Currently Viewing Posts in equipo

Entrevista: “Las promotoras consolidadas y con antigüedad como Urbincasa son muy pocas”

Desde Urbincasa planteamos algunas reflexiones a nuestro Departamento Técnico, de Calidad e Innovación, para abordar, entre otros temas de actualidad, los desafíos de la construcción y las tendencias del mercado, donde el papel de la tecnología, incluida la Inteligencia Artificial (IA), juegan un papel clave. También reflexionamos sobre la trayectoria y el éxito de Urbincasa.

 

Vemos cómo la mano de obra y la situación general del sector de la construcción (retraso de materiales, subida de costes, etc.), está modificando el día a día de las empresas. ¿Qué hace Urbincasa para adaptarse a esta situación?

En Urbincasa somos muy conocedores de este problema que, siendo generalizado, es especialmente grave en las zonas costeras, donde trabajamos de forma habitual. Existe gran escasez de mano de obra cualificada y esto, además de provocar un importante incremento en los controles de calidad, produce sobrecostes y retrasos en los plazos.

En nuestras gestiones y contrataciones con las empresas constructoras, intentamos que las programaciones de obra tengan en cuenta los hitos de contratación de materiales y mano de obra. Nuestros directores de proyecto son, junto a las direcciones de obra, quienes controlan todos los aspectos de la ejecución y están absolutamente concienciados de la importancia del cumplimiento de los hitos parciales, por lo que semanalmente se hacen reuniones de seguimiento. Aun así, en algunos casos, seguimos teniendo desviaciones significativas en los plazos parciales y finales. Conseguir el cumplimiento de los plazos es ahora mismo nuestra principal tarea.

Para resolver esta situación estamos implantando, a través de una empresa especializada, un proyecto piloto basado en el sistema de trabajo Lean Construction mediante el método LAST PLANNER SYSTEM. Se trata básicamente de implicar a todos los equipos que intervienen en un proyecto en el compromiso, el seguimiento y cumplimiento de los plazos y tiempos asignados durante los trabajos.

La idea es implantar este protocolo en todas las promociones en las que Urbincasa actúa como promotora mediante la formación de nuestro equipo técnico y en aquellas empresas constructoras externas, para que el cumplimiento de este sistema de trabajo sea un filtro indispensable para su contratación.

«El hecho de llevar 56 años en el mercado ya es de por sí una garantía más que sólida»

El desequilibrio entre oferta y demanda marcan el funcionamiento del mercado residencial, ¿cómo se podría mejorar la oferta de vivienda residencial?

Por parte de las Administraciones Públicas debería existir una concienciación previa y una acción ágil en aquellas medidas destinadas a facilitar una mayor disponibilidad de suelo edificable. Las administraciones, especialmente las locales, también deberían agilizar los plazos de concesión de licencias, que de manera genérica son excesivamente prolongados.

Y  en cuanto a la situación laboral en el sector de la construcción, ¿a qué desafíos se enfrenta?

El mercado laboral de la construcción arrastra graves faltas de personal con formación en los distintos oficios. Durante la crisis de 2008, muchos trabajadores profesionales cambiaron de actividad y no han vuelto al sector o se han jubilado en estos años, mientras que durante los mismos no se ha formado personal en las propias obras y la formación profesional y las escuelas taller que en otras épocas funcionaban razonablemente bien, ahora no lo hacen. Esto último, además de ser otra responsabilidad de las Administraciones Públicas, tiene también que ver con que las nuevas generaciones no quieren el trabajo de obra, a pesar de que actualmente gozan de buena remuneración. Muchos de los oficios son bastante sacrificados y los jóvenes prefieren buscar en otros sectores. Cada vez se ve menos gente joven en las obras y esto nos indica claramente esta tendencia.

Aunque siempre es malo generalizar, las personas que llevamos años en el sector coincidimos en que la implicación, el gusto y orgullo por el trabajo bien hecho, así como el respeto por el trabajo de los demás, están desapareciendo de forma alarmante. Esto provoca graves problemas en las obras.

Departamento Técnico de Urbincasa

 

¿Qué demandan los clientes en cuanto a reformas en una obra de nueva construcción?

La mayoría de peticiones tienen que ver con mejoras en la instalación eléctrica, es decir, en el número de enchufes o cambios de posición. En Urbincasa apenas tenemos cambios en cuanto a la distribución interior, y es partimos siempre de un diseño inteligente, muy estudiado y depurado al máximo acorde a las necesidades del público general.

Los clientes a veces también nos piden modificaciones en el mobiliario y equipamiento de cocina, así como en los electrodomésticos, armarios, cambio de ducha por bañera y algunas otras reformas muy puntuales.

 

En las viviendas unifamiliares que cuentan con planta sótano, sí que ejecutamos reformas importantes, adecuando éstas a las necesidades y usos de los propietarios. Aquí entra en juego la nacionalidad y costumbres, que son muy diversas. Intentamos adaptarnos al máximo al estilo de vida de cada cliente.

«Nuestros residenciales cuentan con excelentes ubicaciones, muy cercanos al mar, con diseños atractivos y distribuciones interiores muy optimizadas desde la concepción misma del proyecto»

¿Cuáles son las tendencias de mercado en cuanto a una vivienda de obra nueva? ¿De qué factores depende?

En lo económico, como sabemos, el mercado inmobiliario está sufriendo una desaceleración. Hipotecas más caras, una inflación elevada y el endurecimiento de las condiciones de los bancos para la concesión de hipotecas provocan que haya menos personas con capacidad de compra de vivienda de obra nueva y especialmente en lo que respecta a una segunda residencia, que supone la mayor parte de nuestra oferta de vivienda.

Departamento de Postventa de Urbincasa

¿Qué valor le dan los compradores a la eficiencia energética de la vivienda? ¿Cómo afecta esto a Urbincasa la hora de abordar un proyecto?

La eficiencia energética, como es lógico,  es hoy en día un valor muy interesante para el comprador. En los últimos tiempos hemos vivido fuertes incrementos en el recibo de la luz o del gas, llegando a ser necesarias, incluso, intervenciones del Estado al respecto, por lo que todo el mundo está muy concienciado y preocupado. Cualquier mejora en el diseño de nuestras viviendas donde podamos ofrecer al cliente un ahorro en sus facturas éste siempre lo va a agradecer.

Por todo ello, en Urbincasa hemos ido perfeccionando las carpinterías exteriores con mejores aislamientos que reducen el consumo energético, además de incluir sistemas de aerotermia para la producción de agua caliente y/o climatización, así como el equipamiento de electrodomésticos más eficientes.  Además de estas medidas, destaca la política medioambiental de Urbincasa, que compensa, a través de la reforestación de bosques en España, la huella de carbono que generamos en nuestras obras.

Por otro lado, desde hace muchos años elaboramos, en la fase inicial del proyecto, un plan de gestión de residuos y de cuyo cumplimiento se encargan las direcciones de obra y nuestros directores de proyecto.

¿Cómo ha cambiado el estilo de edificio residencial en los últimos años?

Ha cambiado mucho. Las familias, sus necesidades, el nivel económico o la gran cantidad de extranjeros que compran vivienda en España han terminado por modificar el diseño del producto. El modelo de familia es más pequeño, la calidad de la construcción y de los materiales, los aislamientos térmicos y acústicos, los equipamiento de las instalaciones… ahora son mucho mejores, y es que la normativa de construcción actual también es más exigente.

Los servicios comunes son muy completos y en ocasiones especialmente sofisticados. Hoy día es casi impensable construir un residencial de viviendas sin piscina, zonas deportivas, sala coworking o gimnasio, algo que antes sólo podías encontrar en hoteles de lujo.

¿Qué destacais de las obras que actualmente Urbincasa tiene en marcha?

Creo que nuestras promociones actuales, la gran mayoría son segundas residencias, cuentan con excelentes ubicaciones, muy cercanas al mar, con diseños atractivos y distribuciones interiores muy optimizadas desde la concepción misma del proyecto.

Los equipamientos comunitarios, donde destacan piscinas, áreas verdes y gimnasios, también son muy completos y en algunos casos, como decía antes, excepcionales. Creo que nuestros clientes pueden dar por satisfechas sus expectativas.

El hecho de llevar 56 años en el mercado ya es de por sí una garantía más que sólida. En cualquier sector, especialmente en la promoción de viviendas donde ha habido tantos vaivenes y oportunismos coyunturales en función de los ciclos económicos, las empresas consolidadas y con antigüedad como Urbincasa son muy pocas. Esto se consigue con constancia, trabajo bien hecho y con decisiones empresariales mayormente acertadas, pero también siendo capaz de resistir ciclos malos y muy malos, pero sobre todo por haber cumplido con los clientes. En caso contrario no habríamos llegado hasta aquí y Urbincasa no contaría con el gran prestigio que tiene en la actualidad.

La IA aplicada a la construcción puede acarrear grandes ventajas. ¿Nos contáis algún ejemplo práctico de cómo Urbincasa utiliza ésta y/o otras tecnologías?

Donde primero estamos viendo avances tecnológicos es en la etapa de diseño. Actualmente está muy extendido el uso de la tecnología BIM en la redacción de proyectos para predecir conflictos de diseño y posibles soluciones.

También se está implantado en la producción industrial de algunos de los elementos que incorporamos en las obras y en la monitorización, por ejemplo, en lo que respecta a la seguridad de los trabajadores mediante vuelos de dron para evitar riesgos a través del análisis y aprendizaje. En este campo, ya hay empresas tecnológicas que están desarrollando chalecos de seguridad que informan al operario de los riesgos existentes en su entorno de trabajo para evitar accidentes.

En Urbincasa estamos estudiando la posibilidad de incorporar a nuestras obras elementos de construcción industrializada como los cuartos de baño, que se fabrican completamente terminados en industria. Además de instalarse más rápidamente, también es un proceso más sostenible desde el punto de vista medioambiental.

Ya se utiliza la impresión 3D, no sólo en fabricación de piezas pequeñas, sino incluso en la construcción de viviendas. De hecho, hay  impresoras que te permiten fabricar casas con el propio terreno, lo que supone facilidad, rapidez, economía y ecosostenibilidad. Imaginemos lo que puede suponer esta posibilidad, por ejemplo, en países en vías de desarrollo.

Las aplicaciones posibles, como en cualquier otro sector, ahora mismo ni las podemos imaginar. Dicen que la IA va a cambiar el mundo tal como lo conocemos; bueno, ya lo está haciendo.

En Urbincasa estamos utilizando tecnología muy interesante a nivel comercial. Nuestros potenciales clientes, por ejemplo, tienen a su disposición presentaciones interactivas muy atractivas, en la que pueden ver toda la información necesaria para tener una idea de la vivienda que les interesa.

 

 

 

 

«Urbincirco»: La magia del circo corona un año repleto de ilusiones

¿Qué mejor manera para celebrar los nuevos proyectos de Urbincasa que disfrutar de la magia del circo?

¡Dicho y hecho! La preciosa Casa Beltrí, en Cartagena, se convirtió el pasado 27 de julio, en una gran carpa circense donde pudimos celebrar los éxitos, y también las nuevas ilusiones, con los proyectos en marcha, en la mejor de las compañías: el equipo de Urbincasa.

 

 

Como niños con zapatos nuevos, bueno, más bien con nariz de gomaespuma y corbata de colorines, éste era el “dress code” para acceder a la fiesta, comenzábamos con mucha curiosidad y expectación la velada.

 

¿Cómo están ustedes?

Mucho color, brillibrilli y unas ganas enormes de juntarnos todos y, sobre todo, de pasarlo bien. ¡Y vaya si lo hicimos! Y es que si en Urbincasa sabemos construir viviendas que marcan hitos, también sabemos organizar fiestas a lo grande. Bueno, aquí nuestra directora comercial, María José,  parece tener siempre una varita mágica en el bolso para sorprendernos y divertirnos en el momento menos esperado.

 

 

 

 

Música, palomitas, espectáculo de burbujas gigantes, maquillaje de fantasía, rifa… fue casi como volver a sentirse niño otra vez

 

La vida desde el interior de una burbuja gigante se ve muy diferente. ¡Ay! Esta fiesta nos ha quitado a todos unos cuantos años de encima. 

 

 

 

 

 

Las «hadas madrinas» de Urbincasa, y es que estas dos mujeres, Choni y María José, parecen que guardan siempre una varita mágica en el bolso para sorprendernos en el momento menos esperado.

 

 

 

Los teléfonos también hicieron «horas extra» y es que los selfies se repitieron durante toda la noche.

 

Las risas fueron, sin duda, las grandes protagonistas del encuentro.

 

 

La fiesta se alargó hasta horas intempestivas. Al día siguiente algunos teníamos que volver a la oficina pero “que nos quiten lo bailao”. Estos momentos, además de irrepetibles, son necesarios, y bien que merecen la pena.

 

 

 

Habrá que organizar algo pronto (ya se lo dejamos caer a las «chicas de la varita mágica»). 

Mientras, seguiremos soñando y trabajando con la misma ilusión con la que los ojos de un niño descubren por primera vez la magia del circo.

 

Urbincasa participa en la entrega de trofeos «Ser Deportivos Cartagena»

En Urbincasa seguimos comprometidos con nuestra ciudad. Por eso, hemos decidido seguir apoyando al Fútbol Club Cartagena participando un año más en la entrega de trofeos de “Ser Deportivos Cartagena”, donde se premiaron a los futbolistas más reconocidos y destacados del Efesé.

Esta vez, hemos premiado al jugador francés Yann Bodiger por ser el pilar en la construcción del equipo en el centro del campo.  Nuestro director de marketing, Nacho de Lara Carvajal fue el encargado de premiar a este futbolista por su gran labor y entrega al equipo albinegro.

 

 

Además de Bodiger, también fueron premiados Rubén Castro (Máximo Goleador), Marc Martínez (Jugador con más minutos), Pablo Vázquez (Mejor defensa) y Pablo de Blasis (Mejor jugador).

Sin lugar a duda, ha sido un final de temporada del FC Cartagena muy especial, ya que se siguen manteniendo en segunda división.

 

 

Desde Urbincasa, queremos desearles una próxima temporada llena de éxitos y logros ¡Enhorabuena!

Horario de trabajo a la carta

En nuestro plan de responsabilidad social, el cuidado de los trabajadores siempre está en el punto de mira de Urbincasa. Así ha sido a lo largo de nuestra historia, adquiriendo nuevos compromisos con el equipo y contribuyendo, en la medida de lo posible, a su crecimiento profesional y personal.

Pioneros en medidas laborales

En Urbincasa siempre hemos sido pioneros a la hora de poner en marcha medidas que permitan a nuestros empleados una mayor flexibilidad horaria para organizar mejor su jornada laboral. Una filosofía empresarial que reforzamos de nuevo en 2022 (año en el que también volveremos a ampliar nuestra plantilla) con una novedosa iniciativa de conciliación: a partir de ahora, cada empleado de Urbincasa podrá elegir libremente su horario de trabajo. 

Junto a la implantación del teletrabajo, medidas como ésta, en la que afianzamos nuestro vínculo de confianza con la plantilla apostando claramente por su profesionalidad, #honestidad y dedicación, nos permitirán no solo mejorar su satisfacción y calidad de vida, sino también de disfrutar de una mayor estabilidad, compromiso y, en definitiva, de un prometedor #futuro.

 

#Conciliación #Flexibilidad #Empleo #Confianza #Equipo #Teletrabajo #JornadaLaboral #Personas

Oferta de empleo: Técnico de Estudios y Presupuestos

¿Tienes formación en Arquitectura Técnica o Ingeniería de la Edificación? ¿Controlas los programas AutoCAD, Arquímedes, Project y Office? ¿Eres una persona con alta capacidad de gestión? ¿Te encanta trabajar en equipo?

 

Si has respondido «sí» a todo,  queremos conocerte 😉

 

¿A quién buscamos?

Necesitamos incorporar a nuestro Departamento Técnico a una persona con formación en Arquitectura Técnica o Ingeniería de la Edificación, con experiencia de al menos 2 años en proyectos de construcción de obra residencial y reformas de inmuebles,  preparación de documentación de concursos en base a pliegos técnicos y elaboración de ofertas económicas.

Estamos buscando a una persona con elevada capacidad de gestión y habilidades de comunicación, polivalente, proactiva, implicada y comprometida con la empresa, que tenga experiencia en estudios de licitaciones públicas y privadas, preparación de documentación de concursos en base a pliegos técnicos y elaboración de ofertas económicas y que desenvuelva como pez en el agua en los entornos de trabajo: AutoCAD, Arquímedes, Project y Office. Valoraremos también conocimientos de BIM.

Funciones del puesto

– Soporte para la revisión de proyectos de arquitectura e instalaciones.

–  Realización de  mediciones de proyecto, planificación, generación de especificaciones técnicas, etc.

– Colaborar con los directores de proyecto desarrollando los proyectos de ejecución, proyectos “as built”, libro del edificio, aporte de soluciones alternativas, mejoras y variantes a proyectos estudiados en cuanto a prescripción de materiales y sistemas constructivos.

– Análisis del mercado: nuevos productos, instalaciones, viabilidad para nuestras promociones…

– Actualizar base de datos de proveedores, en contacto con industriales nacionales e internacionales.

– Realizar base de precios, y mantenerla actualizada previa criba de ofertas.

– Gestionar la documentación de los proyectos y estudios y el cierre de éstos.

– Seguimiento de coste de obras en curso.

Por qué formar parte de nuestro equipo

  • Porque en Urbincasa nos gustan las relaciones a largo plazo, por eso hemos conseguido que abuelos, padres y nietos de la misma familia acaben comprando nuestras viviendas.
  • Porque nos gusta diseñar y construir viviendas como y donde a nosotros nos encantaría vivir. Y siempre intentamos ser los líderes de calidad en nuestro entorno.
  • Porque nos encanta innovar y nuestro espíritu, inquieto y curioso, nos motiva disfrutando cada día convencidos de que construimos el mejor hogar que buscan nuestros clientes, aquel donde disfrutar de cada uno de sus propios estilos vida.
  • Porque creemos en la calidad de empleo y en la igualdad laboral. Por eso no dudamos en invertir para conseguir talento y conservar un equipo de trabajo estable, cohesionado y comprometido.
  • Porque llevamos más de 50 años desde que iniciamos nuestra andadura en el sector de la promoción inmobiliaria.

 

¿Crees que eres tú? ¡Trabaja con nosotros!

 

Escríbenos a  rrhh@urbincasa.es

 

¡Estaremos encantados de conocerte!

“Me apasiona participar en el diseño de la casa de los sueños de nuestros clientes”

Talento, creatividad y mucho entusiasmo son algunos de los rasgos distintivos que definen a nuestra compañera María Jesús Sanz, una joven arquitecta que llegó a Urbincasa prácticamente por casualidad, “como una señal”, tal y como ella misma reconoce. Tras casi dos años con nosotros, nuestra compi sigue fiel a su estilo y haciendo lo que más le gusta: diseñar la casa de los sueños de nuestros clientes.

 

¿Cómo fue tu llegada a Urbincasa?

Por casualidad. Acababa de terminar los estudios y tenía muchas ganas de encontrar un empleo. Currículum y portfolio en mano me pateé la ciudad a puerta fría en busca de trabajo. Fue así como llegué a Urbincasa. Entonces no sabía que la empresa también estaba buscando a un arquitecto. Fue casi como una señal del destino porque en apenas unos días me llamaron para decirme que sí. ¡Estaba contratada!

Cuéntanos, ¿cómo fueron esos primeros días de trabajo en Urbincasa? ¿Qué destacarías?

Empecé atendiendo las reformas de los clientes, trabajando en la modificación y el diseño de instalaciones (fontanería, luz, climatización,…)  de todas las promociones en marcha de Urbincasa. Desde el primer minuto empiezas a coger responsabilidad, así lo requiere este trabajo, y es que  estás participando en la personalización de la casa de un cliente y esto es algo muy especial que requiere mucha dedicación.  Poco después, ya estaba involucrada en el diseño de cocinas.

También destacaría, por supuesto, el respaldo de todo el  equipo técnico de Urbincasa, mis “mentores”, de los que he aprendido muchísimo: Ignacio, Carmen, Fernando, Domingo… ¡Es un lujo trabajar con todos ellos!

«Es sorprendente la pasión y el tiempo que se dedica a cada trabajo. Se cuida al máximo el diseño, la ubicación de las promociones … todo para ofrecer a los clientes las mejores vistas y todos los servicios cerca».

 

Y después de este aprendizaje, ¿qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Sin duda, participar en el diseño de la casa de los sueños de los clientes. ¡Me apasiona! La personalización de la vivienda siempre es un reto para el arquitecto. No olvidemos que estamos construyendo el hogar de una persona, así que hay muchos factores a tener en cuenta. Dentro de las particularidades, estilo, costumbres y preferencias de cada uno, mi trabajo consiste en amoldarme a sus exigencias para, dentro de lo posible, convertir su proyecto en realidad. La clave está en saber conectar con su visión para desarrollarla de manera óptima.

Seascape, Los Flamencos, Seagardens, Cajal 29, Jaloque… estás implicada en todos los proyectos de Urbincasa. ¿Qué destacarías a la hora de abordar cada uno de ellos?

Es sorprendente la pasión y el tiempo que se dedica a cada trabajo. Se  cuida al máximo el diseño, la ubicación, siempre buscando zonas premium, de las promociones para ofrecer a los clientes las mejores vistas y todos los servicios cerca.

Trabajamos con gabinetes de arquitectura de gran prestigio, aportando a sus diseños nuestra visión y experiencia. Estudiamos concienzudamente cada proyecto arquitectónico, los planos, los materiales que vamos a utilizar… incluso el nombre con el que vamos a “bautizar” al edificio… todo para dotar a la promoción de una identidad propia, única, donde el cliente pueda disfrutar de su estilo de vida en una casa en la que a nosotros, como parte implicada del proyecto, también nos encantaría vivir.

Los escritores siempre hablan del reto de “la página en blanco”. Tú, que también tienes una profesión muy creativa, ¿cómo afrontas este “hándicap”?

Para mí no es un hándicap, todo lo contrario. En un lienzo en blanco veo un millón de posibilidades. Siempre llevo conmigo mi cuaderno de notas, donde voy plasmando todas las ideas que me vienen a la cabeza. Un proceso creativo que intento aplicar en mi día a día,  a la hora de trabajar en las reformas y demás intervenciones que pide el cliente para la personalización de su vivienda.

«La personalización de la vivienda siempre es un reto para el arquitecto. La clave está en saber conectar con la visión del cliente para desarrollarla de manera óptima»

Una de las ventajas de la obra nueva es la posibilidad que tiene el cliente de personalizar su vivienda.

Háblanos de los residenciales, además de la apuesta por los diseños innovadores ¿qué otras mejoras se están implementado en los edificios?

Se tiene muy en cuenta la sostenibilidad, dotando, por ejemplo, de sistemas de aislamiento exterior eficientes, como en Los Flamencos y Cajal 29, para reducir la pérdida de energía y aprovechar el rendimiento de las fachadas mediante el control de temperaturas. También está presente en las nuevas promociones el sistema de aerotermia, que proporciona Agua Caliente Sanitaria de forma limpia, así como la energía solar. Y en el caso de Los Flamencos también se ha dotado al desarrollo, entre otras muchas consideraciones, de un sistema que recoge el agua de lluvia para el riego de los jardines.

La tecnología también empieza a cobrar protagonismo. Cajal 29, por ejemplo, cuenta con un equipamiento inteligente que hará a los residentes su vida diaria mucho más cómoda. Hablamos de un asistente inteligente de Google con múltiples funciones que ofrecerá, a través de internet, enormes posibilidades como controlar de forma remota la temperatura del hogar, manejar la iluminación o escuchar los mejores playlists de Spotify.

A pie de obra también has tenido oportunidad de aprender mucho. Cuéntanos esta experiencia.

Sí. El trabajo en obra es fundamental para ver que la construcción se está ejecutando correctamente. En este aspecto tengo mucho que agradecer a mi compañero Miguel Ángel, que me ha enseñado muchísimo.

Otro punto a destacar en esta parcela de mi trabajo es la preparación de la documentación del edificio para su entrega final al cliente (la realización del Libro de la Vivienda, los manuales de uso y mantenimiento, así como la actualización de todos los planos a lo ejecutado finalmente) y que se desarrolla de manera muy meticulosa para que el cliente pueda disfrutar de su vivienda al 100%.

Después de conocer tu trabajo queremos saber más de ti:

 

En tu casa nunca puede faltar… ¡Chocolate! Si son bombones Lindt, mucho mejor, café y leche.

Y en cuanto a la música, ¿qué te gusta? Escucho de todo: rock, flamenco…

depende del día que tenga,  me decanto por un estilo u otro.

Tu casa siempre huele a… Ámbar negro. En ambientador, velas, varillas… me gusta mucho ese olor.

Uno de tus libros favoritos es… “El niño con el pijama de rayas”.  Me cautivó la manera de enfocar toda la historia desde la perspectiva del niño.

¿Una película? ¡Muchísimas! Soy muy cinéfila y seriéfila. ¡Imposible nombrar solo una!

¿Y una frase que te defina? “Sueña y persigue tus sueños”

 

OFERTA DE EMPLEO: Buscamos operario de postventa con experiencia

¿Tienes experiencia en la atención de posventa inmobiliaria? ¿Te consideras un auténtico “manitas” que disfruta de su trabajo y del trato cercano con el cliente? ¿Dominas el inglés en una conversación cotidiana? Si has respondido a todo que sí y además resides en la zona de Alicante y/o cercanías, te interesa nuestra oferta.

¿Eres tú?

Buscamos a un profesional todoterreno con experiencia de, al menos, tres años en el servicio de postventa, reparación y mantenimiento de viviendas,  con gran vocación de servicio, atención directa al cliente,  dominio de inglés (B2) y que resida en la zona de Alicante.

 

Necesitamos un operario de postventa con experiencia y que hable inglés

¿Qué te ofrecemos?

Una relación a largo plazo en un gran equipo de trabajo en una empresa de más de 50 años de historia, líder en la promoción de viviendas en el Levante de España. Una larga trayectoria en la que siempre hemos mantenido vivo nuestro lema: “diseñar hogares en los que nos encantaría vivir”. De ahí el alto el nivel de exigencia, atención al público y calidad que exigimos a nuestro equipo de Postventa y que contribuya a conseguir que nuestros clientes puedan vivir en el hogar de sus sueños y disfruten de su estilo de vida en una vivienda sin igual.

Mándanos tu currículum 

Si reúnes todas estas condiciones ¿a qué esperas? ¡Inscríbete a nuestra oferta de empleo!

Queremos saber más de ti y que nos conozcas.

Puedes hacernos llegar tu currículum a nuestro correo rrhh@urbincasa.es

¡Te esperamos!

 

 

Campaña uso de la mascarilla

En Urbincasa hemos hecho siempre bandera de nuestro compromiso con la seguridad de las obras y la salud laboral de nuestros empleados. El #COVID19 ha sido una prueba de fuego para todas las empresas en su adaptación e incorporación de las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas por las autoridades.

 Medidas de salud laboral ante el Covid19

En todos nuestros centros de trabajo se aplican de forma estrictas las normas de seguridad sanitaria que implican el uso de mascarillas, distanciamiento, limpieza y desinfección de los espacios. Son nuevos hábitos y nuevas normas ante un escenario sanitario que nos inquieta y preocupa a todos, pero que hemos asumido con normalidad, responsabilidad.

Imagen de la campaña para concienciar del uso de la mascarilla entre las empresas colaboradoras de Urbincasa

Campaña de información entre las empresas colaboradoras

En esa línea de compromiso, hemos dado un paso más, con el impulso de una campaña de comunicación interna dirigida a todas las empresas colaboradoras con el fin de concienciar acerca de la importancia de cumplir las normas de seguridad establecidas para impedir la propagación del virus.

Queremos que quienes,  directa o indirectamente, forman parte del equipo humano que participa en el desarrollo de nuestra actividad estén plenamente concienciados ante el uso de las mascarilla, un elemento fundamental para evitar contagios, y por tanto, la propagación del virus.

Nuestro objetivo es que todas las personas que colaboran con Urbincasa se mantengan libres de la enfermedad.  De su salud depende la del resto de trabajadores. Es una cuestión de todos y así lo vamos a hacer ver con la difusión de cartelería en todos nuestras promociones y centros de trabajo.

En 1 minuto te explicamos como comprar una casa a 3.000 kilómetros de distancia

Las nuevas tecnologías han aportado, entre otras muchas ventajas, la simplificación administrativa. Sobre todo, nos permiten desde casa hacer todos los trámites que antes nos exigían horas de colas en ventanillas o largas esperas en la antesala de despachos jurídicos.

En Urbincasa, un volumen importante de nuestros contratos, los formalizamos con personas que trabajan o residen fuera de España, especialmente en países del centro y el norte de Europa.

Conscientes del obstáculo que puede suponer la distancia para formalizar el contrato de compra de una vivienda, hemos incorporado una herramienta para que nuestros clientes puedan resolver todo el papeleo sin necesidad de desplazarse a España.

Firma tus contratos con seguridad y la máxima garantía legal

Y lo más importante es que el uso de esa plataforma debe acreditar la absoluta validez legal y todas las garantías jurídicas. De esta manera presentamos Signaturit, que ofrece servicios de confianza que garantizan la seguridad jurídica de todas tus transacciones digitales.

Tenemos claro que la seguridad jurídica y legal debe ir de la mano de la sencillez y la facilidad para poder tramitar digitalmente la documentación.

Con el fin de facilitar la tramitación digital, hemos elaborado un breve vídeo que en 60 segundos explica paso a paso todos los clics para llevar a cabo la firma de un contrato.

Comprar una vivienda a 3.000 kilómetros de distancia, con la máxima seguridad jurídica, sin levantarte del sofá de casa ya no es una quimera.

Abrimos nuestras oficinas de venta y pisos piloto ¡Ven a visitarnos!

En Urbincasa ya estamos preparados para abrir nuestras oficinas de venta, pisos piloto y la sede central en Cartagena. Durante estos días de confinamiento hemos aprovechado para adaptar nuestras instalaciones a la realidad actual e implantar todas aquellas medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias ante la Covid-19.

Queremos que nuestros clientes conozcan nuestras promociones a pie de obra con las mayores garantías. Por tanto, a partir del próximo 11 de mayo se podrán visitar las oficinas de venta y los pisos piloto de cualquiera de las urbanizaciones que tenemos en marcha solicitando cita en el teléfono 968 510380  o a través del correo electrónico: atencion.cliente@urbincasa.es. ¡Date prisa!

A partir del 11 de mayo nuestras oficinas de venta y pisos piloto están abiertos a las visitas

Volvemos con la puesta en marcha de un protocolo de seguridad para garantizar a nuestros clientes las máximas condiciones higiénicas, de protección y prevención ante la situación sanitaria. Empresas acreditadas han llevado a cabo labores de  limpieza y desinfección de nuestros locales, y entregaremos a los clientes un kit de seguridad provisto de mascarilla quirúrgica y guantes. Asimismo se dispondrá de varios puntos con suministros de gel hidroalcohólicos.

Nuestro equipo comercial ha sido instruido con una formación específica para garantizar la seguridad durante toda la visita a nuestras instalaciones.  

Acudir a la obra y conocer ‘in situ’ las características de las viviendas es lo más aconsejable cuando se tiene la oportunidad de hacerlo. Es la mejor manera de hacerse una idea de la calidad y el nivel de nuestras promociones, de la amplitud, el diseño y los servicios de las zonas comunes, y especialmente, del valor del entorno en el que están situadas.

Salimos después de muchos días confinados con ganas de disfrutar de la naturaleza, de respirar en un entorno abierto, de contemplar cómo nacen los días y cómo llega el ocaso. Son momentos extraordinarios que se suceden a lo largo del día y que tanto hemos echado de menos.

Seascape resort en Benidorm. Residencial Los Flamencos en la Costa Cálida, Residencial Jaloque en la playa de San Juan en Alicante y Residencial Samarkanda en Cartagena son nuestras construcciones en marcha donde combinamos vivienda y naturaleza, entorno y servicios, descanso y entretenimiento…Todo pensando para hacer de las casas auténticos hogares en los que sentirse a gusto tanto fuera como dentro.

Ven a visitarnos y concierta tu cita previa en  el teléfono 968 510380. ¡Te esperamos!

 

 

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual