Currently Viewing Posts in Urbincasa Team

Urbincasa participa en la entrega de trofeos «Ser Deportivos Cartagena»

En Urbincasa seguimos comprometidos con nuestra ciudad. Por eso, hemos decidido seguir apoyando al Fútbol Club Cartagena participando un año más en la entrega de trofeos de “Ser Deportivos Cartagena”, donde se premiaron a los futbolistas más reconocidos y destacados del Efesé.

Esta vez, hemos premiado al jugador francés Yann Bodiger por ser el pilar en la construcción del equipo en el centro del campo.  Nuestro director de marketing, Nacho de Lara Carvajal fue el encargado de premiar a este futbolista por su gran labor y entrega al equipo albinegro.

 

 

Además de Bodiger, también fueron premiados Rubén Castro (Máximo Goleador), Marc Martínez (Jugador con más minutos), Pablo Vázquez (Mejor defensa) y Pablo de Blasis (Mejor jugador).

Sin lugar a duda, ha sido un final de temporada del FC Cartagena muy especial, ya que se siguen manteniendo en segunda división.

 

 

Desde Urbincasa, queremos desearles una próxima temporada llena de éxitos y logros ¡Enhorabuena!

Urbincasa, empresa comprometida con la igualdad de oportunidades

España es el segundo país más igualitario del mundo, según el informe global de Equileap, una de las grandes organizaciones que luchan por acelerar la igualdad en el ámbito #laboral. Concretamente nuestro país obtiene una nota del 49%, por detrás Francia (51%), y seguido de  Suecia (47%) y el Reino Unido (46%).

 

Igualdad de oportunidades

Un camino hacia la igualdad de oportunidades que no es ajeno a Urbincasa y es que nos sentimos orgullosos de decir que el gen de la igualdad forma parte de nuestro ADN y está inoculado en el proceso de organización, toma de decisiones y funcionamiento de nuestra empresa, promoviendo para ello políticas destinadas a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y a asegurar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

Desde Urbincasa podemos decir con satisfacción, que las mujeres copan  la mitad de los asientos del Comité de Dirección, que nuestra consejera delegada es una mujer y que el 55% de nuestra plantilla es femenina. Es decir, el 70% de nuestra fuerza laboral, que continuará creciendo en 2021, está compuesta por mujeres, que actualmente ocupan puestos de gestión en las áreas comercial, administrativa, financiera y de comunicación.

 Por una sociedad libre de violencia de género

Mención especial también merece nuestra reciente adhesión a la iniciativa del Gobierno de la Región de Murcia por una sociedad libre de #ViolenciaDeGénero y que además de hacernos merecedores del distintivo de Igualdad, nos llevará a trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de medidas para la promoción de la igualdad, la sensibilización y prevención de la violencia de género.

¿Te gustaría conocernos un poco más? ¡Descárgate nuestra ‘Entrelares’! La revista hecha en casa

En Urbincasa nos hace mucha ilusión presentarte el último número de ENTRELARES,  nuestra revista hecha en casa, y es que en su edición colabora todo el equipo ¿Te gustaría conocernos un poco más?

 

Si la respuesta es sí, te invitamos a descargar esta versión interactiva de la revista, para que puedas conocer todo lo que se «cuece» en Urbincasa. Entrevistas  proyectos, artículos… ¡No te pierdas las últimas novedades! Tenemos por delante un montón retos que afrontamos con muchísima ilusión y que queremos compartir contigo.

 

¡DESCÁRGATELA AQUÍ!

 

Y si ya eres cliente o colaborador de Urbincasa, solo podemos darte las gracias por tu compromiso y confianza.  Por nuestra parte solo nos queda disfrutar, aprender y seguir creciendo a tu lado. ¡Muchas gracias!

 

El gen de la Igualdad

Cuando en Urbincasa nos pusimos a trabajar en el Plan de Igualdad de Oportunidades, lo hicimos desde el convencimiento de que la evolución de la cultura empresarial es consustancial a la implantación de políticas encaminadas a hacer efectiva la igualdad real. En nuestro análisis y diagnóstico constatamos que el gen de la igualdad formaba ya parte de nuestro ADN y estaba inoculado en el proceso de organización, toma de decisiones y funcionamiento.

Impulsar el desarrollo del Plan en 2014 nos hizo dar un paso mas allá para asegurar la ausencia de políticas o procedimientos discriminatorios, promover la implantación de políticas favorecedoras de la conciliación de la vida familiar y laboral, asegurar la igualdad de trato y oportunidades, y sobre todo, aprobar y poner en marcha un Protocolo para prevenir y actuar ante casos de acoso sexual. Prácticas como el procedimiento ciego en el proceso de selección de personal llevan años implementadas en nuestra empresa, por citar un ejemplo concreto.

La generación de la igualdad

Seis años después, podemos decir, con satisfacción, que las mujeres copan el 40% de nuestro Consejo de Administración y la mitad de los asientos del Comité de Dirección, que nuestra consejera delegada es una mujer y que casi el 60% de nuestra plantilla está compuesta por mujeres. Una fuerza laboral con gran peso femenino que continuará creciendo en 2020.

Todos los años, con motivo del Día Internacional de la Mujer, emergen estudios, estadísticas, valoraciones y propósitos en los que se pone de manifiesto los avances hacia la igualdad y los escollos que aún quedan por superar.

Un reciente estudio de la FIABCU (la mayor red internacional del sector inmobiliario) ha puesto de manifiesto que en los últimos cinco años ha aumentado el número de transacciones cerradas por mujeres un 60%, y su presencia en el sector inmobiliario ha crecido un 10% desde el año 2013. Sin embargo, solo el 9% de las mujeres tienen un puesto directivo en sus empresas. Existe un techo de cristal que impide a muchas mujeres acceder a puestos de alta dirección, lo que supone un hándicap para el sector si nos atenemos a los resultados de un estudio reciente de la Organización Internacional del Trabajo en el que se  afirma que las empresas con un 30% de mujeres ejecutivas tienen un 15% más de ganancias.

Hay muchas aptitudes y valores ligados a la capacidad de trabajo de la mujer que adquieren especial relevancia en sectores como el inmobiliario: empatía, habilidad social, creatividad, atracción de talento y eficacia en la evaluación de la opinión de los clientes.  Y más allá de la teoría, me puedo permitir asegurar que en Urbincasa todos estos valores añadidos tienen como protagonistas a las mujeres.

La igualdad para nuestra empresa es una convicción lo que nos ha llevado a empezar a trabajar ya en un segundo Plan y ser merecedores del distintivo del Igualdad de la Región de Murcia. En ese camino seguiremos avanzando con firmeza y compromiso.

 

#DíaDeLaMujer #GeneraciónIgualdad #SomosUnEquipo

“El futuro de la edificación pasa por la sostenibilidad y eficiencia de las viviendas”

Antonio Guzmán  ha sido una de las últimas personas en incorporarse a la «familia de Urincasa». Tras pasar los últimos ocho años trabajando en Brasil, este arquitecto técnico no dudó ni un instante en aceptar el reto de la compañía cartagenera. «Aquí no solo puedo trabajar en una empresa sólida, con una importante trayectoria de más de 50 años  y una gran proyección de futuro, sino que también tengo la oportunidad de formar parte de un gran equipo de trabajo con mucha experiencia y profesionalidad», confiesa Guzmán en esta entrevista.

El pasado mes de septiembre llegaste a la “familia” de Urbincasa, ¿por qué decidiste trabajar aquí?

Tras pasar los últimos ocho años trabajando en Brasil, decidí que era el momento de regresar a España. Después de valorar algunas propuestas, me decanté por Urbincasa, ya que su proyecto me atrajo desde el primer momento. No solo tenía la oportunidad de trabajar en una empresa sólida, con una importante trayectoria de más de 50 años en el mercado y una gran proyección de futuro, sino que también vi, por la filosofía de la compañía y la manera de trabajar, que aquí podría ser una persona más del equipo y no un “número” dentro de una organización, por muy grande que ésta fuese o por los proyectos atractivos que pudiera tener. Eso me gustó muchísimo. En Urbincasa hay un gran equipo con mucha experiencia y profesionalidad.

Además de Antonio, encontramos en el Departamento Técnico (de izquierda a derecha) a Carmen, María José, Ignacio, Fernando, María Jesús y Domingo.

Como Director del Departamento Técnico de Urbincasa, cuéntanos, ¿en qué consiste tu trabajo? ¿Cómo es tu día a día?

Básicamente, mi trabajo consiste en dirigir el Departamento Técnico, supervisando el ciclo de vida de los proyectos, desde su concepción hasta su finalización, así como llevar el control de la calidad, los plazos y el  control económico de las promociones, gestionando un equipo de directores de proyecto y trabajando conjuntamente en los puntos que precisen, desde la revisión de proyectos técnicos, planning de obras, contrataciones, control del avance físico financiero, hasta las posibles incidencias de obra y coordinación general.

Entre los retos del sector inmobiliario, la industrialización juega un papel clave a corto-medio plazo. ¿Cómo afronta Urbincasa este importante cambio en el modelo de la construcción? 

Con gran entusiasmo. Sin duda, uno de los apartados que más interesa a Urbincasa es la innovación tecnológica, para dar a nuestros clientes los productos más actualizados posibles y la industrialización del proceso constructivo. Con la implantación de estos procesos automatizados y controlados conseguiremos reducir los plazos de entrega de la vivienda al cliente, mejorar el nivel de calidad de nuestras promociones, generar menos residuos y ruidos y disminuir  el consumo de agua y electricidad en la obra.

Todo son ventajas, por ello, a nivel técnico, estamos centrando nuestro esfuerzo en incorporar un sistema de industrialización que repercutirá, en definitiva, en un mejor servicio al cliente, así como una mayor optimización en la ejecución de la obra, simplificando los procesos y siendo a la vez mucho más respetuosos con el medio ambiente.

Al hablar de industrialización es inevitable pensar en módulos prefabricados, en cómo están cambiando, por ejemplo, la construcción de baños y cocinas. ¿Es ésta la auténtica revolución de la industrialización?  

No se trata solo de incorporar módulos prefabricados a la obra, es bastante más complicado. El proceso de industrialización tiene sentido en el momento en el que conseguimos reducir el plazo de ejecución de la obra y esta reducción compensa el sobrecoste de la prefabricación. La idea es trabajar en paralelo con diferentes disciplinas para acortar los plazos dentro de la edificación, siendo necesario que el edificio sea proyectado con esa premisa, no solo con la modulación de los cuartos de baño o cocinas, sino que también debemos contemplar cerramientos de fachada, tabiquería interior… y demás elementos que nos permitan recortar realmente los plazos de entrega. Es un conjunto de propuestas que deben estar alineadas a un fin.

 Por ello, es importante que el proceso de industrialización comience en la fase de diseño conceptual del edificio. Su diseño tiene que estar definido y desarrollado para la búsqueda de soluciones prefabricadas a diferentes niveles, combinando la construcción tradicional con los procesos industrializados. Pero este proceso también exige de una fábrica y de una logística para el transporte, elementos importantísimos en la cadena pues de su funcionamiento dependerá la viabilidad del proyecto.

Aparte de cumplir con los plazos, ¿qué otras necesidades demandan las empresas promotoras y constructoras de viviendas?

El sector de la construcción tiene un problema “endémico”: adolece de mano de obra cualificada, lo que condiciona, sin lugar a dudas, el ritmo de producción de las obras. Aparte, como empresa promotora, también arrastramos unos costes añadidos debido a los retrasos en la concesión de licencias y los procesos administrativos. Este impacto se traduce en un sobrecoste importante para la empresa, con todo lo que esto conlleva, de ahí nuestra demanda constante para agilizar dichos trámites.

Los Edificios “Nearly Zero Energy Building” (los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo) ya están aquí. ¿Conseguiremos que las casas del “futuro” sean cien por cien eficientes?

La tendencia es clara y pasa por la construcción de edificios sostenibles y de emisiones prácticamente cero. Los últimos avances del sector se están centrando en conseguir una mayor eficiencia energética. De hecho, ha subido muchísimo el estándar de calidad de las edificaciones, en cuanto a suficiencia energética, de las viviendas. Estamos entregando casas más autosuficientes que hace unos años. En la construcción de edificios residenciales falta todavía un poco para llegar a la implantación definitiva de estándares de eficiencia, como el Passivhaus, para reducir las necesidades de calefacción y refrigeración, y que hoy por hoy, conllevan un alto coste de adquisición que el mercado no asume.

«El cliente debe entender que está comprando una vivienda con unas calidades muy superiores a las que se establecían hace unos años, y por tanto, el precio es mayor, debiendo analizar la economía que tendrá en los próximos años por el ahorro en el consumo de energía eléctrica. El futuro está en la búsqueda de soluciones inteligentes y en la sostenibilidad y eficiencia de nuestras viviendas. Es un proceso complejo pero, sin duda, vamos por buen camino». 

Háblanos de tu etapa en Brasil, ¿qué puedes contarnos de tu trabajo allí? ¿Qué conclusiones puedes extraer de esta experiencia?

En Brasil estuve trabajando en diferentes proyectos de edificación residencial, hoteles y centros comerciales. Los edificios residenciales que construí en este país eran muy verticales, de 20 a 32 plantas, con viviendas de clase A, con una superficie de 230 a 400 m2 por vivienda, y donde los propietarios realizaban una personalización muy alta de sus apartamentos. También construimos residenciales para 320 viviendas en dos torres de 2 plantas cada una, apreciando una densidad de ocupación mucho mayor a la que tenemos en España. En esta etapa destacaría además la construcción de un conjunto residencial de 270 viviendas en bloques plurifamiliares de 2 plantas con un hotel y un centro comercial abierto dentro del desarrollo. Son obras de un volumen mayor del que se venía ejecutado en España en los últimos 10 años.

Lo cierto es que fueron 8 años importantes en mi vida, en los que pude seguir trabajando y construir más de 600 viviendas y 8 promociones en un momento muy difícil en España, donde no había obras por estar el país completamente inmerso en la crisis económica. Tuve la  oportunidad de conocer una cultura muy diferente a la nuestra, con otras costumbres y otros valores, un nuevo idioma, una forma de trabajar distinta y descubrir, en definitiva, un país fantástico y que invito a todos conocer.

Una vez que conocemos tu trabajo, queremos conocerte mejor a ti:

  • En tu casa nunca puede faltar: café
  • En cuanto a música, ¿escuchas algo en particular?  Sin duda, U2
  • ¿A qué huele tu casa?  A limpio y a café, claro
  • Un libro: me quedo con dos: “Los pilares de la tierra” y “El  médico”. ¡Me apasiona la novela histórica!
  • ¿Y una película? “Gladiator”
  • ¿Una frase que te defina? Más que una frase, me quedo con una reflexión: las personas tenemos gran facilidad para proyectar, para decir qué vamos a hacer pero nos cuesta concretar, materializar lo que queremos y comprometernos con fechas y plazos. Muchas veces no se trata de un problema de motivación, sino de disciplina. Si no conseguimos fijar las metas y llevar a cabo acciones concretas, difícilmente podremos cumplir los objetivos y “el castillo siempre se quedará en el aire”.

 

 

Buscamos asesor comercial inmobiliario. Oferta de empleo

 

¿Tienes vocación de servicio al cliente orientado a resultados? ¿Te encanta el trato con la gente? ¿Sabes ver el lado positivo de las cosas y no te rindes? ¿Te basas en la honestidad y empatizas fácilmente, todo ello con grandes dosis de entusiasmo?  ¿Hablamos de ti?

Si tu respuesta es SÍ, entonces queremos conocerte.

 

QUIÉNES SOMOS

Nos gustan las relaciones a largo plazo, por eso hemos conseguido que abuelos, padres y nietos de la misma familia acaben comprando nuestras viviendas. Más del 30% de nuestras ventas se producen por recomendaciones de antiguos clientes, ¡¡¡y eso desde antes de que existiesen los «likes»!!! Nos gusta diseñar y construir viviendas como y donde a nosotros nos encantaría vivir. Y siempre intentamos ser los líderes de calidad en nuestro entorno.

Innovar, eso también nos encanta. Hemos sido siempre pioneros en nuestro sector. Hace más de una década que probábamos gafas de realidad virtual o abríamos las puertas a unas entonces incipientes redes sociales. Hoy realizamos proyectos inmersivos junto a Universidades de renombre al tiempo que pisamos el acelerador de la transformación digital.

Llevamos más de 50 años desde que iniciamos nuestra andadura en el sector de la promoción inmobiliaria; han pasado muchos años, y nuestro espíritu, inquieto y curioso, nos motiva disfrutando cada día convencidos de que construimos el mejor hogar que buscan nuestros clientes, aquel donde disfrutar de cada uno de sus propios estilos vida.

 

¿A QUIÉN BUSCAMOS?

Buscamos una persona que, formando parte del equipo comercial, gestione nuestra oficina de información y ventas en Orihuela Costa, atendiendo y captando los clientes en el punto de venta, visitando el piso piloto, enseñando la promoción a través de nuestro espacio inmersivo, haciendo seguimiento durante el proceso de toma de decisión, realice los contratos de reservas y tramite las reformas solicitadas.

Creemos, por tanto, que debes tener experiencia en el sector inmobiliario, conocer herramientas de gestión de clientes, tener varios idiomas: en concreto flamenco, inglés y español,  valoraremos otros idiomas.

Formarás parte del equipo comercial con una remuneración acorde al puesto con comisiones adicionales por ventas y objetivos. Nuestra oficina de venta se encuentra en Orihuela, Alicante. Pero si vives fuera, haremos todo lo posible para ayudarte a conciliar trabajo y vida personal.

 

¿CREES QUE ERES TÚ? ¡Inscríbete! Estaremos encantados de conocerte

Estamos seguros que te has sentido reflejado, si es así no dudes en ponerte en contacto con nosotros, queremos saber más de ti y que nos conozcas.

Puedes hacernos llegar tu perfil a través de las redes sociales, directamente a nuestro correo rrhh@urbincasa.es, o mediante nuestra página web, donde podrás encontrar más información sobre nosotros.

Conoce a nuestro director de proyecto, Ignacio Paredes Suárez

Saludamos a nuestro director de proyecto, Ignacio Paredes Suárez, que nos dice en primer lugar que le gusta que le llamen Iñaki. Así será.

Pregunta. Nos gustaría que nos contases en qué consiste tu puesto de trabajo.

Respuesta. Actualmente mi puesto de trabajo tiene dos vertientes. La primera es en el departamento de postventa, gestionando las posibles incidencias que puedan surgir de antiguas promociones como el seguimiento de la realización de modificaciones durante el periodo de garantía de las viviendas.

Por otro lado, me dedico a la gestión de los proyectos activos de Urbincasa, que incluye entre otras tareas, el estudio de tendencias. También gestiono elementos más específicos de las viviendas como el número de estancias, la distribución de las mismas o el tipo de carpintería que se utilizará en las terminaciones para crear viviendas atractivas y con los mejores acabados. Hacemos seguimientos activos de las obras que están en marcha para asegurarnos de que estén dentro de los plazos establecidos y que cumplan nuestros estándares de calidad visitándolas regularmente.

Además, apoyamos a los arquitectos en la toma de decisiones estéticas de los edificios, de la dotación de elementos como gimnasio o piscina, el tipo de cierres e incluso la eficiencia energética del edificio. En Urbincasa abogamos por la sostenibilidad, buscando sistemas energéticamente eficientes que mejoren el rendimiento de las viviendas.

En Urbincasa abogamos por la sostenibilidad, buscando sistemas enérgicamente eficientes que mejoren el rendimiento de las viviendas

Por último, trabajo con el departamento comercial para asegurarme de que los clientes quedan contentos y de que tienen suficientes opciones entre las que elegir para personalizar su vivienda.

P. ¿Cuántos años llevas formando parte del equipo de Urbincasa?

R. Mi relación con Urbincasa viene desde que apenas había terminado la carrera. Comencé en 2011 a hacer las prácticas de la universidad en Urbincasa cuando ni la propia universidad nos daba opciones para hacer prácticas por la crisis. Estuve trabajando en varias promociones y, curiosamente, mi primera obra fue en un edificio en el que había vivido, aquí en Cartagena.

Después, tras estar trabajando un tiempo en las obras de Pasaje Conesa y en la fábrica de Licor 43, continué formándome en ejecución de obras. Luego pasé a la caseta de ventas de la promoción Zarzuela solucionando incidencias, experiencia que me sirvió de mucho ya que tuve que utilizar todos los recursos de los que disponía para desempeñar esta función.

Una vez terminé los siete meses de prácticas y finalizado el proyecto de carrera, decido marcharme a Inglaterra el último día del año, ya que estaba decidido a recibir el Año Nuevo en un nuevo emplazamiento y a explotar las oportunidades que este país me pudiera ofrecer.

Tras un año lleno de experiencias en Inglaterra, decido volver a España… finalmente me contratan en Urbincasa

Tras un año lleno de experiencias en Inglaterra decido volver a España, hacerme autónomo y montar mi propio negocio. Durante ese periodo realicé varios proyectos, entre ellos la renovación de la discoteca Trips y, tras un tiempo trabajando para mí, siguiendo con proyectos universitarios e inmersos en un vaivén frenético, finalmente me contratan en Urbincasa para el puesto que sigo desempeñando a día de hoy.

P. ¿Y por qué Urbincasa? ¿Qué te trajo aquí?

R. Lo cierto es que buscaba una empresa solvente y que hubiera resistido a la crisis, lo que no fue tarea fácil…Quería incorporarme en una empresa seria que no hubiera nacido con el boom inmobiliario. Urbincasa es una empresa conocida en Cartagena desde que tengo uso de razón, con muy buenas referencias boca a boca, lo que me parece imprescindible ya que es lo que mejor te posiciona ante los futuros compradores.

Quería encontrar un lugar de trabajo que me permitiese volver a lo largo del tiempo y, por fortuna, así ha sido. Un lugar en el que formarme, con una estructura seria de actuación, trabajando mano a mano con profesionales reconocidos del sector y poder nutrirme de su experiencia. A fin de cuentas, buscaba aprovechar el tiempo lo máximo posible y sabía que Urbincasa podía darme esa oportunidad y así ha sido.

P. ¿Qué herramientas son imprescindibles para tu día a día?

R. La realidad es que en nuestro departamento hacemos mucho uso de las herramientas informáticas. Para diseños en dos dimensiones utilizamos el AutoCAD; otra herramienta es Microsoft Project, que nos permite realizar un seguimiento detallado de las obras. Además utilizamos otras herramientas que nos permiten traducir nuestras mediciones en costes.

Por último y para no enrollarme mucho con el tema, cabe destacar el programa BIM, que nos permite realizar el diseño del edificio no sólo con líneas sino también con elementos de nuestra elección. Nos da la opción de trabajar con distintos materiales en función de la parte de los edificios que estamos haciendo. Por ejemplo, si es un cimiento, nos permite saber cuánto hormigón hace falta, cuánto acero, etc. Además, este programa nos permite recrear el avance de la obra, ver cómo crecen los cimientos y seguirlo a tiempo real. Sin duda es el futuro y va a ser una parte muy sólida en el sector de la construcción.

Lo que queda realmente claro es que en este sector es imprescindible renovarse y estar al tanto de las distintas herramientas que puedan ir surgiendo y aprender a utilizarlas, lo que no es tarea sencilla.

P. A lo largo de tu vida, ¿qué proyecto o experiencia es la que más te ha hecho reflexionar sobre el ámbito laboral?

R. Me marché a Inglaterra con el objetivo de encontrar trabajo de arquitecto técnico, a expensas del título de máster. Una vez allí, supe que en este país mi profesión estaba segmentada en 3 vertientes y que había que especializarse en una de ellas para poder realizar las funciones de este puesto.

Sin la especialidad estabas por debajo, lamentablemente me di cuenta de que no todos somos iguales en Europa. Hice todo lo posible por entrar en el sector de la construcción y me di cuenta de que sin un padrino era muy complicado.

Al final terminé haciendo la reforma del restaurante en el que trabajaba a diario de camarero y utilizando el AutoCAD 3d, que terminó siendo un proyecto mal pagado, 50 libras por debajo de lo acordado [se ríe]. Me di cuenta de que si allí no estás bien posicionado encontrar un trabajo de lo mío hubiera sido tan difícil como en España en aquel momento. Esto me hace decidirme, volver a España, decido hacerme autónomo y cambiar mi vida. Allí el cielo es demasiado gris, los desplazamientos de locos, lluvia constante y fotos de los amigos en la playa…

P. Una vez que conocemos tu trabajo, queremos conocerte mejor a ti. Ahí van una serie de preguntas cortas:

En tu hogar suena: música de la radio en todo momento.
En cuanto a géneros musicales, ¿escuchas algo en particular? Indie, funky y R&B.
Un plan para el verano: viajar donde el bolsillo me lo permita aunque este verano ha sido imposible, me estoy reformando una casa… Me gusta el turismo de sol y playa, ya he estado demasiado en el norte.
¿Y para el invierno cuando hace más frío? Casa, disfrutando de una buena serie. O una cerveza en un bar bien calentito.
¿Cómo tomas el café? Cortado que no queme, casi frío.
Tu casa huele a: ropa limpia.
Un libro: Un mundo feliz, de Adolf Huxley.
Una serie: Friends, la serie de las series. De series actuales, Peaky Blinders.
Una película: Pulp Fiction.
En tu casa nunca falta: agua embotellada.
Descríbenos en 3 palabras tu casa ideal: luminosa, amplia y cómoda.
Una frase para despedirnos: “Si tú no trabajas en tus sueños, alguien te contratará para que trabajes en los suyos”.

Si tú no trabajas en tus sueños, alguien te contratará para que trabajes en los suyos

Más información en nuestra revista: Entrelares número 9

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual