y eso llena a las personas.
  • Empatizar, la más importante, la de  ponerte en el lado del otro.Pasamos muchas horas juntos. Somos una familia y como tal tenemos nuestros más y menos, pero eso es la vida.

Y si estamos féliz dentro, transpiramos felicidad hacía fuera y eso se nota. En vosotros, nuestros clientes, en nuestro proveedores.. en vecinos, amigos.

No es nada nuevo, Social CRM, Marketing 3.0… tiene muchos nombres.

Raúl lo llamó SocialMorfosis, y nos encanta. ¿Nos ayudas a SocialMorfosearnos?

Hasta pronto!

Relación Colaborativa, necesaria

En tiempos tan convulsos como los que nos está tocando vivir,  dentro de las empresas tenemos que parar y afilar el hacha, o quizás más difícil, todavía tirar el hacha porque los árboles han cambiado y necesitamos otro tipo de herramienta. Esto ha sido así siempre ¿Verdad?

Entre todos hacemos UrbincasaAyer estuvimos de charla con Juan Lucas González nuestro director del área de la empresa constructora. Quién lo conozca, proveedores, clientes o amigos sabéis que es una persona reflexiva y directa, vamos, que da gusto dialogar, ya que se aprende mucho.

La cocreación, «coopetencia», compañerismo, formación, son términos que ya están dentro de nuestro ADN empresarial, las relaciones con todos, proveedores, clientes, empleados se han convertido en uno de nuestros mayores compromisos. Todos aportamos color a nuestro trabajo. Esperamos disfrutéis de la lectura.

«Es momento de maximizar la eficacia, sí, de mantenerse en pie, a base de hacer mejor las cosas y de forma más económica, de seguir adelante, mejorando de manera constante todo lo que hasta la fecha se hacia bien, incluso muy bien.

Es momento de valorar y saber gestionar el talento, el buen hacer ético y profesional, la capacidad de generar valor continuamente, de tener siempre un momento para innovar y ser adelantado a tu propio tiempo.

Es momento de aprender, de re-aprender, de adaptarse a las contingencias que nos rodean, a los continuos cambios que nos azotan y que obligan a ser como un junco, esbelto y fuerte a la vez, hemos de ser resilientes ese término tan usado por los consultores actualmente.

Es momento de mejorar y adaptar procesos, reduciendo y eliminando aquellos que no aportan valor y que son prescindibles y asegurando y fortaleciendo son sustanciales, los decisivos. Incluso, re definiendo tu core business, tu propio corazón empresarial. 

Siendo todo lo anterior necesario, no sera suficiente si no se realiza mediante relaciones colaborativas, siendo capaz de alinear en tu estrategia a los distintos agentes que participan en tu proceso , en tu negocio presente y futuro, analizando en primer lugar estos agentes externos e internos y valorándolos según su potencial de interacción con la empresa y su capacidad de generar ritmo.

Es necesario estar rodeado de colaboradores responsables que logren una perfecta comunión entre todas las etapas y procesos que mejoren tu propio servicio y que intensifiquen la valoración del mismo por el cliente final, que también debe estar representado en el grupo de colaboradores citado con anterioridad. »

¿Eres colaborador nuestro? Nos gustaría tu comentario.

El número 7 Noticias mágicas para todos!!

casas cartagena

siete Hoy tengo algo bueno que contaros, algo que de verdad cuando alguno de vosotros lo lea le causará sorpresa, incertidumbre e incluso incredulidad.

A los que hemos vivido mejores momentos que los actuales en el sector inmobiliario, aquellos que contamos con añoranza nuestros logros pasados que incluso empiezan a parecer batallitas de aquellas que nos contaban nuestros abuelos y tatarabuelos, y que ahora contamos nosotros: “ Yo vendí en un día tantas viviendas o tantas otras…” ¡qué tiempos!, cuando leáis esto se os abrirá una brecha de esperanza y si sois de los que buscan vivienda y no sabéis cuando será el mejor momento para comprarla, os despejará dudas. Y es que me apetece compartir con vosotros nuestros logros.

Mucho tiene que ver en esto el número 7, un número mágico para algunos aunque nos rodea a todos: “7 colores del arcoíris”, “7 días de la semana”, “7 pecados capitales”, “7 notas musicales”, “7 enanitos”… y ahora yo sumo “7 viviendas vendidas en 24 horas”, sí exactamente lo dicho, en este momento, con este mercado y podemos gritar una de esas frases que ya no se escuchan: “ ¡Hoy he vendido 7 casas!”

Ahora no me gustaría escuchar ¡QUÉ SUERTE!, cuántas veces nos han deseado Suerte, y cuántas otras las hemos deseado nosotros, pero… ¿de verdad creemos que el éxito de alguien es el resultado de la “suerte”?

Yo me repito constantemente que la suerte es el resultado del esfuerzo y del trabajo constante. Es el resultado de intentar solucionar día a día los problemas de mis clientes, de cambiar problemas por soluciones. En el mercado existe fuerte demanda de viviendas, eso lo vemos todos los días, tanto los que vendemos como los que desean comprarla, pero el éxito actual de la venta e incluso de la compra está en buscar la solución a cada problema, se necesitan estudios a medida para cada cliente y mi equipo trabaja todos los días por tenerlos, no te niegues lo que no depende de ti, llevamos muchos años construyendo viviendas y haciendo realidad los sueños de nuestros clientes.

Permitidme aconsejaros que leáis “La buena Suerte” de Alex Rovira y Fernando Trías, y si queréis compartid esta lectura espero vuestros comentarios o reflexiones. También tenéis un juego muy interesante.

No son solo buenas noticias para nosotros,son para todos y queriamos compartirlas.

 

Reflexiones para la compra de tu vivienda. Viviendas sin gastos, sin IVA

inmobiliaria cartagena

A veces creo que me dedico íntegramente a inventar, fabricar y transformar ideas, y esta vez pienso que de verdad os puedo ayudar a llevar a cabo la adquisición de vuestro hogar en estos tiempos tan difíciles.

La prensa, la radio… en definitiva, todos los medios de comunicación se encargan de llenar mi cabeza, al igual que la vuestra, de ideas preconcebidas, y quizás realistas, pero sólo quizás, acerca de los problemas para la compra de una vivienda: “ no se puede, no se puede, no se puede”.

Llegan a la mesa de mi despacho expedientes y expedientes de clientes con problemas que intento de alguna manera solucionar, y se solucionan. Todo esto me lleva a hacer un estudio exhaustivo de la situación, siempre con vuestra ayuda, y me pregunto ¿qué le preocupa a mi cliente? el descuento ya no es una buena fórmula para llevar a cabo la compra, seamos realistas, ahora todos somos conscientes de que para la adquisición de una vivienda necesitamos un puesto de trabajo y unos ahorrillos, y tener localizada la casa de nuestros sueños a precios increíbles, y la tenemos ¡vamos si la tenemos!, ahora sólo nos resta ir al banco, y el banco nos da el 80% de financiación, entonces… nos entra el miedo, aquel que se convierte en pánico y retrasamos la compra con el peligro que eso conlleva, creemos que en este momento no se venden viviendas pero al cabo de unos meses cuando volvemos a por aquella vivienda en la que ya habíamos soñado nuestra vida, ¡está vendida! ¿vendida?.

Pues ahora os cuento como desde mi posición os puedo ayudar a la compra de vuestra casa. Preguntando a mis clientes del por qué de esta situación la respuesta es casi unánime: “ Tenemos miedo a perder la estabilidad actual, perder nuestros ahorros y quedarnos sin liquidez”.

¡LIQUIDEZ! Palabra mágica, ahí está la cuestión y la solución, he decidido ayudar a mis clientes a que sigan con sus ahorros, he decidido que ellos compren la vivienda y nosotros le pagamos el importe de los impuestos y los gastos de escrituración, aquellos gastos que el banco no os financia, de esta forma no perderéis la totalidad de vuestros ahorros.

No nos engañemos, hay empresas que anuncian iva al 0%, y a la hora de la verdad lo que reducen es el precio de la vivienda en un 4%, lo que hace que sigas con la necesidad de pagar el impuesto y los gastos (os recuerdo, importes que no financia el banco) y estamos otra vez con la pérdida de nuestros ahorros.

Te explico nuestra oferta al detalle en esta «pizarra virtual».

Explicado al detalle nuestra oferta de viviendas sin gastos y sin iva

En Urbincasa, quiero negociar contigo el precio de tu futura casa entre nuestras viviendas en stock y si la escrituras antes del 31 de Diciembre, nosotros pagamos el impuesto (el iva) y todos los gastos de escrituración, aprovéchate y si tienes dudas estoy para ayudarte.

Sólo queda que conozcas nuestras promociones en la costa de Murcia y Alicante.

Dudas (y aclaraciones) sobre la rebaja del IVA para la vivienda

casas cartagena

Nevermore! Muchas son las dudas que se han generado respecto a la nueva medida del gobierno de rebajar el IVA de la vivienda nueva del 8 al 4%, una medida de carácter temporal . Se multiplican artículos varios opinando sobre a quién beneficia o perjudica, si es o no electoralista, cuanto durará, …, nosotros, sin entrar en este debate,  queremos explicar de una forma clara y concisa esas dudas que empiezan a surgir a todos aquellos que estáis pensando seriamente en comprar una vivienda o ya la tenéis incluso comprometida.

¿Cuándo ha entrado en vigor? He oído que aún tiene que aprobarla el Congreso.

La rebaja del tipo del IVA para compra de vivienda nueva entró en vigor el pasado sábado 20 de Agosto, el mismo día de su publicación en el BOE. Cualquier escritura de compraventa de vivienda nueva realizada entre el 20 de Agosto y el 31 de Diciembre de 2.011 soportará un IVA del 4% en lugar del anterior 8%.

¿ésta reducción se aplica a las casas que venden los bancos?

No, esta reducción es únicamente para vivienda nueva. Las que se han adjudicado los bancos tienen la consideración de segunda o posterior entrega de vivienda y por tanto están sujetas al pago del  Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales, normalmente el 7%

Si tengo un contrato en vigor pero no está previsto escriturar antes del 31 de diciembre de 2.011 ¿puedo adelantar cantidades antes de esa fecha para beneficiarme de la rebaja del IVA?

Sin duda, todas las cantidades que entregues a cuenta para el pago de tu vivienda entre el 20 de Agosto y el 31 de Diciembre soportarán únicamente el 4% de IVA.

He firmado un contrato con una promotora en el que hago pagos mensuales desde el 1 de Julio del 2011 hasta el 31 de Julio de 2013. ¿Cómo me afecta la reducción del IVA?

Los pagos correspondientes que realices entre el 20 de agosto y el 31 de Diciembre de 2011, llevarán un IVA del 4%. El resto siguen con el 8%.

Y si ya he firmado los pagarés, ¿Qué pasa con el ahorro del 4%?

  • Imagina que firmaste pagarés mensuales de 1.080 euros cada uno.
  • La promotora te debe entregar cada vez que realices un pago una factura de 1.080 euros, de los que 1.000 euros son el pago a cuenta de tu casa y 80 son de IVA.
  • Pues bien, de estos 5 pagos (agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre), la promotora te hará facturas de nuevo por 1.080 euros, pero esta vez, de IVA sólo pagas 41,54 euros y los restantes 1.038,46 son pago a cuenta de tu casa.
  • Es decir, que estos 5 meses estás pagando 38,46 euros al mes más de lo previsto.
  • Así pues la promotora te descontará este exceso (38,46 x 5= 192,30€) del pago final a la entrega de llaves.

¿Tienes alguna duda más? Déjanos un comentario con tu pregunta o aclaración.

Fuentes:

El efecto «Casa de bancos» o «Casas a precios de bancos»

cartagena

cartagenaQue la situación es inquietante ya se encargan los medios todos los días de recordárnoslo. Estamos llegando a una situación donde los actores que aparecieron en este nuevo escenario, improvisan sin orden preestablecido  rompiendo los esquemas de todo el mundo.

¿Todo vale? Nos encontramos con artículos tan incendiarios como el publicado en el economista, un secreto a voces que se va destapando ante la indignación de muchos.

Pero hagamos una reflexión…

¿Es una casa a precio de banco realmente tan barata como parece? ¿O es que asumimos que por ser de banco es el mejor precio que podemos encontrar?

A esto los especialistas le llaman economía conductual, neuromarketing u otros términos en los que no vamos a entrar.

¿Creéis que no podemos ofrecer una vivienda en las mismas condiciones?

Y al hilo de esta pregunta ¿Estáis seguros que serian en las mismas condiciones?

¿Qué calidades tienen esas viviendas? ¿Cómo se han mantenido esas viviendas vacías si en la mayoría de los casos han pasado a un banco por quiebra de la empresa promotora?

¿Qué casa elegirías en igualdad de condiciones?

Nos consta que muchos de los que nos leéis encontraréis una fuerte carga emocional a vivir en una casa o piso que en muchos casos ha pertenecido a otra familia que por visicitudes del destino ha tenido que abandonar.

Son muchas las preguntas y más las respuestas. Son muchos los factores que influyen: situación, calidades, mantenimientos, postventa, atención  personal… ¿Estás dispuesto a renunciar a todo esto?

Pero seamos transparentes, nosotros en no mucho tiempo incorporaremos en nuestra cartera casas de bancos, no olvidemos que somos una empresa y que como tal tenemos que estar al tanto de los requisitos de nuestros clientes.

Tampoco nos olvidamos de que vienen tiempos mejores donde el nuevo escenario mostrará una comedia con actores de verdad.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual